
En este lugar, la Corporación desarrolla
distintas actividades como recuperación de fauna silvestre, conservación de
especies en peligro de extinción, investigación y educación para la paz, donde
se dictan capacitaciones a campesinos, instituciones educativas y fuerzas
públicas.
Este centro busca garantizar la atención
pos-decomiso de especies procedentes de tráfico ilegal de fauna. Para ello se
realizan exámenes físicos y sanitarios, que definen el tiempo de recuperación
requerido para posteriormente ser liberados en su hábitat natural.
Así mismo, este centro posee viveros con
cultivos tradicionales de la zona donde se siembran diversas plantas propias
del departamento, arboles de especies forestales, ornamentales y frutales, con
el fin de garantizar seguridad alimentaria, reforestar zonas afectadas en el
departamento y donar a instituciones públicas y zonas urbanas o rurales que lo
requieran.
El Centro Agroecológico de Jerez es un sitio
donde quienes visiten aprenderán acerca de la biodiversidad de La Guajira.
oficina de comunicaciones
Corpoguajira