martes, 2 de septiembre de 2025

YA ESTÁN ABIERTAS INSCRIPCIONES A PREMIOS DEPARTAMENTALES DE CULTURA

Desde este 1 de septiembre se abrieron las inscripciones a los Premios Departamentales de Cultura 2025, en la conmemoración de los 60 años de vida administrativa de La Guajira.

El Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes y la gobernación anunciaron una inversión histórica que supera los 300 millones de pesos, de los cuales más de $ 200 millones, se destinarán a estímulos para artistas, gestores y creadores culturales del territorio.

La convocatoria incorpora premios especiales con distinciones inéditas que rinden tributo a las seis décadas del departamento: mejor cantante, jóvenes talentos de la danza y la poesía, nuevas tendencias artísticas, anécdota y cuentería, animación digital y personajes del año.

A su vez, se suman a las categorías tradicionales de música, literatura, teatro, danza, artes plásticas, producción audiovisual, periodismo cultural, apergestión cultural y homenaje en vida.

El gerente del Fondo Mixto, Larry Iguarán Vergara, resaltó la trascendencia de esta edición: “hoy damos un paso histórico. Estamos entregando los estímulos más grandes que jamás se hayan otorgado en los Premios Departamentales de Cultura. Esto no es solo un dato económico; es una apuesta real por nuestra gente, por su creatividad y por el futuro cultural de La Guajira. Queremos que cada rincón del departamento esté representado, porque la cultura vive donde vive nuestra gente”.

Por su parte, el gobernador Jairo Aguilar Deluque señaló el carácter simbólico de esta conmemoración: “celebrar los 60 años de La Guajira significa reconocer a quienes han contado y siguen contando nuestra historia a través de la música, la danza, el teatro, la literatura y todas las manifestaciones que nos definen. Estos premios son una oportunidad para decirle al mundo que en La Guajira hay talento para inspirar generaciones”.

Los interesados en participar pueden consultar los requisitos e inscribirse de manera gratuita ingresando a la página web www.fondomixtodelaguajira.com.

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA


Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se perfilan como los grandes protagonistas de la intención de voto para las próximas elecciones.

Según las últimas mediciones, Lidio García encabeza con cerca de 8.000 votos, seguido por Jaime Durán Barrera con más de 5.000; ambos impulsados por una sólida estructura política Lidio acompañado por Iván Soto y Jaime Durán que tiene como pilar el respaldo del reconocido abogado, Antonio Pinzón y su equipo.

La fuerza del Partido Liberal en la región no es casualidad. Lidio García, conocido por su destreza en la construcción de alianzas y su capacidad para movilizar votantes, ha consolidado una base electoral que le permite liderar con holgura.

En su trayectoria, desde su llegada al Senado en 2010, tras reemplazar a Piedad Córdoba, hasta su reelección en 2014 y 2018, demuestra su habilidad para conectar con las comunidades y gestionar proyectos clave, como: el acueducto de El Carmen de Bolívar o el puente entre Magangué y Mompox, según lo destacado por el exgobernador Juan Carlos Gossaín.

Por su parte, Jaime Durán Barrera, senador desde 2010, ha sabido capitalizar su experiencia y la maquinaria política construida en Santander, trasladando su influencia a La Guajira. Su historial como concejal, alcalde, diputado y representante a la Cámara le ha dado un conocimiento profundo del terreno político, lo que, sumado al apoyo de Pinzón, le permite mantenerse como una figura fuerte en la contienda electoral.

Karina Espinoza, aunque menos mencionada en los titulares, se beneficia del respaldo de esta misma estructura liberal. Su campaña ha ganado tracción gracias al trabajo conjunto con el equipo de líderes en el departamento cuya influencia en La Guajira ha sido clave para movilizar votantes y consolidar alianzas locales.  candidatos liberales se posicionen como favoritos en un departamento donde la política se mueve entre lealtades y redes de poder.

Sin embargo, no están exentos de retos: la región enfrenta problemas estructurales como la falta de agua, infraestructura deficiente y cuestionamientos por obras inconclusas, que han generado críticas.

A medida que se acercan las elecciones, la pregunta es si esta maquinaria liberal, liderada por García, Durán y Espinoza, logrará mantener su ventaja. Por ahora, los números los favorecen, y el apoyo de sus equipos parece ser el as bajo la manga que los impulsa hacia la victoria.

viernes, 13 de octubre de 2023

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por coincidencias de factores indicativos de posibles eventos amenazantes.

La Misión de Observación Electoral, MOE, presentó los mapas y factores de riesgos electorales del 2023, donde se encuentra: Maicao, Manaure y Uribia en riesgo extremo; mientras que Albania en riesgo alto.

El informe fue publicado al iniciar octubre a poco tiempo del 29, cuando se realizaran las elecciones locales y regionales en el país.

 

jueves, 12 de octubre de 2023

BETO IBARRA CANDIDATO ÚNICO DEL PACTO HISTÓRICO

A través de un documento firmado el pasado jueves 28 de septiembre, los representantes legales de los partidos y movimientos integrantes del Pacto Histórico y Eriberto 'Beto' Ibarra Campo, candidato a la Alcaldía Distrital de Riohacha, suscribieron un acuerdo de adhesión con el propósito de apoyar su candidatura.

El documento está firmado por la congresista Martha Peralta Epieyú, representante del Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais; Alexander López Maya, del Polo Democrático Alternativo; Víctor Hugo Golú, de la Fuerza de la Paz; Gabriel Becerra Yáñez, de la Unión Patriótica; Eduardo Rafael Noriega, de la Colombia Humana; y Jaime Caicedo Turriago, del Partido Comunista Colombiano.

Cabe recordar que, el candidato ya contaba con el apoyo y coaval de cuatro de estos partidos, a través de la coalición 'Una Riohacha con oportunidades', pero hoy con esta adhesión se oficializa el apoyo del Pacto Histórico en pleno a la campaña que lidera Ibarra Campo, y que cada día crece y crece de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.

 

miércoles, 11 de octubre de 2023

DECRETOS DE EMERGENCIA DE LA GUAJIRA SERÁN PRESENTADOS AL CONGRESO, PETRO

“No se puede abandonar La Guajira a su suerte. Todos los decretos de emergencia serán 

presentados al Congreso con mensaje de urgencia”; así escribió el presidente Gustavo Petro Urrego en su cuenta de X.

La situación se genera tras la decisión de la Corte Constitucional que invalidó el estado de excepción decretado el pasado 2 de julio por el Jefe del Estado colombiano.

 

martes, 10 de octubre de 2023

MUERE UNO DE LOS HERIDOS EN BALACERA DE AYER EN MAICAO

A dos se eleva el número de fallecidos en el atentado con arma de fuego producido en la tarde de ayer en Maicao, donde hoy quedan dos personas más heridas.

En el mediodía de este martes se produjo el deceso de José Gregorio Gonzalez Jiménez, apodado como el Cobradiario; por dedicarse a la actividad del gota a gota.

Las autoridades reportaron ayer el fallecimiento de José Gregorio Fernández Moreno, de 30 años, conocido como Pirulo. Ambos habían llegado en una motocicleta a la tienda La Chiqui, ubicada en la calle 21 con la carrera 1 A bis, en el barrio Santa Isabel en el municipio fronterizo.

En ese momento, llegó otro rodante con dos sujetos y dispararon indiscriminadamente dejando lesionados a: Richard Sánchez Simancas y Edelcy Mendoza Buelvas, de 53 años, que estaban en ese instante en el lugar.

 

lunes, 9 de octubre de 2023

PARQUE EÓLICO JEPIRRACHI SERÁ DESMANTELADO

Hasta este lunes 9 de octubre estará funcionando Jepirrachi, la producción de energía limpia llegó a su fin.

El parque eólico más antiguo de La Guajira será desmantelado por obsoleto, después de 19 años de funcionamiento.

La iniciativa que tiene el presidente Gustavo Petro Urrego es convertirla en una empresa de economía mixta en donde los wayuu sea accionistas.
 

domingo, 8 de octubre de 2023

CHOQUE DE 2 CAMPEROS DEJÓ 1 MUJER MUERTA Y 3 HERIDOS

Después de resultar herida con sus hijos y el conductor en un choque de dos carros; una mujer falleció cinco horas después en cuidados intensivos.

La persona muerta fue identificada como Cindy Marcela Giraldo García, de 35 años; quien dejó de existir en una clínica en Maicao.

Los heridos responden a los nombres de: Carlos Mario López Palacio, de 63; los hermanos Matías, de 9 años y Juan, de 4, Monsalvo Giraldo.

Ellos se transportaban en un campero marca Kia, línea Sportage, placa KFM - 950, modelo 2014, color gris; chocando con un campero Toyota, tipo copetrana, placa AG 889HS, de Venezuela, color blanco.

Los hechos se presentaron hacia las 11 y 30 de la mañana, de ayer sábado, en el kilómetro 34 de la carretera Troncal del Caribe, en jurisdicción de Manaure, La Guajira.
 

sábado, 7 de octubre de 2023

VANDALISMO EN EL MUELLE RIOHACHA

Como todos los fines de semana, algunos bañistas se suben al muelle Riohacha, escalándolo sin tener en cuenta: las redes eléctricas, tuberías de agua potable, aceite y gas; que hay en el lugar.

El llamado por los riesgos que corren lo hace la fundación Guajira Aventura para evitar estas prácticas por la población especialmente joven.

 

viernes, 6 de octubre de 2023

CAYÓ CONTRABANDO EN RETÉN DEL GRUPO MATAMOROS

Hasta ahora se desconoce la cantidad del contrabando incautado y el monto del matute, por parte del Grupo de Caballería Blindado Mediano Matamoros en Maicao.

Los soldados inspeccionaron un bus interdepartamental que llevaba en sus bodegas: aires acondicionados, televisores, whisky, cigarrillos, y soporte de tv.

El caso se presentó en la carretera Troncal del Caribe, a la salida del municipio fronterizo, cuando el vehículo de pasajeros se dirigía a Barranquilla.

 

jueves, 5 de octubre de 2023

BATALLÓN DE ARTILLERÍA REALIZÓ ACCIÓN INTEGRAL EN URIBIA

Buscando acercamientos y sensibilizar a las diferentes comunidades sobre la labor del Ejército Nacional, se realizó una acción integral que benefició a 500 personas.

Esta actividad la adelantó el Batallón de Artillería Defensa Antiaérea No 1, en el kilómetro 108, de la vía férrea, en el sector conocido como Torre C, entre la cabecera municipal de Uribia y Puerto Bolívar.

Para esta actividad se contó con el grupo de Acción Social de esta guarnición y la coordinación de la empresa Cerrejón, con participación de las comunidades wayuu.

 

DURANTE SEPTIEMBRE OCURRIERON 22 HOMICIDIOS EN LA GUAJIRA

A 22 se elevó el número de personas asesinadas en La Guajira, durante el pasado septiembre; cerrando con un caso más que agosto, el que finalizó en 21 muertes violentas.

Los homicidios se concentraron en cuatro territorios, todos al norte del departamento: Riohacha repite en primer lugar, con 13 crímenes; seguido de Maicao con cinco, Dibulla y Manaure, con dos asesinatos cada uno.

En esta oportunidad, con las muertes violentas se alcanzó a 1,80 la tasa por cada 100.000 habitantes en la península, durante el noveno mes del 2023.

Las mayorías de los asesinatos sucedieron con arma de fuego, mientras que, adicionalmente en Riohacha, le quitaron la vida a un ciudadano con cuchillo y en Maicao a otro lo degollaron.

En septiembre se conoció de dos homicidios dobles: en el primero fueron dos trabajadores de finca, ocurrido cerca de Campana Nuevo, en Dibulla, y el segundo dos hermanos en su vivienda de Riohacha.

 

YA ESTÁN ABIERTAS INSCRIPCIONES A PREMIOS DEPARTAMENTALES DE CULTURA

Desde este 1 de septiembre se abrieron las inscripciones a los Premios Departamentales de Cultura 2025, en la conmemoración de los 60 años d...