
Por lo anterior, la
Corporación Autónoma Regional de La Guajira en sus funciones institucionales
realizó estudios en esta área de interés, declarándola como área natural
protegida y gestionando los recursos para restaurar su ecosistema con el apoyo
incondicional de la población aledaña, siendo los primeros beneficiarios de
esta fuente hídrica como es el caso de los corregimientos Cañaverales,
California, Cappuccino y Corralejas.
La recuperación de
144 hectáreas de activación de siembra de especies forestales amenazadas como
el guayacán, puy, corazón fino, cedro, roble, entre otras; como también en el
caso de la fauna con los monos aulladores, zorros, guacamayas y ardillas que
habitan el lugar.
Cerca de los 2.500
habitantes contarán con un aislamiento de 65 kilómetros para la conservación de
las 990 hectáreas que constituyen el manantial de Cañaverales, estos serán
algunos de los factores que contribuirán a la conservación de esta área
protegida.
comunicaciones
Corpoguajira