Mostrando las entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2019

DPS ESPERA PROYECTOS PARA EJECUTARSE EN HATONUEVO EN EL 2020: ALCALDE ELECTO LUIS PALMEZANO


Con el objetivo de acceder a los diversos programas que tiene la entidad, que pueden beneficiar a la comunidad, incluido las acciones para superar la pobreza y lograr un desarrollo sostenible; son los objetivos de la reunión realizada en días pasados en Bogotá.
El alcalde electo de Hatonuevo, Luis Palmezano Rivero, “hemos conversado con Susana Correa Borrero, la directora del Departamento de Prosperidad Social, DPS, donde nos hicimos un compromiso de entregarles proyectos de relevancia para ejecutar en nuestro municipio y la funcionaria se compromete a colaborar en el proceso y se vuelvan realidad”.
Como se recordará, el DPS realiza la financiación de obras urbanas y entre las posibilidades se encuentran el mejoramiento de vivienda, solución de agua y alcantarillado, pavimentación de vías, entre otras iniciativas.

jueves, 5 de diciembre de 2019

ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA VIGILARAN CONTRATACIÓN DEL PAE


Para generar transparencia y ser inclusivos, los congresistas de Colombia han aprobado en las respectivas sesiones, la inclusión de los delegados del gremio de progenitores en los procesos de contratación de los alimentos en los menores de edad.
La representante a la Cámara, María Cristina Soto, expresó “desde la comisión séptima aprobamos el proyecto Programa de Alimentación Escolar, PAE que brinda a las asociaciones de padres de familia hacer vigilancia y control efectivo al momento del proceso precontractual, contractual”.
Con este mecanismo, la atención en las meriendas, desayunos y almuerzos que se les brinda a los niños, niñas y adolescentes en las diversas instituciones educativas.

domingo, 11 de agosto de 2019

PRÓXIMO GOBERNADOR DE LA GUAJIRA PUEDE TENER LOGROS ARRIESGANDO POCO DINERO


Un gobernador puede mostrar muchos resultados sin usar un solo peso, haciendo el papel de articulador de la acción de otros, que al fin y al cabo es un papel que debe jugar, así sí vienen una ONG la Gobernación la acompaña y articula con ella, sus resultados serán del Departamento, igual con las acción de Guajira Azul, de Minagricultura, de Minvivienda, de organizaciones internacionales. Lo fundamental es estar en el proceso y de lo posible, liderarlos.
El gran logro del próximo gobernador, si así decide aceptarlo, no serán las grande obras, no tiene con que, será recuperar la institucionalidad del Departamento, las finanzas, capacidad administrativa, que están prácticamente en cero, trabajar para recuperar la confianza ciudadana, y en especial la capacidad de interlocución con diferentes actores, desde los municipios, el sector privado y en especial con la nación, empezando claro está por recuperar el mismo edificio y el mobiliario que se está cayendo a pedazos.
Otra de las tareas es formular técnicamente todos los proyectos posibles e inscribirlos en todos los ministerios, hoy por hoy, poco jalonamos recursos nacionales porque no tenemos proyectos inscritos; la sentencia T-302 es una gran oportunidad para jalonar recursos.

escribió:
Mauricio Ramírez Álvarez
Administrador Público

viernes, 28 de junio de 2019

ACUERDAN RUTA PARA GESTIÓN DE OBRAS CON EL GOBIERNO NACIONAL


Después de comenzar un diálogo sobre el establecimiento de las inversiones, un serie de obras se priorizaron, constituyéndose una ruta para conseguir las ejecuciones del gobierno nacional en el Distrito Turístico y Cultural de Riohacha.
La reunión estuvo presidido por el consejero para las regiones de la Vicepresidencia de la República, Ricardo Ariza Urango y los miembros de la administración local.
Entre las conclusiones se acordó que se requiere el apoyo nacional para los proyectos con presupuesto del 2019, como es el caso de: el emisario final, si es planta de tratamiento o laguna de oxidación; la erosión costera, en los barrios José A. Galán y Marbella; la reapertura o nuevo matadero, la ampliación del camellón para artesanía wayuu, y la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial.

jueves, 31 de enero de 2019

VÍCTIMAS DISTRITAL Y ALCALDÍA CONCERTARAN MANEJO DE LOS RECURSOS EN RIOHACHA


El secretario de Gobierno, Ronal Gómez García, participó a la primera reunión de la Mesa Distrital de Víctimas, con el objetivo de escuchar y debatir diferentes temas que conciernen a esta población, sobre todo los avances del Plan de Acción Distrital, el plan a emprender durante este año, la participación de la Mesa de Víctimas y el manejo adecuado de los recursos por parte de esta población.
Durante el diálogo Gómez García manifestó “la administración busca concertar, planificar y ejecutar para que exista el equilibrio y la equidad, secén las denuncias y quejas, con el objetivo de acabar con todos esos inconvenientes jurídicos que se han presentado en los últimos años con el manejo de recursos de las víctimas”.
Los representantes de las víctimas por su parte manifestaron que han encontrado una buena voluntad por parte del gobierno distrital, y seguir recibiendo la atención para llevar una vida digna y óptima.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...