
La ejecución de estas acciones policiales busca mejorar la
convivencia y la seguridad ciudadana. Así lo
afirmó el teniente Carlos Martínez “Queremos afianzar los lazos con los líderes
comunitarios y fortalecer los frentes de seguridad creados, dándole un estímulo
a los líderes que han cooperado en este sentido y reactivar a través de nuestro
servicio ese canal de comunicación que tenemos con la comunidad”.
Informo que ya se encuentran activadas más de 220 cámaras
en todo el distrito para verificar los requerimientos de la ciudadanía. Asimismo, dijo que se realizará un puerta a
puerta con los cuadrantes para que la comunidad los conozca y se genere mayor credibilidad
y confianza, para activar un canal de comunicación fluido y eficaz según el
modelo de vigilancia comunitaria por cuadrante.
“Vemos la eficiencia de la Alcaldía y
la Policía, frente a la necesidad de resolver los problemas de inseguridad. La
idea es plantear estrategias para mejorar la seguridad en los barrios, debido a
que cada uno tiene diferentes problemas de inseguridad. Se debe conocer bien las problemáticas, con eso se
plantearán bien las estrategias y para lograr mejores resultados”, dijo José
Fuenmayor, edil de la comuna 2.
Yomairi Iguarán Escudero, líder barrio
Los Olivos expresó que “estamos retomando las acciones con el frente de
seguridad, necesario para todas las comunas y la prevención de delitos”.
Comunicaciones Alcaldía Riohacha
Annie Barros
Fandiño