
Este festival, que
será el primero de su clase en la región, es organizado por la alianza Turismo
Emprende, conformada por la Asociación Ecopetrol-Chevron, el Sena, la Cámara de
Comercio de La Guajira, Universidad de La Guajira, la Fundación Guajira
Competitiva y la empresa de producciones Bambalinas.
Durante tres días,
se buscará promover la cultura
emprendedora, con base en la participación activa de la comunidad guajira,
tomando provecho de sus capacidades creativas.
Estos espacios
están dirigidos a guajiros mayores de 18 años, emprendedores, estudiantes,
docentes, empresarios y curiosos, interesados en transformar La Guajira a través
de ideas direccionadas a solucionar problemáticas sociales en los sectores de
educación, turismo social y sostenible, salud y seguridad alimentaria.

El concepto busca,
que los emprendedores pasen de tener solo una idea general a tener un producto
o emprendimiento viable, listo para salir al mercado en ese corto espacio de
tiempo. Al final, según lo decida un panel de jueces, se escogen tres ganadores
que tendrán premios como: mentorías especializadas en el Tecnológico de
Monterrey Campus Ciudad de México, para el primer lugar; en Empreandes de la Universidad
de los Andes, para el segundo lugar. Mientras que el tercer equipo de ganadores asistirá al
centro empresarial MacondoLab en la ciudad de Barranquilla.
Para complementar
el propósito, se crearon talleres experienciales abiertos al público para que
los asistentes vivan el cambio, mientras interactúan con los mentores expertos
alrededor en diversos temas, todos bajo la metodología “aprender haciendo”.
El evento cuenta
con el apoyo de entidades como Cerrejón, Gobernación de La Guajira, Tecnológico
de Monterrey, MacondoLab, Empreandes, e Innpulsa Colombia.