
“Es importante
que los empresarios accedan a este tipo de cursos y aprovechen la información
que se les brinda, la dinámica consiste en ofrecer talleres gratuitos de
educación financiera para los interesados en los diferentes servicios y
productos financieros para promover el acceso a créditos a las familias de
menores ingresos que les permita reducir la pobreza, promover la igualdad
social y estimular su desarrollo económico. Ya iniciamos con el gremio de
trasportadores de la Terminal de Transporte y demás agremiaciones en este
sector, mercado público, ediles y presidentes de las JAC”, expresó Sandra Oñate
Gutiérrez, directora de Gestión Empresarial.
Indicó que
teniendo en cuenta la generación de ingresos como uno de los pilares del
gobierno ‘Riohacha somos todos’, se educará a los consumidores financieros de
manera gratuita para que cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias
para la toma de decisiones financieras adecuadas, responsables e informadas,
además de fomentar el hábito del ahorro para la realización de los sueños,
a través de la enseñanza especializada en temas de inversión y negocio.
“El desarrollo
económico y social del Distrito debe estar de la mano con la comunidad y
desarrollar un buen ambiente en la economía para que salgamos todos adelante”,
manifestó Hildemaro Barros, presidente de JAC del barrio María Eugenia.
Este es el
primer taller que se realiza en Riohacha sobre diagnóstico de inclusión
financiera, en el afán de fortalecer las unidades de negocio y creación de
nuevas unidades. La próxima semana se efectuará una rueda financiera en las
diferentes comunas que contará con la participación de los bancos que operan en
el Distrito.
“Hay muchas
necesidades en la comunidades, queremos que esto sea una realidad para visionar
nuestro negocios como empresa”, afirmó Deisy Pinto, participante del taller.
El Distrito
adelanta un convenio con el Banco Agrario para ejecutar un proyecto que buscar
crear nuevas unidades de negocio sostenible en el tiempo. Desde el próximo 21
de octubre se intervendrán las comunas 5, 7, 8 y 10 para desarrollar
conocimientos financieros y empresariales a microempresarios para hacer
despegar los negocios induciéndolos al aprovechamiento de microcréditos
productivos encaminado hacia la consolidación de sus unidades económicas.
por: Annie Barros Fandiño
prensa Alcaldía Riohacha