
El nuevo
mandatario hizo una descripción total de cómo se encuentra el departamento, retrató
casos puntuales como: la niñez, la desnutrición, la falta de aguas, problemas
de la educación, la gobernabilidad, restablecer las relaciones con el nivel
nacional, la Asamblea Departamental y con los municipios; mencionó como capítulo
especial la Universidad de La Guajira.
Se comprometió
en buscar los acompañantes para construir la carretera Uribia-Puerto Bolívar, crear
un fondo para fomentar empresas y reanudar la segunda etapa de la represa El Cercado
sobre el río Ranchería.
Al final de su
intervención, González Brito no hizo relación a como quedaría constituido su
gabinete, rompiendo todos los protocolos comparados con otras administraciones,
al pasar por alto el informar la lista
de los secretarios y asesores que lo acompañaran en su mandato.