
Los habitantes de
la zona realizaron la gestión de continuar la construcción iniciada por la
Agencia Colombiana para la Reintegración
y culminarla como
sucedió en el presente año.
Se conoció que las Naciones
Unidas, colocó el 80 por ciento de los dineros; la Alcaldía aportó el lote y
las licencias, mientras que los moradores se dedicaron a realizar la mano de
obra.
El Servicio
Nacional de Enseñanza, Sena realizó la capacitación a miembros de la comunidad
en conocimientos de cocina, manipulación de alimentos, técnicas de finanzas y
administración de empresas.
El director de Seguridad
y Convivencia Ciudadana del Distrito, Ronald Gómez García, manifestó “esta es
una obra de la comunidad para la comunidad porque hicieron las gestiones para
rescatar el proyecto y después estuvieron en la construcción; queda la
satisfacción de una gestión culminada y el compromiso con la comunidad de darle
sostenimiento y funcionamiento, porque esta sede va a mejorar las condiciones
de vida de todas las personas que utilicen este sitio para emprender sus
negocios y actividades y en consecuencia la convivencia del sector”.
Al evento de inicio
del Centro Comunal también asistieron: la directora de la Unidad del Servicio
Nacional del Empleo, Claudia Camacho, y la directora del área de Pobreza y
Desarrollo del Pnud, Lima Arbeláez.