Mostrando las entradas con la etiqueta acueducto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta acueducto. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2019

RIOHACHA ALCANZARÁ 75 % DE COBERTURA DE AGUA Y PLANTAS DE TRATAMIENTO SOLUCIÓN DEL ALCANTARILLADO


Para el próximo año entraría, como muy tarde, los módulos del acueducto que podría conseguir unos indicadores muy importantes, que estarían por encima del 75 por ciento de continuidad, mientras en alcantarillado se pueden tener otras salidas.
El gerente de Avanzados Soluciones de Acueducto y Alcantarillado, Asaa, William García Medina, informó “muy seguramente en este nuevo período de gobierno tendremos un sistema de tratamiento de aguas residuales, muy benéfico, que nos darán una gran continuidad. Con Guajira Azul se tiene estipulado cerca de 136 mil millones, que abarca tanto acueducto como alcantarillado”.
Se ha planteado con la Universidad de La Guajira tenerse unas plantas compactas para tratamiento de aguas residuales, destinándoseles cerca de dos hectáreas de tierras para desarrollar este proyecto y den una manera eficiente mayor del 90 por ciento la carga orgánica.

jueves, 21 de febrero de 2019

RÍO TAPIAS MEJORÓ CAUDAL Y ASAA PRESENTÓ PLAN DE CONTINGENCIA PARA ACUEDUCTO DE RIOHACHA


Durante la mañana y después del mediodía, los niveles del río Tapias a la altura de la bocatoma del acueducto de Riohacha, mejoró incrementando su caudal levemente, después que estaba en 1.500 pasó a 1.711 litros por segundo.
Al mismo tiempo, que se entregaba esta noticia la empresa Avanzadas Soluciones de Acueducto y Alcantarillado, Asaa, presentó un plan de contingencia al gobierno distrital.
En la propuesta se plantearon eventualidades extrema, como es la restricción del suministro de agua a la ciudad, que obligaría a utilizar el sistema de respaldo, es decir los pozos profundos.

jueves, 7 de febrero de 2019

RÍO TAPIAS BAJÓ CAUDAL EN 108 LITROS EN 24 HORAS


Al realizarse las mediciones periódicas al nivel del agua que tiene el cauce del río Tapias, que se requieren en esta temporada de verano en La Guajira; el seguimiento ha arrojado una serie de altibajos durante las últimas semanas.
El monitoreo ha demostrado que la cantidad del preciado líquido ha disminuido en solo un día en 108 litros, que alerta la captación en el acueducto de Riohacha.
La producción de agua potable está en 3.000 litros por segundo y ante la situación la empresa Avanzadas Soluciones de Acueducto y Alcantarillado, Asaa, recomienda a la comunidad evitar el despilfarro, cerrando la llave y controlando el derrame en albercas y tanques elevados.

domingo, 20 de enero de 2019

DISTRITO RECIBE ACUEDUCTO VEREDAL DEL RÍO TAPIAS


El Distrito de Riohacha recibió oficialmente las obras del acueducto veredal del río Tapias, con el cual se espera se beneficien alrededor de 400 personas.
Este microacueducto fue realizado por Corpoguajira con recursos del Sistema General de Regalías, y fue pensado para beneficio de aproximadamente 60 familias de las comunidades afro e indígenas El Naranjal, La Mesa y el Totumo, pertenecientes a las cuencas de los ríos Totumo y Tapias del municipio de Riohacha.
En adelante el Distrito de Riohacha garantizará el mantenimiento y sostenibilidad de esta obra, que funciona mediante sistemas de energía solar a impulsión natural por gravedad.
Con este microacueducto realizado mediante una obra con enfoque diferencial se garantiza agua potable para las familias de la zona, con lo que se espera mejorar notablemente su calidad de vida.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

lunes, 27 de agosto de 2018

FÓRMULA PERFECTA PARA UNA HECATOMBE


Claro está para quienes estamos ubicados en la península, todas las dificultades que sobrepasan nuestros deseos de solución y pocas veces es resueltos por el Gobierno Nacional y en ocasiones atendidos levemente, con los consabidos pañitos de agua.
La Guajira tiene 77% de inseguridad alimentaria, pobreza multidimensional de 87 por ciento, pobreza monetaria del 54%, profundo desabastecimiento de fuentes de agua para sus acueductos tanto en lo urbano como en las comunidades rurales.
Con las tasas más altas de desempleo del país, cierre masivo de locales comerciales, economía estancada o en retroceso, tasas más altas de morbimortalidad materna e infantil, ocupa último lugar en índice de competitividad, hay amenaza de cierre de 7 de sus 16 hospitales, tasas más altas de analfabetismo, altas tasas de inasistencia o deserción escolar, etc.
Ahora súmele toda la población migrante venezolana que se ha asentado en los municipios de la península y donde ya se supera el 20% de la población local.
También hay un tema, que es el siguiente: fue señalada como principal causa de la muerte de niños la corrupción en La Guajira, y con base en esto fue intervenido el Departamento y algunos municipios.
Ante el asunto hoy llevamos dos años intervenidos por el Estado, y se siguen muriendo los niños y niñas, entonces: o la corrupción siguió, pero de manos de la Nación, o no era la principal causa de muerte de los niños y niñas o continuó la descomposición.

escribió:
Mauricio Ramírez Álvarez

miércoles, 16 de mayo de 2018

GOBIERNO NACIONAL APROBÓ PRIMERA OBRA POR IMPUESTO SERÁ EN EL ACUEDUCTO DE RIOHACHA


Para mejorar las condiciones actuales del acueducto de Riohacha, fue propuesto a la multinacional Cerrejón un proyecto de ampliación de la planta de tratamiento, bajo el sistema Obras por impuesto, con un valor de 5.679 millones de pesos.
Se estableció que la Agencia de Renovación del Territorio, ART, aprobó mediante Resolución 000168 del 7 de mayo de 2018, la financiación de esta iniciativa.
El gerente de Avanzadas Soluciones de Acueducto y Alcantarillado, Asaa, William García Medina, especificó “con el aumento de la producción de la planta de tratamiento, avanzamos en nuestro propósito de ampliar cobertura y continuidad y es satisfactorio para la empresa que Cerrejón haya seleccionado uno de nuestros proyectos para invertir a través del programa obras por impuestos. Este será un piloto que seguramente servirá para realizar muchas más inversiones de beneficio común en La Guajira”.
Finalmente se indicó, que la continuidad del servicio pasaría del 53,33% al 62,85% aproximadamente que incluye la expansión de redes del acueducto y beneficiara 242.473 habitantes en la capital de La Guajira.

lunes, 23 de abril de 2018

BLOQUEAN EN RIOHACHA CARRETERA A LA FLORIDA LOS HABITANTES BARRIO LAS MARÍAS EXIGEN AGUA


Desesperados ante la falta del preciado líquido durante todo el fin de semana, los moradores de la zona determinaron salir a protestar para que sean atendidos por la empresa prestadora del servicio de acueducto en la ciudad.
Los habitantes del barrio Las Marías en Riohacha salieron hasta la carretera que comunica a La Florida, exigiendo contar con el servicio de agua nuevamente. Residente se apoderaron de la vía dejando suspendido el tráfico en la zona.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

ENORME FUGA DE AGUA HIZO QUE EL ACUEDUCTO SUSPENDIERA EL SERVICIO A TODA RIOHACHA

Después de detectarse una inmensa fuga en la línea de conducción, la planta de tratamiento del acueducto de Riohacha suspendió la producción de agua potable a la ciudad para entrar a reparar el daño que se presentó ayer 8 de diciembre en la tarde.
El servicio fue paralizado para hacer las maniobras pertinentes después de notarse que el medidor a la entrada de la capital de La Guajira registraba una reducción del 60 por ciento en el tránsito del preciado líquido.
La ruptura de la línea se presentó en el kilómetro 24 en la tubería de 24 pulgadas a 3 metros de profundidad, que requería la intervención de maquinaria pesada para superar el problema.
El daño fue hallado hacia las 2 y 30 de la tarde y la producción de agua tratada fue suspendida a las 4 pm, afectándose el sistema de distribución en toda Riohacha. 

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...