Mostrando las entradas con la etiqueta hospital Nuestra Señora de los Remedios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta hospital Nuestra Señora de los Remedios. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2020

MINSALUD DESTACÓ GESTIÓN DE GERENTE DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS, FLOR GARCÍA


Después de visitar y hacer un recorrido para conocer las obras del hospital Eduardo Arredondo en Valledupar y el hospital Nuestra Señora del Pilar, en Barrancas; el ministro de Salud y Protección Social encargado, Iván Darío González, llegó al hospital Nuestra Señora de los Remedios en Riohacha para revisar los avances y retos del sector salud en La Guajira.
El jefe (e) de esa cartera ministerial, puntualizó "felicito a la gerente del HNSR, hoy encuentro un hospital muy bonito y bastante cambiado positivamente en varios aspectos, me voy satisfecho por el pago oportuno a los empleados y por el avance de los estados financiero a cómo lo encontré hace algún tiempo y cómo está en estos momentos, son resultados  muy positivos ejemplo para el país".
También comunicó, en Riohacha, junto a la gerente del centro asistencial, Flor García Peñaranda, el ministro (e) confirmó el compromiso de fortalecer el servicio de urgencias de la institución hospitalaria en la capital del departamento.
Destacó el alto funcionario, el desarrollo que ha tenido el hospital en estos ocho años logrando salir del riesgo financiero en que se encontraba.

jueves, 12 de diciembre de 2019

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS PAGARÁ PRIMA Y MES DE DICIEMBRE


espués de permanecer un largo tiempo en el sótano de los problemas económicos, hoy cuando se conoce el informe sobre los centros asistenciales, pocos logran salvarse o fueron resucitarlos quedando en condición estable.
La gerente del hospital Nuestra Señora de los Remedios, Flor García Peñaranda, declaró “hemos estado recuperándonos, actividad que logramos lentamente con los proveedores, los trabajadores y la carga de pasivos. Nuestro hospital paga su mes de diciembre y su prima al día tanto al personal de planta como contratado”.
En días pasados el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Salud, Sindess, Fidel Loaiza Ortiz, dio a conocer los cinco entes de los 16 existentes, con mayores problemas salariales en La Guajira.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS ENTRÓ EN ALERTA AMARILLA


Teniendo en cuenta la marcha nacional programada para el día miércoles 4 de diciembre y que posiblemente en el Distrito de Riohacha genere una gran movilización de personas, el hospital Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en alerta amarilla hospitalaria.
Cabe indicar, que el estado de prevención culminará cuando se tenga información del cese de las actividades de protesta. El centro asistencial ha anunciado que garantiza una respuesta inmediata, adecuada y eficaz en caso de presentarse una situación de emergencia o desastre.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS RECIBE ENTRE 10 Y 15 NACIMIENTOS DIARIOS


Muchas madres venezolanas llegan sin ningún control prenatal poniendo en riesgo la vida de ellas y de la criatura que está por nacer, complicando la atención que deben realizar los profesionales de la medicina en el centro asistencial de Riohacha.
Para la gerente del hospital Nuestra Señora de los Remedios, Flor García Peñaranda “la migración de mujeres del vecino país que llegan en busca de servicios de salud están aumentando los partos en los últimos años en la ESE de la capital La Guajira”.
El equipo de profesionales que trabaja en la sala de parto destaca que la gran mayoría de las pacientes atendidas llegan en regular estado y sin ningún control prenatal poniendo en riesgo la vida de la madre y de la criatura que está por nacer. En el hospital hay alrededor de 10 a 15 nacimientos diarios, siendo un promedio bastante alto, de esos entre 8 y 10  son de mujeres venezolanas.

jueves, 31 de octubre de 2019

EMERGENCIAS MASIVAS PODRÁN ATENDERSE CON HOSPITAL MÓVIL EN RIOHACHA


Al presentarse una situación de desastre o se requiera movilizar equipo médico para atender pacientes por alguna eventualidad, el hospital Nuestra Señora de los Remedios en Riohacha, cuenta con una instalación móvil para enfrentar estos casos.
La Organización Panamericana de la Salud, OPS, hizo donación de una carpa tipo hospital para atender a personas afectadas y se encuentran en un hecho de emergencia.
Se estableció que esta estructura movible es resistente, de fácil montaje, adecuada para recibir lesionados u otras clases de eventualidades, que requieran rápida intervención médica.

martes, 22 de octubre de 2019

LANZAN HOY TARJETA ÚNICA DE VACUNACIÓN A MIGRANTES EN HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS


La Tarjeta Unificada de Vacunación, tendrá validez en 32 países y esta sirve para registrar los biológicos administrados a los migrantes, ser más eficaces en su atención y proteger su salud y la de la población por donde transitan o se establecen.
Entre esos países donde entra a operar se encuentran: Argentina, Estados Unidos, Perú, República Dominicana, Ecuador, Haití, Panamá, Paraguay, Colombia, Costa Rica, Guatemala, entre otros.
La tarjeta permite el fortalecimiento de los sistemas de información, evita la revacunación y detectar fácilmente aquellas dosis que deben ser aplicadas. El lanzamiento se realiza hoy en el hospital Nuestra Señora de los Remedios en Riohacha.

martes, 10 de septiembre de 2019

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS HABILITÓ 4 SALAS DE CIRUGÍA EN XX OPERACIÓN SONRISA


Como todos los años el hospital Nuestra Señora de los Remedios adecuó sus instalaciones para el trabajo que realiza Operación Sonrisa en esta sección del país.
Este año en la versión número 20 fueron operados 22 pacientes del género femenino y 24 masculinos, realizando 12 intervenciones de labio hendido primario, 18 de paladar hendido primario, 6 de labio y paladar hendido secundario, y 10 correspondientes a otras condiciones o patologías atendidas en el centro asistencial.
De acuerdo al lugar de procedencia de los pacientes operados Riohacha aportó 24, seguido de Maicao con 10 pacientes, Uribia con 4, San Juan del Cesar 3, Villanueva 2, y Barrancas 1, en La Guajira; Bosconia y Valledupar con uno cada uno, del Cesar.

martes, 27 de agosto de 2019

CULMINÓ OPERACIÓN SONRISAS CON 50 CIRUGÍAS EN RIOHACHA


Después de ser valorados 130 pacientes que se presentaron de diferentes municipios de La Guajira y provenientes de la región Caribe, un total de 50 cirugías fueron realizadas en la XX Operación Sonrisa efectuada en Riohacha.
Hasta el hospital Nuestra Señora de los Remedios llegaron 60 menores con la condición de labio fisurado y paladar hendido para ser atendidos por primera vez, cinco migrantes venezolanos fueron operados, mientras los restantes pacientes llegaron a control.
Durante esta actividad organizada por la fundación Operación Sonrisa, la asociación Ecopetrol-Chevron; con el apoyo de Massy Energy, la Alcaldía Riohacha, el hospital, Gobernación, Damas Rosadas, Policía Nacional, Cruz Roja.

sábado, 24 de agosto de 2019

CHEVRON HIZO PRESENTACIÓN DE LA XX OPERACIÓN SONRISA EN RIOHACHA


Dentro de su propósito principal de recuperar la felicidad de quienes nacieron sin ella o la perdieron hace algunos años, en la tarde de ayer Chevron presentó la XX Operación Sonrisa en Riohacha, donde se realizaran cirugías gratuitas a niños, niñas y adolescentes.
En esta versión se atenderá a quienes tienen labio leporino, paladar hendido y cicatrices como secuelas de quemaduras incapacitantes por parte de médicos especialistas que arribaron a la capital de La Guajira para hacer las operaciones.
Los beneficiados provienen de diferentes municipios del departamento, que como es costumbre se efectuaran en el hospital Nuestra Señora de los Remedios y cuenta con la decisiva participación de Chevron Colombia.

viernes, 19 de julio de 2019

REFUERZAN VACUNACIÓN ANTE EL BROTE DE VARICELA EN RIOHACHA


Al conocerse la presencia de la enfermedad en La Guajira, las autoridades de salud iniciaron una vacunación y en estos momentos realizan una campaña de refuerzo, entregándoles una segunda aplicación a los niños de cinco años.
En el hospital Nuestra Señora de los Remedios se han presentado en lo corrido del año un total de 32 casos, ha informado la oficina del Programa Ampliado de Inmunización, PAI.
La gerente del centro asistencial, Flor García Peñaranda, explicó "es una dosis de refuerzo contra la varicela, que hace parte del esquema de vacunación PAI, que se inició en este mes de julio y con la que se busca disminuir el riesgo de contagiarse por la infección producida por el virus de la varicela en los niños guajiros".

miércoles, 6 de febrero de 2019

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS ATENDIÓ 2.306 PARTOS, 882 FUERON MADRES VENEZOLANAS


Según datos suministrados por la oficina de Coordinación en Vigilancia de Salud Pública, del hospital Nuestra Señora de los Remedios, durante el 2018 la ESE atendió 2.306 partos, de esos se registraron 1.625  partos vaginales y 681 por cesárea, todos ellos realizados en la sala de partos del centro asistencial en Riohacha.
Cabe precisar que se registraron 2.250 nacidos vivos; en cuanto a los partos correspondientes a la población venezolana alcanzaron los 882 y por cesáreas fueron atendidas 242 madres extranjeras representando igual número de nacidos.
Durante ese período ocurrieron 25 muertes perinatal. Muchas de estas madres durante el embarazo no tienen ningún control prenatal y no están vinculadas a ningún tipo de seguridad social en salud aumentando el número de fallecimientos.

miércoles, 2 de enero de 2019

RIOHACHA EN FIESTAS DE AÑO NUEVO REGISTRÓ 2 QUEMADOS CON PÓLVORA


Un total de dos quemados dejó el recibimiento del nuevo año en La Guajira, de acuerdo con el reporte del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, los hechos fueron aislados y corresponden a un menor y un adulto.
Se logró establecer que el niño cuenta con once años, es de nacionalidad venezolana y resultó lesionado en el ojo izquierdo y se encuentra en observación en el hospital Nuestra Señora de los Remedios en Riohacha.
Al mismo tiempo, se indicó que el adulto cuenta con 43 años, también es de nacionalidad venezolana, quien sufrió quemaduras leves, que comprometió la mano y los dedos, también fue atendido en el mismo centro asistencial.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

VÁNDALOS DESTRUYEN BANCAS DE LA ALAMEDA DEL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS


Sin ningún propósito sano a la sociedad y con intención de dañar lo poco bueno que existe en la ciudad, un grupo de jóvenes se han dado a la tarea de destruir los enseres que componen este sitio, que fue remodelado hace dos años en Riohacha.
Las bancas de la alameda al lado del hospital Nuestra Señora de los Remedios, han resultado blanco fácil de los desadaptados, que arrancan las piezas metálicas para venderlas por unos pocos pesos.
Esta destrucción cada día se acrecienta sin contar con una sola voz de protesta de los vecinos, transeúntes, vendedores, y sin el actuar de las autoridades para frenar esta desastrosa actitud.

lunes, 24 de diciembre de 2018

CONTROLADO BROTE DE SARAMPIÓN, 2 DE LOS 3 PACIENTES FUERON DADOS DE ALTA


Dos de los 3 casos que resultaron positivos de sarampión ya fueron dados de alta en el hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, después de superar el cuadro clínico, mejorar  la enfermedad y recibir el tratamiento, el otro niño continúa en el centro asistencial con todas las medidas y aislamiento del caso.
Los menores son de nacionalidad venezolana de 3, 4 y 7 años respectivamente, quienes ingresaron entre el 14 y 18 de diciembre de este año. Cabe indicar que dos de los niños llegaron de la ranchería El Pasito, y el otro del barrio Camilo Torres.
Flor García.
Apenas el Instituto Nacional de Salud confirmó estos tres casos la gerente Flor García Peñaranda, explicó “de inmediato hicimos un barrido casa a casa en las comunidades donde se presentaron los casos y tuvieron contacto con familiares como son las rancherías Paraíso, El Pasito, Cangrejito, y los barrio Camilo Torres, Pancho y Villa Fátima, continuando esta semana con el barrido”.
Con esta acción en los diferentes sectores, el equipo vacunador del hospital Nuestra Señora de los Remedios, tuvo la oportunidad de iniciar, completar y continuar con el esquema de vacunación de los menores de edad.

domingo, 2 de diciembre de 2018

REDISEÑAR LA RED HOSPITALARIA ES UNA NECESIDAD URGENTE: FLOR GARCÍA


Ante las dificultades que se presentan para la atención de los pacientes y los diversos procedimientos que deben seguirse, los gerentes de los hospitales en La Guajira se reunieron con funcionarios del Viceministerio de Salud y Protección Social.
El evento se realiza en el auditorio de la Secretaría de Salud Departamental, donde participó la gerente del hospital Nuestra Señora de los Remedios, Flor García Peñaranda.
La funcionaria estuvo de acuerdo con los otros gerentes en la necesidad de efectuar los ajustes del programa Territorial del Reorganización, rediseño y modernización de las redes de hospitales ubicados en la península.

martes, 27 de noviembre de 2018

OPERADOS EN EL BARCO CONFORT SE RECUPERARAN EN HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS


Para los pacientes del post-quirúrgico que requieran mayor atención serán trasladados al centro asistencial de Riohacha, después de recibir la atención por parte de los profesionales de salud del buque hospital Confort.
La gerente del hospital Nuestra Señora de los Remedios, Flor García Peñaranda, indicó “con esta misión humanitaria de los Estados Unidos nuestro objetivo es atender a los pacientes, aquellos que requieran mayor atención, en este sentido seremos el hospital de referencia del post-operatorio”.
Hasta el 30 de noviembre estarán los estadounidenses atendiendo a las personas de La Guajira, efectuando 15 cirugías diarias, donde están programadas atender a 900 pacientes.
De acuerdo con la funcionaria, la estancia de las personas operadas, en caso que se requiera sea más prolongada, estarán recluidas en nuestro hospital.

jueves, 8 de noviembre de 2018

NIÑO WAYUU QUE NACIÓ CON PIERNA CORTA SE RECUPERA FAVORABLEMENTE DE CIRUGÍAS


Después de la quinta cirugía denominada peroné protibia el niño avanza en su recuperación en el hospital Nuestra Señora de los Remedios consolidando el injerto realizado de la tibia, hoy de los 35 centímetros  que tenía de diferencia para emparejar su pierna izquierda y después de cinco meses de varios procedimientos quirúrgicos, diez centímetros le restan para emparejar su pierna.
Cabe indicar, que en el mes de enero del 2019 al niño se le realizará un alargamiento óseo para completar así la programación para restablecerle su pierna y lograr que pueda caminar.
Recordemos que el niño nació sin tibia, sin tobillo, sin rodilla y con una pierna más corta que la otra, con las cirugías realizadas se ha podido corregir la deformidad del hueso, corrigiendo la anormalidad en varo (piernas arqueadas) que presentaba este menor de edad wayuu.

jueves, 1 de noviembre de 2018

NUEVAMENTE EMBAJADA DE JAPÓN DONÓ EQUIPOS AL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS


Después de firmarse un convenio a mediados del presente año para apoyar la atención a la población migrante con problemas de salud, nuevamente la intervención extranjera hará que se fortalezca el servicio a quienes lo requieran.
La Embajada de Japón inauguró la dotación de equipos médicos y mobiliarios faltantes en el hospital Nuestra Señora de los Remedios en  Riohacha, entre los que se encuentran: dos máquinas de anestesia, un electrobisturí, dos aspiradores de succión continúa, dos mesas quirúrgicas, dos camillas de recuperación, y un electrocardiógrafo.
A esta intención se unió la empresa japonesa Uniqlo, socio de Acnur, que se vincula con la donación de prendas de vestir para muchos refugiados y desplazados atendidos en el centro asistencial, que requieren ropa.
Comunicó la gerente del hospital, Flor García Peñaranda “con estos equipos que hoy recibimos esperamos poder prestar el servicio a una población de más de 200.000 usuarios, con esta donación completamos la dotación de los cuatro quirófanos; este es un apoyo muy importante para mitigar los problemas de la población migrante y desplazada, cuando se han triplicado los pacientes alcanzados llegando a superarse los 7.000 en este años”.
A este acto asistieron: el embajador, Keiichiro Morishita; el vicepresidente del grupo Fast Retailing, Yukihiro Nitta; el representante de Acnur, Jozef Merkx; la representante adjunta de Acnur, Yukiko Iriyama.

jueves, 25 de octubre de 2018

ACUERDOS DE PAGO DE AHORA CON EPS ES UN PASO AÚN FALTAN DEUDAS POR ACLARAR: FLOR GARCÍA


Después de hacerse las conciliaciones con las diferentes empresas prestadoras de salud, que tienen deuda acumulada con el hospital Nuestra Señora de los Remedios en Riohacha, se espera los giros correspondientes para superar la crisis económica existente.
Los acuerdos de pago fueron establecidos con: Comfaguajira, Cajacopi, Salud Vida, AIC, Nueva EPS, Anas Wayuu, Dusakawi y Coomeva; con unas obligaciones que ascienden a 534 millones de pesos.
Indicó la gerente del hospital, Flor García Peñaranda, “esta es la oportunidad para agradecer las gestiones de la representante María Cristina Soto, quien hizo la convocatoria a mesas técnicas con las EPS, donde para toda La Guajira se lograron acuerdos por más de $ 7.000 millones y aunque tenemos una cartera de 24.000 millones de pesos, las entidades prestadores niegan las deudas”.
También dijo la funcionaria que ahora se requiere de la Superintendencia de Salud su intervención para aclarar las cuentas reales de las diferentes EPS con el hospital en Riohacha.

viernes, 5 de octubre de 2018

MI VIDA SE LA DEBO AL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS: ADALMIS COTES


Adalmis Cotes Daza, es una  riohachera a quien le practicaron un proceso quirúrgico en la ciudad de Barranquilla, allí le hicieron una operación en el seno izquierdo, ella no se encuentra satisfecha con la operación y manifiesta que fue algo antiestético porque le produjo una fuerte infección.
De la capital del Atlántico la trasladaron a Riohacha dónde la han atendido “mi vida se la debo al hospital Nuestra Señora de los Remedios, aquí los cirujanos me han atendido muy bien, aquí me curaron la infección  y me hicieron injertos, ahora lo que pido es que el médico que me atendió en Barranquilla responda por el daño que me hizo” manifestó Adalmis Cotes.
Cotes Daza, conocida popularmente como ambulancia, también ha dicho que la primera operación consistió en una mastectomía y fue operada por un oncólogo produciendo una infección después de los dos días de la cirugía.

escribió:
Prensa Norte

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...