
Se han barajado varios nombres, nacionales y extranjeros. Pero nada en concreto. El profesor Arturo Reyes, fue encargado de la cafetera en provisionalidad para dirigir los amistosos frente a Venezuela y Argentina, mientras los directivos hacen sus contactos para definir quién va a asumir esa gran responsabilidad. Sobre todo, remplazar al técnico que mejores resultados obtuvo en toda la historia del balompié colombiano.
Dicen que, las comparaciones son odiosas, pero a veces necesarias.
Traigo a colación este adagio popular para referirme al caso del club español
Real Madrid que, después de la salida abrupta del técnico Zinedine Zidane,
conocido en el mundo del futbol como Zizou, con los mejores resultados
deportivos, En el tiempo que estuvo en el cuadro merengue, alcanzó nueve
títulos. Aunque su desempeño en los torneos españoles fue complicado, se coronó
como el rey de Europa. Además, fue escogido como el mejor entrenador de la Liga
España por la Uefa (2017), mejor entrenador del mundo por la Fifa (2017), mejor
entrenador por World Soccer (2017), entrenador del año por Globe Soccer (2017),
entre otros.
Cuando los aficionados merengues, esperaban la contratación de un
técnico con el pergamino igual o mejor que Zizou, optaron por darle el
espaldarazo a Santiago Solari, que viene de la cantera. Como futbolista,
ganador de la Liga de Campeones con el Real en 2002, conoce bien al club y ha
estado a cargo del equipo B del Real Madrid desde 2016.
Hoy, cuando los directivos de la Federación Colombiana de Futbol, aún
no se deciden quien sería la persona que tendría la dirección de la cafetera,
se exploran varios nombres, sobre todo extranjeros, siendo el que más suena el
portugués Carlos Queiroz, tiene una laureada hoja de vida al frente de
selecciones como Portugal (1991-1993 y 2008-2010), Emiratos Árabes Unidos
(1998-1999), Sudáfrica (2000-2002). También ha dirigido clubes de elite como el
Real Madrid (2003-2004) y fue asistente de sir Alex Fergusson en el Manchester
United.
Actualmente, es el técnico de la selección de Irán. Con esta carta de
presentación considero sería una gran contratación. Empero, al igual que Don
José, este tendría igual o mejor salarios y prestaciones sociales que el
argentino.
Es aquí, donde quiero llamar la atención, ¿Porqué no copiar el ejemplo
del Real Madrid?, club que cuenta con una jugosa chequera, suficiente para
tener al técnico mejor cotizado del mundo, Sin embargo, optó por dar la
oportunidad a quien tiene de formador de futbolistas de cabecera.
Aquí en Colombia, que tenemos, dice el gobierno, una profunda crisis
financiera, estamos pensando en cuerpo técnico extranjero que nos cuesta un
jurgo de dinero, ¿Porqué no pensar en la continuidad del samario Arturo Reyes?,
hasta ahora lo viene haciendo muy bien. Los resultados de los partidos
amistosos hablan por sí solo. Además, rescató algo que habíamos perdido con el
profe Pekerman: el jogo bonito.
El excedente del dinero ahorrado, que serían miles de millones
anuales, se destinarían para cubrir así sea en parte el déficit fiscal que
aqueja a la educación pública superior, razón por la cual desde hace más de un
mes los estudiantes, docentes y demás estamentos universitarios optamos por
salir a las calles reclamando al alto gobierno un trato digno a la educación,
donde está el futuro de miles de jóvenes colombianos y el futuro de la patria.
escribió:
Ignacio
Escudero Fuentes
exfutbolista de la selección juvenil de Colombia, en Chile 1974
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.