
Los funcionarios representantes de la Fundación Panamericana para el
Desarrollo, Fupad, el Departamento de Prosperidad Social, DNP y la Chevron; se
hicieron presentes en la comunidad Mapasira, municipio Manaure.
![]() |
Nemesio Roys. |
El subdirector del DPS, Nemesio Roys Garzón, anunció “esta es un
procedimiento completo que se convierte en la única manera como le entregamos
solución a los wayuu, porque a los carrotanques se les acaba el agua, mientras
que esto permanece y son 17 soluciones integrales en total en La Guajira”.
Dentro de las acciones emprendidas por las entidades gubernamentales y el
sector privado en Mapasira también se encuentran: la entrega de un aprisco para
ganado caprino, que fue construido para después dotarlo de los animales, y la adecuación de una hectárea para el cultivo de ahuyama,
patilla, frigol, melón y maíz, que lo estarán sembrado dentro de un mes.
Al mismo tiempo, Roys Garzón informó “primero el agua que es históricamente
lo que está matando a nuestra gente y se necesita también para lograr una
soberanía alimentaria independiente a las lluvias, como sucede con esta huerta
con un sistema por goteo, que le permitirá disponer de su propia comida para su sustento y los excedentes podrán comercializarlos”.


Se estableció que dentro del proyecto que está por desarrollarse en La Guajira serán construidas en Uribia un total
de seis granjas con agua y apriscos, cuatro en Maicao y dos más en Manaure.