
La propuesta
no es descabellada porque al aparecer la información, en redes sociales de
inmediato algunas personas colocaron ejemplo de esta actividad que se hace en las
comunidades autóctonas en México.
En La Guajira
este ejemplo de lo realizado en el país del norte, también daría buenos resultado
ha informado el exdirector de Planeación Departamental, Mauricio Ramírez
Álvarez.
Al mismo
tiempo, comentó el exfuncionario que los wayuu no necesitan tanto asistencialismo,
que a la mayoría les gusta obtener sus ingresos y que de mejor manera vendiendo
y comprando los productos de la canasta familiar.
La propuesta
se basa en el suministro de alimentos como los distribuidos por los
supermercados como genéricos, que son
comercializados a precios bajo.