Mostrando las entradas con la etiqueta energía eólica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta energía eólica. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de octubre de 2023

PARQUE EÓLICO JEPIRRACHI SERÁ DESMANTELADO

Hasta este lunes 9 de octubre estará funcionando Jepirrachi, la producción de energía limpia llegó a su fin.

El parque eólico más antiguo de La Guajira será desmantelado por obsoleto, después de 19 años de funcionamiento.

La iniciativa que tiene el presidente Gustavo Petro Urrego es convertirla en una empresa de economía mixta en donde los wayuu sea accionistas.
 

martes, 12 de diciembre de 2017

ARRANCA BONANZA DE ENERGÍA EÓLICA EN LA GUAJIRA

Para generar más energía eléctrica con el mecanismo eólico, el gobierno nacional ha otorgado licencia ambiental a siete entidades privadas que captaran la fuerza de la naturaleza generando 1.250 MW que se podrá conectar al Sistema Interconectado Nacional, SIN.
El director de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira,  Corpoguajira, Luis Medina Toro, reveló “los funcionarios del Banco Mundial indicaron que La Guajira tienen el mayor potencial de radiaciones solar y fuerza del viento para generar estos proyectos, yo diría que es una bonanza de las tantas que les puede estar llegando a La Guajira, que puede ser bien aprovechado”.
De acuerdo con el funcionario se tiene una serie de autorizaciones estatal que cuentan con la aprobación para iniciar sus respectivos proyectos de energía renovable.
Medina Toro, “hay ocho proyectos ya licenciado y once más en proceso, También nos socializaron la línea de transmisión que va a sacar esa energía de la península, que serán dos tramos: el primero desde la Alta Guajira hasta Cuestecitas y el segundo desde allí a La Loma (Cesar); lo va construir la Upme que ya está en proceso de licitación y se estará firmando en enero”.
Se ha establecido que las entidades son: Enel Green Power, Empresas Públicas de Medellín ESP. y Jemeiwaa Ka´i SAS. Al operador del mercado eléctrico, XM S.A. ESP; quienes en los próximos meses iniciarían ejecución.

lunes, 14 de diciembre de 2015

ESTUDIOS PARA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE EÓLICO JOUKTAI ESTÁ A PUNTO DE FINALIZARSE

Para el próximo año se tiene previsto la entrega de los estudios sobre la identificación de la infraestructura necesaria que requiera la construcción y operación de la nueva central de generación de energía por intermedio de la fuerza del viento.
Este parque se denomina Jouktai, perteneciente a Isagen, ubicado en el Cabo de la Vela, con una capacidad prevista de 31,5 megavatios, este proyecto ya cuenta con la licencia ambiental otorgada por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira.
Isagen, empresa mixta de soluciones energéticas, ha manifestado que instalaron una nueva torre de medición de viento, han actualizado el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), como también viene realizando las gestiones financieras con la finalidad de avanzar en la estructuración del proyecto.
Un total de dos torres fueron instaladas para complementar las zonas en que se evalúa el potencial aprovechable de energía eólica, después de adelantarse los procesos de consulta previa con las comunidades aledañas y se protocolizaron los acuerdos.

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...