Mostrando las entradas con la etiqueta Polfa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Polfa. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de noviembre de 2019

INCAUTAN 300 GALONES DE GASOLINA DE CONTRABANDO EN VÍAS DE LA GUAJIRA

Dentro de la operatividad establecida para controlar el contrabando en La Guajira, la Policía Fiscal Aduanera, Polfa, realizó dos acciones en lugares diversos de la geografía de este departamento dejando igual resultado de aprehensión.
Al retén a la entrada del corregimiento Mayapo en la carretera Troncal del Caribe, los uniformados encontraron 300 galones de gasolina al interior de un automóvil.
Igualmente, reportan que en la carretera nacional entre Maicao y Albania le fue solicitada una requisa y al inspeccionar el automóvil encontraron que no tenía ninguna clase de documento. Los vehículos y el combustible están avaluados en 27 millones de pesos.

martes, 15 de octubre de 2019

DECOMISAN MÁS DE 500 LITROS DE LICOR DE CONTRABANDO EN LA GUAJIRA


Al realizarse los controles rutinarios en las vías principales de la península, la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, ha logrado la aprehensión de 500 litros de licor provenientes de otros países, que ingresan ilegalmente a Colombia.
Por la frontera norte con Venezuela, los uniformados han incautado whisky, ron, aguardiente, sangría y vodka; algunos de estos producidos en el territorio vecino y otros en naciones de ultramar.
Los resultados operativos corresponden a lo corrido de octubre, que arroja una considerable cifra en materia de acciones contra el contrabando en esta sección del país.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

DECOMISAN 18.000 BOTELLAS CON CERVEZA DE CONTRABANDO


Con una orden de allanamiento los uniformados llegaron hasta un inmueble en Maicao, utilizado como bodega de mercancía procedente de Venezuela y sin la documentación pertinente en su respectiva nacionalización.
El operativo fue adelantado por la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, encontrando en su interior 600 canastas plásticas de color azul, que contenían 18.000 botellas con cerveza.
De acuerdo con el comandante de la Polfa, el mayor, Arlium Rojas Real, este es el más grande golpe a este sector en lo corrido del año y que se le está cumpliendo a los comerciantes del Departamento que firmaron el pacto por la legalidad, además a esto, se logra el ingreso de más tributos por concepto de impuestos.

jueves, 29 de agosto de 2019

ALLANAN BODEGA EN MAICAO REPLETA CON AZÚCAR DE CONTRABANDO


Al llegar con una orden de registro y control a un inmueble ubicado en la calle 13 # 16 – 40 en el municipio fronterizo, las autoridades incautaron el material que tenían para reempacar la mercancía y venderla a mayor precio.
En el lugar los integrantes de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, hallaron cuatro máquinas selladoras, 1.000 bolsas plásticas y 2.600 kilos de azúcar venezolana, que no presentaba documentación alguna.
La fábrica clandestina disponía del producto extranjero y lo colocaban en bolsas como si fuera de Colombia para después comercializarla en diversos puntos de venta en Maicao.

viernes, 23 de agosto de 2019

HALLAN MÁS DE 2 TONELADAS DE PESCADO DE CONTRABANDO


Después de una operación conjunta entre tropas del Grupo Blindado Matamoros, el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad de la Policía Nacional y la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira; decomisaron mercancía que ingresó ilegal a Colombia.
Las autoridades interceptaron un camión de la marca Ford, línea 350, con placas de Venezuela, cuando se movilizaba por una trocha desde el vecino país hasta Maicao.
El conductor indicó que no tenía ninguna clase de documento para la importación de 2.030 kilos de pescado empacado en canastillas plásticas sucias y el alimento estaba en precarias condiciones sanitarias.

viernes, 9 de agosto de 2019

CIGARRILLOS SUIZOS DE CONTRABANDO FUERON DECOMISADOS EN CALLES DE MAICAO


Cuando el automotor se desplazaba en las vías de la zona urbana, fue interceptada por miembros del grupo Élite de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, en momentos que realizaban patrullaje en el municipio Maicao.
Los uniformados aprehendieron un total de 24.500 cajetillas de cigarrillos marca Marble, producidos en Suiza, que eran transportados en una camioneta marca Ford, línea 150, placa colombiana, tipo estaca. La mercancía está avaluada en 62 millones 034 mil pesos.

miércoles, 7 de agosto de 2019

DECOMISAN 11.280 LITROS DE WHISKY EN ALLANAMIENTO


Al realizar una labor de seguimiento, confirmando se realizaban labores ilegales, solicitaron una orden de registro para un inmueble que funcionaba como bodega de mercancía de contrabando en plena zona céntrica de Maicao.
Después de ingresar la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, a este lugar hallaron 11.280 botellas con igual cantidad de litros con whisky, que entró a Colombia sin los documentos de importación.
Se estableció que el licor estaba empacado en 940 cajas de cartón embalados con plástico, que no presentaban estampillado. El whisky está avaluado en 308 millones 951 mil 491 pesos.

martes, 30 de julio de 2019

HALLAN 10 TONELADAS DE MANGO VENEZOLANO Y MÁS DE 2.000 CAMISAS DE CHINA


Al llegar al puesto de control de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, en la carretera Troncal del Caribe, a la altura del kilómetro 55, en el sitio conocido como El Ebanal encontraron alimento perecedero y confecciones.
Los uniformados indicaron que hicieron el para a un camión que había partido de Maicao y tenía como destino Barranquilla, donde descargaría 10.000 kilos de mango venezolano y 2.028 camisas de procedencia China.
Después de no presentar la documentación requerida para la importación de estos productos, las autoridades realizaron la incautación. La mercancía está avaluada en 120 millones de pesos.

jueves, 25 de julio de 2019

LANZAN PROGRAMA ZONA DE COMERCIO LEGAL EN LA GUAJIRA


Con la intención de buscar impulsar la formalidad empresarial como pieza clave para el cumplimiento voluntario de la ley, ayer se hizo el lanzamiento en Riohacha del programa zona de comercio legal con criterio empresarial.
La iniciativa busca la formalización de empresas y para ello se estará realizando la capacitación de quienes tienen alguna actividad comercial informal en La Guajira.
Esta propuesta cuenta con el apoyo y participación de la Cámara de Comercio, Secretaría de Hacienda, Dirección de Impuestos y Aduana Nacional, Dian, Policía Fiscal Aduanera, Polfa, Colpensiones, Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.

miércoles, 24 de julio de 2019

DECOMISAN CARGAMENTO DE YUCA VENEZOLANA DE $ 140 MILLONES


Con un cargamento de perecederos avaluados en 140 millones 490 mil pesos, un total de cuatro vehículos fueron inmovilizados por parte de las autoridades en La Guajira después de ingresar por la frontera norte de Colombia y Venezuela de forma ilegal.
La acción de control fue realizada por la Policía Fiscal Aduanera y el Grupo Blindado Matamoros, en el kilómetro 82 de la carretera Troncal del Caribe, entre Maicao y Paraguachón.
Se estableció, que los cuatro camiones, tres eran de la marca Chevrolet y uno Ford, transportaban bultos de color blanco, que en su interior contenían yuca, procedente del vecino país.

miércoles, 19 de junio de 2019

DESARTICULAN REEMPACADORA ILEGAL DE ALIMENTOS, 10 DETENIDOS


Después de tres meses de constante seguimiento e indagaciones por parte de las autoridades, un inmueble en Maicao que era utilizado de bodega para almacenar, reempacar y comercializar alimentos fue allanado por la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira y la Fiscalía General de la Nación.
Con una orden de registro llegaron los uniformados, encontraron a diez personas en el sitio, quienes fueron detenidos; allí había 6.100 kilos de azúcar, 6.840 huevos, 1.560 gaseosas, 06 máquinas para sellar. También había 6 pesas electrónicas y 182 rollos de bolsas plásticas. Todo avaluado en 70 millones de pesos.
La mercancía alimenticia la trataban sin las medidas sanitarias exigidas, colocando en peligro la salud de quienes la consumían, además los productos eran de contrabando.

martes, 4 de junio de 2019

PIMPINEROS DE MAICAO SE CAPACITAN PARA DEJAR INFORMALIDAD


Con la participación de 50 pimpineros, las autoridades esperan que los vendedores de combustible informal en el municipio fronterizo se reintegran a la vida laboral realizando unas actividades comerciales diferentes a las actuales.
Los gasolineros reciben capacitación de reconversión socio-laboral por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena Regional La Guajira, enfocado al emprendimiento.
El curso de productividad y el de sostenibilidad les permitirá una solución, que reemplace la informalidad comercial en que se encuentran los integrantes de la Asociación de Pimpineros de La Guajira.

viernes, 31 de mayo de 2019

CAMIÓN LLEVABA OCULTO CIGARRILLOS DE CONTRABANDO


Al hacer tránsito por las vías del departamento, un vehículo fue inmovilizado al constatarse que llevaba en su interior artículos de procedencia ilegal, que ingresaron a Colombia y pretendían comercializarlos en el interior del país.
Esta labor se presentó en el kilómetro 17 de la carretera Albania-Maicao, en el sector conocido como la S. De acuerdo con el reporte, el camión de placa TDY – 360 de Combita (Boyacá) llevaba ocultó 6.000 cajetillas de cigarrillo, de la marca Three Stars (Singapur) y Golden Deer (China). La mercancía está avaluada en 23 millones de pesos.
El operativo fue realizado por la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, y el Batallón de Artillería y Defensa Antiaérea # 1, del Ejército Nacional.

jueves, 30 de mayo de 2019

RETÉN TENDRÁN PRESENCIA DE POLICÍA Y EJÉRCITO EN LA GUAJIRA


Con la intención de lograr una mayor eficiencia, con una movilidad fluida y ampliar la cobertura, las autoridades estarán realizando sus actividades de control de forma coordinada en diversos sectores del departamento.
Ayer se cumplió con el lanzamiento de esta estrategia, que consiste en la unificación de las diversas entidades estatales en La Guajira, dentro del desarrollo de la tercera fase del plan choque Construyendo seguridad.
Las operaciones de control será adelantado por la Policía Nacional con sus seccionales de tránsito (Setra), fiscal aduanera (Polfa), el Ejército Nacional (Batallón Cartagena, Grupo Rondón, Batallón Energético, Grupo Matamoros), el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

martes, 21 de mayo de 2019

POLICÍA FISCAL ADUANERA ALLANÓ VIVIENDA Y ENCONTRÓ CIGARRILLOS DE CONTRABANDO


Cuando las autoridades llegaron hasta una vivienda con una orden de allanamiento encontraron que había dos vehículos que estaban cargados con paquetes de color negro y al revisarlos hallaron que tenían material de contrabando.
La Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, realizó el operativo y quienes estaban en el lugar huyeron al notar la presencia de los uniformados.
El operativo fue adelantado en el barrio Parrantial en el municipio Maicao. Los envoltorios contenían 30.480 cajetillas de cigarrillo de diferentes marcas y países. La mercancía está avaluada en 110 millones de pesos.

martes, 14 de mayo de 2019

DECOMISAN CABALLOS QUE IBAN PARA MATADERO


Cuando realizaban los controles rutinarios en las vías para controlar el contrabando, las autoridades hicieron señas a un vehículo de carga y allí encontraron que transportaba animales con una guía sanitaria vencida.
La acción la efectuó la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, en el kilómetro 12 de la carretera que comunica a Albania con Maicao, a la altura del sector conocido como Piedras Amarillas.
El camión de la marca Internacional llevaba 18 caballos, entre machos y hembras, con una documentación de fecha pasada con destino a Piedecuesta (Santander). La mercancía está avaluada en 30 millones de pesos.

jueves, 9 de mayo de 2019

ESTACIÓN DE COMBUSTIBLE ILEGAL FUE ALLANADA Y SELLADA


Hasta un predio en zona rural llegaron la Policía Fiscal Aduanera, el Batallón de Infantería Mecanizada # 6 Cartagena, la Fiscalía General de la Nación y el Escuadrón Móvil Antidisturbio, Esmad en donde se vendía al público hidrocarburo de contrabando.
El caso se produjo en el sector conocido como La Arena, jurisdicción de Riohacha, donde fueron hallados 2.180 galones de Acpm, que estaban en pimpinas, tanques y cubos plásticos. La mercancía está avaluada en 23 millones de pesos.

domingo, 28 de abril de 2019

GAS Y GASOLINA DE CONTRABANDO INCAUTAN EN TOMA DEL MERCADO NUEVO


Dentro de las actividades que incluía concientización de los peligros que se presentan con la venta de productos inflamables en zona pública de Riohacha, las autoridades procedieron a efectuar decomiso por ocupar espacio público y mercancía ilegal.
La jornada de intervención se efectúo en el llamado Mercado Nuevo en donde hallaron cinco cilindros con gas propano que estaban disponible para la comercialización, al igual que 180 galones de combustible.
El operativo fue realizado por la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, al mando de su comandante, el capitán, Arlium Rojas Real; en donde había mercancía invadiendo la movilidad de las personas.

viernes, 26 de abril de 2019

ALLANAN MATADERO ILEGAL INCAUTANDO 324 KILOS DE CARNE Y DEJÓ 2 DETENIDOS


Con una distribución y posterior venta que se venía realizando en las diversas poblaciones del municipio Dibulla y el norte del departamento vecino del Magdalena, las autoridades desmantelaron un matadero clandestino ubicado en el corregimiento Palomino.
La Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, mediante orden de allanamiento llegaron hasta una bodega en las afueras del pueblo, allí encontraron  324 kilos de carne de res, que estaba colgada en ganchos, otras almacena en varias canastas y en baldes plásticos en muy pésima condiciones de salubridad.
Se estableció que la mercancía está avaluada en siete millones de pesos. Donde también se detuvo a dos personas: de 52 y 42 años, quienes realizaban el sacrificio de los animales.

miércoles, 24 de abril de 2019

FURGÓN LLEVABA ACPM DE CONTRABANDO SEMIOCULTO


Al llegar a puesto de control en el kilómetro 17 de la carretera Albania-Maicao, los integrantes de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa de La Guajira, hicieron señal de pare a una camión, marca Chevrolet, línea Kodiak, de placa TOB – 587 de Valledupar, clase furgón, color blanco, que llevaba combustible de contrabando.
Los uniformados inspeccionaron el automotor encontrando en su parte posterior envases plásticos llenos con agua potable y se percataron que emanaba un olor a hidrocarburo.
Proceden a revisar encontrando entre sábanas y una carpa 105 galones de Acpm de procedencia ilegal. La mercancía fue aprehendida y está avaluada en 84 millones de pesos

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...