
Como lo establece la ley, estos comités estarán
conformados por un delegado del Ministerio de comercio, Industria y
Turismo, el capitán de Puerto de la Dimar y el alcalde municipal de la
respectiva comunidad o su delegado. En esta segunda reunión, estuvieron
presentes la viceministra de Comercio Industria y Turismo Sandra Howard; Randal
Hoyos secretario de Gobierno del municipio de Manaure; Katherine Iguarán, directora
de Turismo Departamental; el capitán de la Dimar, Ricardo de La Rosa;
líderes y demás miembros de la comunidad.
La viceministra, explicó en detalle los beneficios
que obtendría la comunidad aledaña al realizar la organización, señalización o
demarcación de las playas dadas las condiciones especiales con la que cuenta
este corregimiento, lo que facilita la realización de actividades de
aprovechamiento del tiempo libre y de esta manera el incremento de visitantes. Asimismo,
añadió que las actividades alternas como el comercio, la pesca y venta de
servicios, pueden ser combinadas una vez se logre la caracterización de la zona
de descanso. Al finalizar su
intervención, la viceministra Howard recomendó que sean invitados a participar
del comité, un representante de la población, un delegado de la corporación
ambiental, un miembro de los empresarios privados, ministerio del
interior, la empresa privada y la Unad.
Por su parte, Katherine Iguarán, anunció a
la comunidad que se realizó un convenio con el Sena desde la Dirección de
Turismo Departamental para brindar formación académica a todos los actores del
sector de turismo y que los programas contenidos en este, estarán a
disposición de los habitantes del corregimiento de Mayapo y poblaciones
cercanas. De esta manera, el Gobierno departamental Hagámoslo Juntos,
demuestra su compromiso con el sector turístico de la región.
Prensa y Comunicaciones
Gobernación de La Guajira