Mostrando las entradas con la etiqueta Urumita. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Urumita. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de diciembre de 2019

NIÑO DE 9 AÑOS PRIMER AFECTADO CON PÓLVORA EN LA GUAJIRA


Con la llegada de diciembre llegan las alertas en todos los centro asistenciales del país para atender a los niños y adultos quemados o intoxicados por el uso de pólvora. En La Guajira al alcanzar el cuarto día del mes se registra un doloroso caso.
Es el caso de un menor de edad, de escasos nueve años, quien resultó con laceración y daño ocular en el municipio Urumita, convirtiéndose en el primer lesionado.
A pesar de la prohibición existente y las informaciones de los daños que causa, muchas personas permiten que sus hijos estén prendiendo elementos a base de fuegos pirotécnicos.

jueves, 6 de diciembre de 2018

CORPOGUAJIRA SEMBRARÁ EN LA SERRANÍA DE PERIJÁ 60 HECTÁREAS PARA PROTEGER RÍOS Y ARROYOS


Las frecuentes talas, quemas, eliminación de relictos boscosos para la expansión de las fronteras agrícolas se constituyen en factores de deterioro de las diferentes cuencas del departamento.
Dichas actividades, producto de las acciones antrópicas, han influido significativamente en la perdida y disminución de la calidad y cantidad del recurso hídrico, como elemento articulador para la permanencia de los demás recursos naturales renovables y garante de la calidad de vida de la población.
Como caso particular, en el área rural del Distrito de Manejo Integrado Serranía de Perijá, es común encontrar que la cobertura natural de las riberas ha sido cambiada con el fin de aprovechar la madera de bosques de ripario y ampliar las áreas, para cultivos, pastoreo, usos del suelo que son los principales responsables de la degradación de las rondas hídricas.
Lo anterior condujo a la Corporación Autónoma Regional de La Guajira a formular y gestionar la ejecución del proyecto “Rehabilitación de coberturas vegetales de zonas degradadas en las microcuencas de los ríos Urumita y El Molino, los arroyos de La Yaya y las Pavas pertenecientes a los municipios de Urumita, El Molino, Fonseca y Barrancas”, se realizarán jornadas de divulgación, comunicación y socialización del proyecto.
El consorcio Forest Perijá 2018 estará a cargo durante los 8 meses de ejecución, también, con la siembra de material vegetal en un área de 60 hectáreas dentro de las zonas degradadas con aislamiento correspondiente de 35 kilómetros, con especies nativas como: caracolí, carreto, cedro, ceiba bonga, chirimoya, corazón fino, guamo, higuerón, laurel, roble, san gregado, cañaguate, yarumo, caoba y puy.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

martes, 4 de septiembre de 2018

LA GUAJIRA TERMINÓ CON 18 HOMICIDIOS EN AGOSTO


Un total de 18 personas perdieron la vida durante el pasado agosto en la península, que mantiene una cifra alta en materia de muertes violentas, igualándose la cifra a la correspondiente al mes anterior y reduciéndose en siete menos con relación al 2017.
Se ha podido establecer que en departamento se registró 15 asesinatos utilizando arma de fuego, representado con una tasa de 1,44; mientras que en el mismo período se presentaron tres víctimas más, en donde dos personas, entre ellas una mujer, perdieron la vida a golpes y otra más con golpes e incinerada para 1,73 la tasa.
Los atentados contra la esencia humana en La Guajira se concentraron en solo cuatro municipios (Maicao, Riohacha, Fonseca y Urumita), de los 15 existentes. La violencia se mantiene equilibrada en los dos primeros meses del segundo semestre del 2018.

martes, 5 de diciembre de 2017

GESTIÓN AMBIENTAL HA PERMITIDO TRIPLICAR PRESUPUESTO DE CORPOGUAJIRA: LUIS MEDINA

Ante las dificultades económicas que se registró en la actual vigencia, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira ha superado las limitaciones presupuestales con las aprobaciones de proyectos a nivel nacional.
El director de Corpoguajira, Luis Medina Toro, afirmó “me siento muy complacido de la gestión que hemos venido adelantando con el equipo de trabajo en esta adversidad financiera que tenemos en la Corporación. La clave ha estado en la gestión para acceder a los recursos nacional e internacional y así hemos triplicado el presupuesto que tenemos”.
De acuerdo con el funcionario las condiciones para financiar cada proyecto ha requerido de muchos esfuerzos para poder sostener la entidad en funcionamiento en el presente año.
Medina Toro, reiteró “es triste que hoy el presupuesto de Corpoguajira sea menor que el de las alcaldías de La Jagua del Pilar, Urumita, El Molino; que solo alcanza los 11.000 millones de pesos para los gastos operativos para poder funcionar”.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...