
Esta realidad se vio reflejada durante la rendición de cuentas del
rector, quién en un ejercicio de transparencia y como mecanismo de
interlocución con los estamentos universitarios y la sociedad, presentó el
informe de gestión y compartió los resultados de los proyectos orientados a
garantizar la calidad de la educación en la Alma Mater durante la vigencia 2015.
UNIGUAJIRA EN INDICADORES
El informe presentado
por el rector muestra que el Centro de Educación Superior de mayor cobertura en
el departamento creció de manera significativa en las áreas: académica,
socioeconómica y financiera.
En gestión docente
uniguajira cuenta con 170 profesores de tiempo completo, 869 catedráticos y 219
docentes ocasionales. Se invirtieron más de 380 millones de pesos destinados a la formación de alto nivel en
doctorados, maestrías y especializaciones.
La universidad cuenta
con más de 13 mil estudiantes que se benefician con el aumento de 8 a 13 rutas universitarias, entre otras ventajas.
También, se destaca el
aumento de los docentes investigadores de 175 en 2014 a 232 en 2015. Al igual que estudiantes investigadores pasando de 40
en 2014 a 113 en 2015.
En relación al proyecto
de acreditación de alta calidad con fines de acreditación institucional,
prioridad del rector y de los estamentos universitarios, se anunció que la
totalidad de los programas académicos cuentan con la renovación de los registros
calificados. La Alma Mater recibió concepto positivo por parte del Consejo
Nacional de Acreditación de tres programas de pregrado: ingeniería industrial,
contaduría pública y licenciatura en pedagogía infantil y la construcción de
condiciones iniciales de seis programas académicos.
En cuanto a la proyección
social, la universidad logró establecer 89 convenios para el fortalecimiento de la investigación así
como la intervención en sectores vulnerables del departamento.
Comunicaciones Uniguajira