Mostrando las entradas con la etiqueta pólvora. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pólvora. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

HOMBRE RESULTÓ CON FRACTURA EN LA MANO AL ESTALLARLE TOTE


De las 137 personas afectadas en el fin de semana en toda Colombia, una de ella fue en La Guajira, quien resultó afectado en uno de sus extremidades superiores al manipular un artículo de fuego pirotécnico informaron las autoridades.
Este hecho sucedió cuando transcurría la madrugada del pasado domingo ocho de diciembre, en Fonseca, donde un adulto, de 28 años, fue impactado por un tote, quedándole fracturada una de sus manos.
Con este caso, se eleva a dos las personas en el sur del departamento que han resultado lesionadas con pólvora, la primera fue un niño de nueve años en Urumita y ahora un hombre en el municipio del Retorno.

viernes, 6 de diciembre de 2019

PROHIBIDO EL USO DE PÓLVORA EN RIOHACHA


Con el decreto 0221 se busca hacer un control del uso y venta de la pólvora en toda la ciudad, las autoridades del Distrito Turístico y Cultural esperan se pueda evitar que se presenten personas quemadas en estas fiestas decembrinas.
La medida también expresa en el parágrafo tercero del artículo uno, que en Riohacha no se expedirá permisos temporales para la utilización temporal en espacio público, con ventas ambulantes, estacionarias o informales de fuegos pirotécnicos.

jueves, 5 de diciembre de 2019

NIÑO DE 9 AÑOS PRIMER AFECTADO CON PÓLVORA EN LA GUAJIRA


Con la llegada de diciembre llegan las alertas en todos los centro asistenciales del país para atender a los niños y adultos quemados o intoxicados por el uso de pólvora. En La Guajira al alcanzar el cuarto día del mes se registra un doloroso caso.
Es el caso de un menor de edad, de escasos nueve años, quien resultó con laceración y daño ocular en el municipio Urumita, convirtiéndose en el primer lesionado.
A pesar de la prohibición existente y las informaciones de los daños que causa, muchas personas permiten que sus hijos estén prendiendo elementos a base de fuegos pirotécnicos.

martes, 3 de diciembre de 2019

LA GUAJIRA: CERO QUEMADOS CON PÓLVORA EN PRIMER REPORTE


Al terminarse el fin de semana, cuando comenzó el mes doce del año, los resultados en la península son favorable, por arrojar información sobre el uso de fuego pirotécnico sin causar tragedia en menores de edad y adultos.
Dentro del primer balance entregado por el Instituto Nacional de Salud, INS, en La Guajira el reporte es negativo en lesiones con pólvora, comenzando diciembre.
A diferencia de otros años, según la vigilancia del INS, el 2019 arrancó sin personas afectadas, tanto en quemaduras y/o intoxicación con pirotecnia en el departamento. La entidad ha generado una campaña llamada Cero pólvora parcero.

miércoles, 2 de enero de 2019

RIOHACHA EN FIESTAS DE AÑO NUEVO REGISTRÓ 2 QUEMADOS CON PÓLVORA


Un total de dos quemados dejó el recibimiento del nuevo año en La Guajira, de acuerdo con el reporte del Sistema de Vigilancia en Salud Pública, Sivigila, los hechos fueron aislados y corresponden a un menor y un adulto.
Se logró establecer que el niño cuenta con once años, es de nacionalidad venezolana y resultó lesionado en el ojo izquierdo y se encuentra en observación en el hospital Nuestra Señora de los Remedios en Riohacha.
Al mismo tiempo, se indicó que el adulto cuenta con 43 años, también es de nacionalidad venezolana, quien sufrió quemaduras leves, que comprometió la mano y los dedos, también fue atendido en el mismo centro asistencial.

jueves, 7 de diciembre de 2017

INCAUTAN PÓLVORA EN MAICAO QUE ESTABA LISTA PARA LA VENTA

En el marco del plan navidad Inspirado en Usted, la Policía Nacional, en busca que en el Departamento de La Guajira, no se presenten casos de menores quemados por la manipulación de la pólvora, ha desplegados en lo ancho y largo de esta zona del país, las diferentes campañas y operativos para no tener hechos que lamentar.
Es así que en las últimas horas con unidades de Infancia y Adolescencia con sus policías judiciales y la Unidad Nacional de Intervención Policial Unipol, logran la incautación de pólvora la cual estaba lista para su comercialización, gracias a las labores de vecindario y la colaboración de fuentes humanas quienes permitieron que se diera este importante resultado.
Los operativos se realizaron en el sector del mercado del municipio de Maicao, dando como resultado la incautación de 2.200 unidades de totes, ocho voladores pequeños, 64 traki-traki, 320 cebollitas, seis volcanes pequeños, siete rosas ground bloom y cinco bolas sonoras.
El material incautado el cual tiene un valor aproximado en el mercado de 298 mil pesos, fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su posterior destrucción.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

miércoles, 6 de diciembre de 2017

ADULTOS DEBEN CUIDAR A LOS NIÑOS PARA EVITAR SE QUEMEN CON PÓLVORA: FLOR GARCÍA

Al avecinarse las populares fiestas de Las Velitas, que es aprovechado para quemar pólvora por niños, niñas y adultos, el hospital Nuestra Señora de los Remedios hace un llamado para evitar se presenten lesionados en esta fecha.
Sobre el tema la gerente, Flor García Peñaranda, afirmó “la responsabilidad es de los adultos, quienes incluso pueden ser sancionados en caso que sus hijos resulten afectados por lucecitas, volcanes, velas, voladores, matasuegra, buscapiés, o cualquier clase de juego pirotécnico en Riohacha y sus poblaciones cercanas”.
Hasta el momento, las autoridades en los diversos municipios de La Guajira no han reportado la existencia de personas quemadas.
En las estadísticas del 2016 fue atendido en una clínica de la ciudad un joven al explotarle un tiro de mecha, quien perdió dos dedos de su mano derecha, quedando como el único caso de emergencia en la península.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

FIESTAS DE VELITAS: 1½ KILO DE PÓLVORA INCAUTADA, 45 COMPARENDOS A CHOFERES, 2 ARMAS Y 3 DETENIDOS

Fuertes controles se ejercieron en contra del transporte, distribución y venta de pólvora en todos los municipios del departamento con el fin de cumplir con las campañas de prevención en contra de la utilización de este tipo de materiales pirotécnicos y las víctimas que en su mayoría son niños y menores de edad por la indebida manipulación y falta de control de los padres de familia.
Por este motivo, como balance del 7 de diciembre, día de las velitas en honor a la virgen Inmaculada, se logró el decomiso de 1.500 gramos de pólvora pirotécnica que en su mayoría fueron incautadas en el departamento.
La Seccional de Tránsito y Transporte adelantó campañas de sensibilización en las vías de La Guajira, como también se realizaron exámenes de alcoholemia, controles de exceso de velocidad obteniendo como resultados la imposición de 45 comparendos y la inmovilización de 4 automotores.
Por otra parte, se presentó una movilidad de 6.810 vehículos por paso peaje el día 7 de diciembre. En el día de la  virgen Inmaculada  fueron capturadas 3 personas comprometidas en delitos tales como: hurto, porte ilegal de arma de fuego y violencia intrafamiliar, también se logró la incautación de dos armas de fuego y la recuperación de una motocicleta.
Las campañas de prevención seguirán con mayor esfuerzo para evitar la venta de pólvora y sus respectivos decomisos se realizaran en compañía de la Inspección de Policía, previendo que las fechas de mayor celebración son las que en el histórico de los casos nos dejan mayor número de afectados. Cabe resaltar, que en aquellos casos donde un menor de edad resulte lesionado por uso de pólvora será puesto en conocimiento al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que en instancias mayores podría llegar hasta la pérdida de la patria potestad de los menores.
Desde el comando de Departamento Policía La Guajira extendemos una invitación a la comunidad para que sus celebraciones sean en familia y rodeada de amistad donde prime la armonía y el respeto por los demás, recordando que nuestros derechos terminan donde empiezan lo de los otros, evitando riñas y actos de intolerancia que empañen una navidad en paz, se destaque la convivencia familiar y ciudadana. 
El coronel Alejandro Calderón Celis, comandante departamento de Policía manifiesta la importancia de la colaboración ciudadana e invita a la comunidad en general a que continúen suministrando información que nos permita ubicar lugares de almacenamiento y venta de material pirotécnico y explosivo que contribuyan a la  preservación de la convivencia y salud pública en el departamento de La Guajira. 

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...