Mostrando las entradas con la etiqueta Nemesio Roys Garzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nemesio Roys Garzón. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2020

MINSALUD Y GOBERNACIÓN ACUERDAN TERMINAR LA INTERVENCIÓN


Después de establecer una agenda de trabajo conjunta, que debe tener un seguimiento para desarrollar las tareas en el menor tiempo posible, permitiendo cumplir con los requisitos; La Guajira podrá tener autonomía otra vez de la Secretaría de Salud Departamental.
Entre los compromisos firmados por el ministro de Salud y Protección Social (e) Iván Darío González y el gobernador, Nemesio Roys Garzón, se encuentra la finalización de la intervención del sector.
Se estableció que para obtener nuevamente la competencia de administrar la salud se pactó adecuar la estructura tecnológica, optimizar el manejo de datos, consolidad la información de la deuda derivada por la prestación del servicio para acceder a los beneficios de la Ley Punto Final y organizar y organización del talento humano.

sábado, 18 de enero de 2020

GOBERNACIÓN Y UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA CONCERTAN ACABAR CON CRISIS ACTUAL


A partir de este lunes lo estudiantes pueden regresar a finalizar el segundo semestre del año pasado, después de lograrse un acuerdo entre la Gobernación y la Universidad de La Guajira, ayer en la sesión del consejo superior.
Expresó el gobernador, Nemesio Roys Garzón “creo que es histórico lo que hemos hecho hoy (ayer), donde analizamos los problemas, sacamos las soluciones y entendemos las situaciones de cada una de las partes; comprender la situación de la Universidad de La Guajira por parte de la Gobernación y viceversa, es aquí donde hemos llegado a los acuerdos”.
Aseguró el rector de la Universidad de La Guajira, Carlos Robles Julio “es beneficioso donde el gobernador asume la responsabilidad de las ordenanzas 214 y 232, con eso los estudiantes pueden regresar a las aulas de clase, porque pueden estar seguro que levantaremos la restricción que hay en los volantes, y trabajaremos conjuntamente para que el subsidio a la matrícula no tenga las dificultades de los años anteriores”.
Este fue el primer consejo superior de Uniguajira de año, donde las partes conocieron las propuestas para conciliar el monto de la deuda, levantar los embargos y así tener las garantías de los recursos para el Alma Mater.

martes, 14 de enero de 2020

PROBLEMAS SÚBITOS ESTRENAN AL GOBERNADOR NEMESIO ROYS


Con el inicio de la tercera semana de mandato de los recién posesionados gobernantes, en La Guajira hay tres que irrumpieron y ahora exigen atención en búsqueda de las salidas para continuar la marcha tranquila en la administración.
El gobernador, Nemesio Roys Garzón, es estrenado con la falta de gasolina, tema que no es nuevo, éste se presenta cada fin de mes; el fuerte oleaje y las ráfagas de brisa que azota la región costera del Caribe, y ahora se le anexa la millonaria sanción a la Gobernación por parte del gobierno nacional ante la mala conservación del archivo departamental.
Aunque el primero es repetitivo, el segundo apareció súbitamente y el tercero es el rezago de la ingobernabilidad; todos requieren la intervención del nuevo mandatario.

GOBERNACIÓN FINANCIARÁ 4 RECLUSORIOS PARA MENORES INFRACTORES


Al evaluar las diferentes posibilidades para lograr una solución concreta a los problemas que hoy se tiene con los jóvenes que infringen la ley en la península, quienes deben afrontar la responsabilidad penal en instituciones juveniles.
El gobernador Nemesio Roys Garzón, declaró “esta es una problemática que tenemos en La Guajira, porque actualmente no contamos ni con los centros transitorios que deben operar en los circuitos judiciales de Riohacha, Maicao y San Juan del Cesar; ni con el centro de internamiento preventivo para trasladar a los adolescentes con sanciones privativas de la libertad. Por esta razón, desde el Departamento vamos a estructurar el proyecto que nos permita la construcción de estos espacios con una infraestructura que cumpla con los requerimientos del caso”.
Ayer se cumplió una mesa de trabajo en que estuvieron el director regional (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, Álvaro Gómez Trujillo, el mandatario seccional Roys Garzón, el secretario de Gobierno Departamental, Jairo Aguilar Deluque.

sábado, 11 de enero de 2020

AUTORIDADES TRABAJARAN UNIDOS PARA ATENDER FENÓMENO MIGRATORIO


Con la finalidad de garantizar la seguridad y el orden migratorio en La Guajira y en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha, las autoridades se reunieron estableciendo la problemática y las acciones que deben adelantarse.
A la reunión asistieron el director (e) de Migración Colombia, Andrés Martínez Acosta, el gobernador, Nemesio Roys Garzón, el alcalde José Bermúdez Cotes, y el director regional de la entidad de extranjería, Miguel Romo Barreto.
Durante el encuentro, los funcionarios conversaron sobre la problemática del éxodo de venezolanos, analizaron las cifras y definieron acciones conjuntas para atender a esta población.

viernes, 3 de enero de 2020

COMIENZA LA ERA NEMESIO ROYS EN LA GOBERNACIÓN


Desde ayer bien temprano se iniciaron las labores de manera oficial en el palacio de La Marina, donde los nuevos integrantes del gabinete departamental y el gobernador, Nemesio Roys Garzón, estuvieron analizando diversos puntos para comenzar administrar.
El mandatario seccional, se reunió con los miembros de su equipo designado por él, el pasado miércoles 1 de enero en su discurso de posesión, quienes a su vez comenzaran a posesionarse para adelantar sus funciones.

jueves, 2 de enero de 2020

NEMESIO ROYS SE POSESIONÓ COMO GOBERNADOR CONSAGRÁNDOSE A LA VIRGEN DE LOS REMEDIOS


Durante la ceremonia de posesión del nuevo mandatario seccional de La Guajira 2020-2023, acompañado de una multitud de seguidores, anoche hubo oración, discursos y promesas para cumplir con los retos que se debe enfrentar después de ocho años de ingobernabilidad.
El gobernador, Nemesio Roys Garzón, se encomendó a la virgen de los Remedios “en este día yo me consagro totalmente a ti: mi vida, mis trabajos, mis penas y alegrías, mis triunfos y fracasos, todo cuanto soy y cuanto tengo; es decir todo el ser. Quiero tú con mano espiritual me ayudas siempre y me protejas de todo peligro en el alma y en el cuerpo, alcánzame de tu hijo Jesucristo las gracias y favores, que suplico a él por tu intercesión. Te prometo madre mía de los Remedios esforzarme por La Guajira”.
Los secretarios: Obras, Aldo Anicharico Daza; Gobierno, Jairo Aguilar Deluque; General, Javier Ripoll Parejo; Salud, Rosario Moscote Suárez; Educación, Ituriel Gutiérrez Iguarán; Desarrollo Económico, Alberto Ariza Cujia; Privado, Raiza Zubiría Nieves.
Direcciones: Vivienda, Claudia Daza Oñate; Cultura, Astrid Herrera Gómez; Tránsito, Jesús Lorenzo Cotes; Participación Comunitaria, Alberto Mario Cuan; Prevención y Desastre, William Iguarán González; Turismo, Jorge Emilio Sierra; Contratación, Lina Payares Serrano; Operativo Despacho, William Castaño Gómez; Unidad de Seguimiento de Resultados, José Jaime Vega. Y asesora del despacho, Maritza León Vanegas.

viernes, 27 de diciembre de 2019

RODEADO DE SU FAMILIA, AMIGOS Y SEGUIDORES SE POSESIONÓ JOSÉ BERMÚDEZ


Con una intervención de preámbulo, el gobernador electo, Nemesio Roys Garzón, quien se comprometió públicamente de trabajar juntos para jalonar el desarrollo económico y social; se inició la posesión del alcalde de Riohacha, José Bermúdez Cotes.
Al mismo tiempo, en la plaza del Liceo Padilla, el nuevo mandatario seccional aseguró que su mamá, Carmen Garzón Freyle será la gestora social del departamento y podrán coordinar algunas tareas.
Igualmente, los padres del alcalde, José Concepción Bermúdez y Erlinda Cotes, le impusieron a su hijo la banda del Distrito. El burgomaestre aseguró “estamos comprometidos a cambiar la historia de Riohacha y no seré inferior a ese reto”.

domingo, 22 de diciembre de 2019

SAMUEL LANAO SE POSESIONÓ COMO DIRECTOR DE CORPOGUAJIRA EN IGLESIA DE MAICAO


Al encomendarse a la gracia de Dios para que de su mano comience su mandato con rectitud, como la próxima autoridad ambiental del departamento, así se realizó el acto oficial en la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Maicao.
Inicialmente, fue celebrada una misa, en donde el nuevo director de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, acompañado de su familia, amigos y vecinos se colocó en disposición del Señor en la eucarística presidida por el párroco, Jefferson Ariza Ojeda en la tarde de ayer.
La presentación de la lectura del Antiguo Testamento estuvo a cargo del gobernador electo, Nemesio Roys Garzón, que sirvió como antesala a la anunciada unidad por los intereses de La Guajira. Lanao Robles, intervino pidiendo se le consagrara su misión para administrar los ecosistemas y la biodiversidad, acompañado de la gracia y la sabiduría para gobernar.

viernes, 6 de diciembre de 2019

COMUNICACIÓN DEPLORABLE TIENE LA ACTUAL GOBERNACIÓN: NEMESIO ROYS


Sin duda alguna la ingobernabilidad ha dejado sus terribles huellas, la falta de gobernador estable, desde hace ocho años, ha provocado un vaivén constante en la toma de decisiones administrativas y en la gestión pública de La Guajira.
El gobernador electo, Nemesio Roys Garzón, aseguró “el palacio de La Marina se está cayendo a pedazos, no hay una comunicación telefónica interna en las diferentes oficinas, el internet solo existe en dos dependencias y utiliza el obsoleto sistema XP, que ha llevado al anuncio del gobierno nacional de suspender la conexión nacional porque no tienen el debido soporte”.
Se estableció, que estos mínimos casos hacen parte del informe de las comisiones de empalme y muestran la rigurosidad del abandono en que se encuentra la Gobernación que recibirá oficialmente el próximo mes de enero.

viernes, 8 de noviembre de 2019

COMISIÓN DE EMPALME DEPARTAMENTAL EN CAPACITACIÓN

Con la información de la normatividad existente y que se debe tener en cuenta al pedir en cada dependencia del nivel departamental, se realiza la preparación a los diferentes integrantes de las comisiones de empalme del gobernador electo, Nemesio Roys Garzón.
En varias sesiones se ha adelantado esta capacitación, que cuenta con la ilustración del especialista en administración pública, Mauricio Ramírez Álvarez.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

GOBERNADOR ELECTO NEMESIO ROYS ESCUCHÓ A DIRECTIVOS Y SINDICATOS DE UNIGUAJIRA


Dentro de las intenciones de conocer los problemas financieros que enfrenta el claustro de educación superior en la península, donde se ha llegado a demandas con embargos en las cuentas por el no pago de los dineros de la Ley 30 de 1992 y otros casos más fueron expuestos en un diálogo abierto ayer.
En el recinto de la Universidad de La Guajira, el rector, Carlos Robles Julio, integrantes de los sindicatos, directivos y estudiantes se reunieron con el gobernador electo Nemesio Roys Garzón.
También estuvo en las conversaciones, los casos de las ordenanzas 214 del 2007 y la 232 del 2008, en donde se ha incumplido en cada una de ellas. Roys Garzón se comprometió adelantar gestiones con el actual gobierno y la necesidad de buscar nuevas fuentes de financiación.

lunes, 28 de octubre de 2019

LA GUAJIRA TIENE GOBERNADOR Y RIOHACHA ALCALDE


Para muchos no fue sorpresa, otros consideraban que la diferencia no sería tan alta y también que se definiría hacia las ocho de la noche; la realidad al final marcó que la corriente rompió por donde el destino centro las circunstancias.
A las 6 y 20 de la noche la Registraduría Nacional del Estado Civil, anunciaba el 74,33 por ciento, con su boletín 23, desde ese momento quedó asegurado Nemesio Roys Garzón, como ganador de las elecciones para gobernador, a las 11 y 51 pm, con el 99,72 %, en el boletín 63, con 149.121 votos. Mientras que en segundo lugar se posicionó Delay Magdaniel Hernández con una votación de 78.586.
Mientras en alcaldía de Riohacha, al salir el boletín 25, se mantenía y siguió creciendo José Bermúdez Cotes hasta llegar a 100 por ciento, en el boletín 45 y un total de 29.624 votos. En segunda posición se ubicó desde el inició Blas Quintero Mendoza con 18.206.

viernes, 5 de julio de 2019

ASPIRANTES ESPERANDO AVAL EN LA GUAJIRA


Son pocos los que quedan en el colador y así ha sucedido en la política actual en la península, en diciembre varios dijeron eran aspirantes, al llegar julio tres han quedado en la decantación y solo uno de ellos tiene aval, mientras los otros dos esperan se los entreguen.
Ellos son: la sicóloga y exrectora de la Universidad de La Guajira, Maritza León Vanegas por Centro Democrático; está el abogado y actual diputado Idelfonso Medina Romero por el partido Liberal y con la autorización, el ingeniero industrial y ex director del Departamento de Prosperidad Social, DPS, Nemesio Roys Garzón en el partido Conservador.

domingo, 30 de junio de 2019

PUENTE FESTIVO Y POLÍTICO

Durante el fin de semana se realizaron algunos movimientos que tienen como finalidad definir candidaturas en La Guajira, especialmente en Uribia y Riohacha.
Las acciones no son todas recibidas de buen agrado, pero son los pasos que realizan los dirigentes políticos, líderes y candidatos.

sábado, 15 de junio de 2019

EMERGEN 3 CANDIDATURAS A LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA


Muchos fueron los auto-invitados al banquete electoral, tanto así que ellos mismos se proclamaron como candidatos, algunos incómodamente convinieron ser precandidatos, otros quedaron en aspirantes y una amplia mayoría sucumbieron ante la falta del apetecido aval o la incomprendida inscripción de grupos significativos.
Al entrar junio las aguas se decantaron, el curso ya no tenía tantas piedras y van quedando asomados los que verdaderamente estarán en la contienda electoral en La Guajira.
Hasta ahora marcan el paso con una candidatura a la Gobernación: Jorge Pérez Smit, con firmas; Nemesio Roys Garzón, aval del partido Conservador, y Delay Magdaniel Hernández, también con firmas. Sin claridad están Centro Democrático y el partido Liberal. La U irá en coalición.

lunes, 10 de junio de 2019

NEMESIO ROYS CANDIDATO CONSERVADOR A LA GOBERNACIÓN DE LA GUAJIRA


Faltando pocos días para cumplirse cinco meses de haberse inscrito, sus contendores determinaron públicamente declinar, dejando como único aspirante a la Gobernación de La Guajira por el partido Conservador a Nemesio Roys Garzón.
Hugues Lacouture Daníes y Casimiro Cuello Cuello, también estaban enlistados en esa colectividad con la misma intensión de ser escogido internamente como candidato.
De esta forma, Roys Garzón es el segundo nombre que queda definido, cuando se está a 18 días de iniciarse el período de inscripción oficial de candidatos. Hace un mes, Maritza León Vanegas por el Centro Democrático, ganó una encuesta realizada por su partido.

jueves, 17 de enero de 2019

BUSCANDO EL AVAL CONSERVADOR SE HAN INSCRITO 2 CANDIDATOS A GOBERNACIÓN


Para aspirar a ser elegidos y convertirse en el nuevo mandatario de la Administración Departamental, un total de dos nombres se han presentado en el Partido Conservador para que les entreguen el aval respectivo y poderse inscribir.
El primero en hacerlo fue el exdirector Nacional del Departamento de Prosperidad Social, DPS, y excandidato a la Alcaldía de Riohacha Nemesio Raúl Roys Garzón.

Ante el director departamental del partido, Rodrigo Lastra Ibarra, se inscribió el ingeniero industrial, quien prefirió hacerlo en La Guajira, y lo realizó de forma moderada.
En Bogotá se presentó el también ingeniero industrial, el barranquero, Juan Loreto Gómez Soto. El exdirector de Planeación Departamental, se suscribió ante el presidente del Directorio Nacional Conservador, Hernán Andrade Serrano. Igualmente, se anuncia que el abogado sanjuanero, Casimiro Cuello Cuello estaría colocando su nombre.

viernes, 15 de junio de 2018

A UN AÑO DE ELECCIONES LOCALES


Ya se está empezando a vislumbrar futuros candidatos a las entidades territoriales, es por eso que en estos días estaremos observando una desbandada de renuncias para no inhabilitarse, es así como ya Nemesio Roys Garzón presentó renuncia irrevocable, a tiempo como director nacional del DPS y él suena para ser candidato a la Gobernación.
Allí tendría el apoyo de los amigos de Juan Manuel Santos y un bloque del conservatismo guajiro, así mismo se escucha a Idelfonso Poncho Medina, quien ha sido muy activo en la defensa de los intereses del departamento, batallando sólo ha demostrado su compromiso por esta tierra y conocimiento de los problemas.
Suenan también: Idayris Yolima Carrillo, quien no ha renunciado a la toga de magistrada del CNE, pero que muchos comentan de sus aspiraciones al Palacio de la Marina. Otro de los nombre que suena es el de Fernando Gómez Bacci, el joven barranquero que logró recorrer todo el departamento en su campaña al Senado y espera lograr un consenso para recuperar y unir nuevamente a la gran alianza, Bladimiro Cuello Daza y Jaime Lacouture Peñaloza, tendrán que enfrentarse a Nemesio por el respaldo del conservatismo. Bladimiro divide a la Nueva Guajira, la credencial de Alfredo y Jaime con la credencial de Cristina Tina Soto.
Para la alcaldía de Riohacha hay más nombres que se venden solitos, ellos son: José Ramiro Bermúdez, quien ya cuenta con el respaldo Liberal y una maquinaria;  Juan Carlos Suaza, quien apunta ser un candidato con mucho pueblo y popularidad, acompañado de un grupo grande de notables y del comercio, dicen que es el candidato de políticas frescas y alternativas en donde concurrirán todos los sectores.
El renombre de Blas Quintero Mendoza, quien hoy está de lleno en el nuevo grupo liderado por Tina, pero que aún espera el respaldo del grupo naranja que debe definir con José Ramiro, nada fácil para el diputado Quintero porque Ote esta fuerte casi indestronable.
Otro que acaba de renunciar y que ese hecho pone a pensar a muchos es Andris Salas Zúñiga, quien fue candidato en las pasadas y estuvo de Contralor Departamental con resultados discretos, su nombre aún no pega mucho, amanecerá y veremos.
Aún quedan nombres por definir como el diputado Genaro Redondo Choles, quien tiene su potencial en Dibulla, él desea aspirar en la capital, Lucho Gómez Pimienta, como siempre, y a la espera del candidato de Centro Democrático quien las encuestas dan por ganador a Ivan Duque Márquez, quien deberá medir fuerzas y ganar también en las regiones para consolidar poder, por este lado suenan el uribista Pablo Fonseca Gámez y por el Polo Democrático, el también concejal Rafael Pérez Nieves.

escribió:
Ronald Gómez García

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...