
"Recorrimos la zona rural
y urbana para destacar los saberes ancestrales y nuestro verdadero origen,
visitamos a Villa Martín, la vereda de Los Moreneros, San Lorenzo de Camarones
y en otros corregimientos de la ciudad tierras de historias, cultura y
tradición que representan un componente fundamental de la identidad colectiva.
En algunas de estas tierras, nacieron personajes que nos enorgullecen como José
Prudencio Padilla, Francisco Moscote y Luis Antonio Robles a quien colocamos
ofrenda floral en su mausoleo, entre otros propios de nuestro reconocimiento,
justicia y desarrollo”, aseguró Leonardo Ochoa Mejía, director de Asuntos
Afrodescendiente.
La programación artística,
académica y cultura, estuvo dirigida a la historia y evolución de las
comunidades afrodescendientes. Así mismo, se realizó un enfoque especial a la
resistencia de la mujer negra haciendo alusión a sus características con el
reconocimiento ‘Mi pelo y mi historia afro’.
Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.