
Dentro de las estadísticas son tres los territorios municipales que están
en los primeros lugares violentos: Riohacha con 23, Maicao 21 y Barrancas dejó
tres.
En el mismo período pero del año anterior, se reportó un total de 37
homicidios, quedando Riohacha con 19 muertes y Maicao con 15 asesinatos. En el
2014 ascendió a 28 en todo el departamento: Riohacha con 13 y Maicao con seis.
EXPLICAN AUTORIDADES
El alto índice de muertes violentas se ha generado en actuaciones fuera de
la ley, entre las que se resalta el reacomodamiento de los grupos delictivos,
que tienen luchas internas.
![]() |
Eliécer Quintero. |
De acuerdo con el secretario de Gobierno Departamental, Eliécer Quintero
Vásquez, “preocupante la situación porque ha sido producto de cierre de frontera que
ha hecho que mucha gente viene de allá, aunque llega gente buena también
delincuentes y también un recrudecimiento de las bandas delincuenciales en el
país que han tenido asiento en La Guajira; como también la Policía Nacional ha
incautado una cantidad de droga que ha hecho posible disminuir a las bandas de
narcotráfico sus ingresos y producto de eso han realizado asesinatos selectivo
por retaliación”.
Los problemas que afronta La Guajira la enmarcan en el disparo nuevamente
de la violencia, que se había reducido el año anterior en los 15 municipios.