Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Carlos Buitrago Arias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Carlos Buitrago Arias. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de noviembre de 2018

RECOMENSA DE $ 20 MILLONES POR INFORMACIÓN DEL INCENDIO DEL CAMIÓN POLICIAL EN MAICAO


Aunque las autoridades han anunciado que hay un menor de edad capturado por el ataque al camión policial ocurrido en Maicao, también están ofreciendo 20 millones de pesos, a quienes den información sobre el paradero de las restantes personas involucradas en este hecho considerado como terrorista del pasado domingo.
El director nacional de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa, el brigadier general, Juan Carlos Buitrago, declaró “queremos anunciar en el día de hoy la conformación de un grupo élite de investigación criminal e inteligencia, que estará conformado por la Fiscalía General de la Nación, Policía Nacional, Fuerzas Militares y Polfa, que permita identificar, localizar y capturar al resto de responsables de estos ataques contra los policiales”.
Finalmente, el oficial insignia complementó “estamos respondiendo de manera categoría con resultados importante, movilizando toda la capacidad institucional para responder frente a los ataques terrorista, a leves, atroces e inhumanos contra nuestros policías en Maicao, como bien saben tenemos dos con quemaduras graves, uno de ellos con estado delicado de salud en Bogotá”.

sábado, 13 de octubre de 2018

ALCALDÍA DE RIOHACHA EXALTÓ POLICÍA FISCAL ADUANERA POR ALTA TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL


Ante la transparencia de sus efectivos hasta el punto de rehusar la entrega de sobornos para dejar pasar la mercancía, la Alcaldía de Riohacha realizó la exaltación del personal adscrito a la Policía Fiscal Aduanera, Polfa en La Guajira.
Los funcionarios de la administración distrital entregaron la máxima distinción, consistente en la medalla Almirante Padilla, al brigadier general, Juan Buitrago Arias, director general de Polfa y al capitán, Edison Duque Valencia, comandante en el departamento.
El evento se realizó en el salón Yotepulee, del Centro Cultural de La Guajira, donde se hizo el reconocimiento especial por las labores de control tributaria, cambiaria y fiscalización aduanera en este territorio, contrarrestando el accionar de las organizaciones criminales dedicadas al contrabando y al comercio ilícito.

viernes, 3 de agosto de 2018

NOTIFICAN EXTINSIÓN DE DOMINIO A 17 PREDIOS EN MAICAO POR CONTRABANDO DE COMBUSTIBLES


En las últimas horas la Policía Nacional de Colombia, la Dirección de Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, en el municipio Maicao, ocuparon con fines de notificación de medida cautelar de extinción, embargo y secuestre con fines de extinción del dominio a 17 bienes así: doce inmuebles, cuatro estaciones de servicio y una sociedad “estación de servicio La Reina SAS; avaluados en más de diez mil millones de pesos, los cuales se encuentran ubicados en la cabecera municipal.
La modalidad delictiva implementada por estos criminales era recurrir a bienes utilizados y/o destinados para el almacenamiento, distribución y comercialización de hidrocarburos de contrabando, que eran ingresados al territorio aduanero nacional por pasos no autorizados (trochas).
La operación está dirigida a contrarrestar los criminales dedicados al contrabando de hidrocarburos; estas organizaciones criminales, transportaban la gasolina de forma clandestina en vehículos conocidos como “tritones” desde Venezuela hasta Maicao. Allí, era almacenada y distribuida, para abastecer diferentes puntos de acopio y venta de combustible, incluyendo algunas estaciones de servicio legalmente constituidas, a quienes se les logró demostrar la mezcla de combustible nacional con extranjero. El combustible hallado en estos predios, pone en peligro y grave riesgo la habitabilidad y salud de quienes conviven en este sector.
Estos sitios de almacenamiento, eran los encargados de distribuir el hidrocarburo a los denominados pimpineros, quienes no solo lo comercializaban por medio de envases plásticos, sino que a su vez construían estaciones de servicio ilegales con máquinas surtidoras.
Desde el año 2016, se han efectuado 80 acciones de control, allanamientos y registros sobre estos predios, con la aprehensión de más de 30.000 galones de hidrocarburos, los cuales se convirtieron en material probatorio para efectos de la demanda de extinción de dominio a la estación de servicio La Reina, gasolinera Los Ángeles, autoservicio La Luisa y estación de servicio El Roble N°2.
En el país, desde el año 2015 hasta la fecha se han aprehendido más de 2’584.170 galones de hidrocarburos, avaluados en cerca de 15.300 millones de pesos, así mismo, se ha realizado un total de 1.527 personas capturadas por delitos asociados a esta problemática. A esta región corresponde el 39% de las capturas realizadas a nivel nacional por contrabando y favorecimiento de hidrocarburos y el 41% de las aprehensiones de todo el país, las cuales se han efectuado solamente en La Guajira.

Es de anotar, que en la ciudad de Riohacha, desde el año 2015 hasta la fecha se han aprehendido 1’049.256 galones de hidrocarburos, avaluados en más de $7.420’185.316 millones, así mismo, se han capturado 591 personas por delitos asociados a esta problemática.
La visita del director de Policía Fiscal y Aduanera, Polfa, el brigadier general, Juan Carlos Buitrago Arias a la región, se traduce en un mensaje contundente contra la criminalidad y el asocio delictivo que en los últimos días ha amenazado la seguridad de los funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, en este sector de país.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...