
Los dignatarios exigen
más presencia de la Policía Nacional que garantice un completo control de la
seguridad en los diversos sectores de la Comuna.
![]() |
Abel Palmera |
Para los representantes
de la comunidad lo principal es que se necesita restablecer la tranquilidad
para que sus habitantes vivan sin temor a salir a las puertas de sus casas.
![]() |
Elcy Manjárrez. |
“Tenemos una
inseguridad inmensa en nuestros barrios que hacen parte de la Comuna 7, como en
el 15 de Mayo, Nogales, Bocagrande, San Judas Tadeo y La Esperanza; y lo más
preocupante es la parte alrededor de los humedales que están súper enmontados,
que les permite a los atracadores y ladrones meterse allí, usándolos como
escondedero cuando huyen de la Policía, además de ser un metedero de drogas”
indicó la edil Elcy Manjárrez Guerra.
La preocupación reina
en los residentes de esta importante zona de Riohacha, porque el vicio es
permanente y la delincuencia pulula sin mayor control.
![]() |
Leonar Ochoa. |
“Hoy la problemática
que más tenemos en nuestra comuna es que los escenarios deportivos y de
recreación están abandonados y son utilizados para actos vandálicos y de
atraco, como sucede con el parque del barrio Los Olivos, la cancha de la sala
lúdica, que fueron construidos para recreación de los menores pero hoy se
apoderó de ellos la delincuencia”, afirmó el edil Leonar Ochoa fuentes.

La Comuna 7 de Riohacha está conformada por los barrios Villa Keiner, Nuevo
Milenio, Los Olivos, La Cosecha, Divino Niño,
Nogales, Comunitario, La Esperanza, 15 de Mayo, Bocagrande y San Judas
Tadeo.