
Como se recordará,
se busca recoger firmas para promover una norma que dé cadena perpetua para
violadores en serie y asesinos de menores de edad en todo el país.
En los siguientes
días los dos líderes de la península van a informar el método utilizado, los
formatos para que los líderes y amigos que quieran apoyar esta iniciativa
puedan reclamarlos y después de recoger las firmas puedan llevarlos a los
puntos de recolección.
“El objetivo es
vincular a toda la población del Departamento, los niños son nuestro futuro y
es deber de todos los ciudadanos cuidarlos y protegerlos”, dijo De la Hoz
López.
Sobre el tema el director
Nacional para la Protección de Niños y Adolescente entregó las siguientes recomendaciones:
“1- el formulario debe ser impreso o fotocopiado con la información de sus dos
lados. Una cara las casillas para llenar la información y la otra tiene que ir
el resumen de la propuesta tal cual está. 2- los ciudadanos deben llenar con
puño y letra todos los espacios (desde la fecha, hasta la firma) y es más que
importante que firmen como firmaron en la cédula de ciudadanía. Y 3- en caso que
no sepan escribir o por alguna razón no lo pueden hacer se les puede ayudar y
ellos firmar. Y los que no saben firmar o no pueden, con la huella en el
espacio de la firma”.