
También fue realizada la rendición pública de
cuentas sobre la garantía de derechos de la Infancia, Adolescencia y Juventud, indicando
el mandatario que al iniciar su período encontró una población joven y enferma con
pocas posibilidades de llegar a la vida longeva, en medio de la inseguridad
hídrica y alimentaria. Sobre estos temas ha venido trabajando la Gobernación a
través de convenios, programas y proyectos que buscan en La Guajira más humana,
incluyente y con garantía de derechos.
El gobernador explicó que
encontró un Departamento sumido en una crisis aguda debido a la intensa sequía,
pero que ha venido trabajando de la mano con la Unidad Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres, Ungrd, una inversión que supera los 60.000 millones de pesos.

El gobernador resaltó que su administración ha sido
la que más inversión ha hecho en la Universidad de La Guajira, girando dineros
correspondientes a deudas que tenía el Departamento de años anteriores;
realizando un acuerdo para el pago de 189.000 millones de pesos
correspondientes a los pagos de la Ley 30 durante estos años, de los cuales aún
están pendiente los pagos 2012 - 2015, un monto que ronda los 50.000 millones
de pesos.
De acuerdo con el Plan Departamental de Aguas, que
recibió felicitaciones en un informe confidencial del Banco Mundial, la
Gobernación logró ampliar el cierre del crédito por 18 meses más, hasta el 15
de abril de 2017, con conceptos técnicos favorables del Gobierno
Nacional.
La Gobernación aportó $ 3.893’862.795.oo con el
fin de otorgar 4.028 subsidios de gas domiciliario en nueve municipios del
Departamento, logrando una cobertura total del 87%.
Equipo de comunicaciones
Gobernación de La Guajira