
En el 2017 los casos se encuentran
distribuidos así: Riohacha 76, Uribia 40, Maicao 34, Manaure 14, Fonseca 12, San
Juan del Cesar 12, Villanueva 9, Hatonuevo 7, Albania 7, Dibulla 7, Barrancas 5,
Distracción 2, El Molino 1, Urumita 1, para un total de 227 casos.
En cuanto al comportamiento demográfico y
social de los casos de la mortalidad perinatal y neonatal tardía, podemos
afirmar que aproximadamente el 63,4 % de los casos son en la cabecera municipal
y un 25,6 % en la zona rural dispersa; el 74,4 % son de las madres afiliadas al régimen subsidiado; el 47,6 % de
los casos son indígenas.
Ahora en cuanto a la edad de madres, estas
oscilan entre los once y los 48 años, presentándose el mayor número de casos en
madres entre los 20 y 24 años, seguido de las madres entre los 15 a 19 años, aunque
en menor porcentaje, se presentaron casos en las madres con edades extremas;
menores de 15 y mayores de 41 años.
Este es el resultado demográfico y social de
los casos de mortalidad perinatal y
neonatal tardía en La Guajira, siendo el 33,5 % en la capital del departamento.
escribió:
Prensa Norte