
El cumplimiento exigido por la Corporación a
Electricaribe árboles por compensación a los permisos de tala para conservación
de sus redes eléctricas, permitieron la entrega de las plántulas a los
municipios para las jornadas de siembra.
De otro lado, Corpoguajira avanza en la formulación del
proyecto Bosques de Paz en zonas de conflicto armado que permitirán conservar
90 hectáreas de los bosques secos y fortalecer los cinturones verdes como
activo ambiental en memoria de las víctimas.
En este orden de ideas la arbolización será implementada en Dibulla, vereda Casa Japón, donde nace el río Lagarto; en
Riohacha, en cerro Bañadero entre los corregimientos Morenero y Juan y Medio en
la cuenca del rio Tapias, y, en Maicao,
corregimiento Garrapetero vereda Colombia Libre en la reserva forestal
protectora Montes de Oca.
oficina de comunicaciones
Corpoguajira
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.