
Mientras observamos a la Policía dando positivos, decomisando pequeñas
mercancías de contrabando y quitando las pimpinas de gasolina que si es bien
sabido son fuentes irregulares de empleos, notamos por el contrario aumentos en
los raponazos y en los homicidios, es como si las 234 cámaras en vez de generar
seguridad, generara lo contrario.
Por otra parte observamos a los docentes realizando paros, quizás por
falta de contrato, tal vez por el fenómeno de niños fantasmas o cualquier otra
circunstancia.
Problemas en el tema de la movilidad vial, entre otros; razones estas
que nos lleva a preguntarnos: ¿Será qué esa votación masiva en el pasado mes de
octubre, fue una ilusión óptica?
¿Será qué el anterior alcalde, durante su administración se dedicó a
jugar monopoly y compró todas las villas, avenidas ferrocarriles y vehículos
con dinero del municipio y tendrá un comodín para no ser investigado e ir a la
cárcel?; otra ¿Será qué el actual alcalde desconocía que era bailar con la más
fea?
Estos interrogantes son una constante, porque desafortunamente Riohacha
es D.T.C. solo en papel, pero como bien sabemos el papel aguanta todo, porque
si nos vamos a la praxis, a pesar de la llegada de Éxito, Sao, Metro, entre
otros, Riohacha hoy tiene más cara de pueblo y el riohachero de mendigo.
Esperemos, haber que sucede, esperemos la rendición de cuenta de los
primeros 100 días de gobierno, esperemos que la Virgen de los Remedios se
apiade del riohachero, esperemos que el alcalde cree fuentes de empleos, porque
después de ver el informe del director del Dane, donde aparece Riohacha como la
ciudad con mayor desempleo y pobreza y con la circulación del billete de
100.000 pesos, el cual devaluó la moneda, lo que nos espera podría llegar a ser
la mayor catástrofe económica después de haber tenido tanta abundancia en las
décadas de los 80 y 90, ahora pasaríamos a tener escasez en la época de mayor
modernismo y sistematización tecnológica.
Alcalde, lo
invito muy respetuosamente a cumplir sus promesas de candidato, espero que
usted no sufra de amnesia con el pueblo que lo respaldó.
ÁLVARO ROMERO HURTADO
exsecretario de Gobierno