
Como ya es costumbre, Maicao se situó en el primer lugar,
al cerrar el mes con seis muertes provocadas con arma de fuego, correspondiéndoles una tasa de 3,46. Asimismo, se debe incluir el fallecimiento de un hombre en un
enfrentamiento con una patrulla de la Policía Nacional.
En el segundo puesto se ubicaron dos entes territoriales
con igual número de asesinatos, ellos fueron: Barrancas con dos crímenes a bala
y uno más a golpes (0,81); también está Riohacha donde hubo dos asesinatos con
arma de fuego y uno a cuchillo (1,04).
Para la tercera posición, igualmente se registró un
empate, ambos municipios cerraron con una muerte violenta cada uno, allí están:
Fonseca (0,28) y Manaure (0,86); en los diferentes lugares fueron ultimadas las
personas a bala.
Finalmente, se concluye que en La Guajira se concentró la
violencia en cuatro municipios y en el distrito, arrojando las generalidades a
doce muertes con arma de fuego (1,15) y sumándoles dos crímenes más, una a
cuchillo y la otra a golpes, elevándose la totalidad a 14 asesinatos (1,34) la
violencia en el departamento en el décimo mes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.