
En las zona wayuu
del corregimiento Carraipía los veedores detectaron que hace falta el TE en su
totalidad, el PAE no alcanza a cubrir toda la población educativa y la parte
locativa tiene un cubrimiento del 20 por ciento.
Los estudiantes
recorren a píe o pidiendo que los lleven, subiéndose en cuanto carro o
motocicleta les brinde el apoyo, hasta 30 minutos para llegar a la escuela.
De los siete lugares
inspeccionados donde funcionan los centro etnoeducativos, las falencias para
lograr una educación de calidad es muy distante en la zona aledaña a la frontera
con Venezuela.
En muchos de estos
sitios hay escuelas con aulas construidas en concretos, donde algunas no
funcionan, otras son insuficientes y tienen enramadas para atender al
estudiantado en aumento de cobertura.