
Después de las
valoraciones realizadas por los voluntarios llegados desde diferentes
departamentos de Colombia, un total de 62 niños y niñas, quedaron aptos para
entrar a cirugía después de valorarse 126 infantes.
![]() |
Patricia Serrano. |
La gerente de
Asuntos Corporativos y de Gobierno de Chevron, Patricia Serrano Falla explicó “este
es el proyecto que más nos llena de satisfacción porque le devolvemos una
sonrisa no solo a un niño sino a toda una familia y a la comunidad en general;
algunos de los pequeños no pueden ser intervenidos ahora lastimosamente por
gripa o falta de peso, quedando estos registrados ya, que no serán operados
ahora, ellos serán llevados a otra ciudad o a Bogotá para su cirugía”.
En total se
inscribieron más de 150 menores, quienes aspiraban a tener una cirugía sin
costo alguno gracias a la multinacional Chevron, la Alcaldía Riohacha, el
hospital, Massy Energy y gestoras sociales.

De acuerdo a las
informaciones, al iniciar el año se había acordado que la administración departamental
estaría destinando los dineros para la alimentación de los pequeños pacientes,
sus acompañantes, voluntarios y cirujanos; siendo suplidos a última hora con un
esfuerzo adicional por la Chevron.
La fundación Operación
Sonrisa desplazó a 35 profesionales de la salud, entre fonoaudiólogos, odontólogos,
sicólogos, médicos cirujanos, dermatólogos, nutricionistas, 24 personas
voluntarias y equipos para actividad médica.
La asociación
Ecopetrol-Chevron hizo la entrega de camillas, canastilla para neonatos, colchonetas,
y silla de rueda; donación que irá a beneficiar y optimizar la atención de los
pacientes en el centro asistencial de Riohacha.