
En esta oportunidad se trataron varios
aspectos relacionados con la dinámica del ingreso por esa frontera
colombo-venezolana de ciudadanos de otros países que residen en el vecino país,
dinámica esta que podría cambiar de acuerdo a los resultados de las elecciones
de este domingo.
El PMU, se declaró en máxima alerta, por lo
que todas las instituciones que la integran, Gobierno Municipal, Sena, Anspe,
Cruz Roja, Ejército, Policía, Pnud, Migración Colombia, Pastoral Social, el Pan
Mundial de Alimentos, PMA, y el resto de instituciones que han venido prestando
sus servicios desde que se produjo el cierre del área de confín de estado,
permanecerán en contacto para atender los casos de deportaciones masivas que llegaren
a presentarse luego que termine la jornada eleccionaria.
Por lo pronto, se evidencia el trato
inadecuado de ciudadanos colombianos que llegan deportados, o que regresan
voluntariamente de la vecina nación.
A lo anterior, se le agrega que a Maicao
están llegando de manera masiva, ciudadanos que dicen estar en condición de
desplazados desde Venezuela, pero sin que se le compruebe tal condición, lo que
mantiene en alerta también a las autoridades ya que esta extraña corriente de
hombres jóvenes por ejemplo ha prendido las alarmas en el aspecto
delincuencial, ya que muchos, o se dedican a pedir plata en las calles o a
delinquir, lo que complica el panorama de la inseguridad.
Por: Alcides
Alfaro Guerra