Ante la inviabilidad de tener como soporte la red pública
hospitalaria de La Guajira, el gobierno nacional ha solicitado que se modifique
la propuesta para que pueda tener la aprobación requerida tan importante proyecto.
La iniciativa presentada por el Alma Mater de contar con
la facultad de medicina, no ha podido tener el puntillazo final porque no es
procedente para los Ministerios de Educación y el de Salud, disponer de los
hospitales existentes en la península.
 |
Carlos Robles. |
El rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Robles
Julio, explica el asunto “los programas de ciencias de la salud son
pertinentes, que académicamente tienen un buen soporte, pero no pueden estar en
la red hospitalaria, por lo tanto le corresponde a la Universidad cambiar los
anexos técnicos y volver hacer la solicitud ante los Ministerio de Educación y
el de Salud, que sean soportadas ahora por la red privada donde es más
competitiva”.
La conclusión sobre el tema es que Uniguajira para poder ostentar
este programa académico, requiere tener como columna a las clínicas que están
asentadas en el departamento, en este caso: Cedes, Riohacha, Renacer, Maicao y
San Juan Bautista.