Mostrando las entradas con la etiqueta Instramd. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Instramd. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de noviembre de 2019

BASURA PERMANENTE TIENE ZONA DE CARGUE EN EL MERCADO POR MALA UTILIZACIÓN


Al no cumplirse el horario de cargue y descargue, porque la zona destinada para estos fines siempre está ocupada por los camiones que traen las verduras, frutas y legumbres; día a día el área permanece llena de basura incrementando el desaseo.
El representante legal de la fundación Proactiva, Carlos Pitre Redondo, indicó “estos vehículos pesados permanecen hasta dos semanas, se quedan para vender toda la mercancía que trajeron al mercado nuevo de Riohacha, no se van, quedando este sitio como un punto de parqueo. El personal del Instramd les cobra a los conductores por descargue, cuando en realidad se mantienen allí por largo tiempo, bloqueando la circulación”.
La zona de cargue y descargue debe ser ocupado por los camiones para desocuparlos y marcharse, mientras se le debe hacer limpieza, pero esta tarea no se hace por tener un largo estacionamiento y el tránsito deja de cobrar a los otros que son descargados en la calle.

viernes, 16 de noviembre de 2018

VENDERAN EL INSTRAMD ?

Como una solución ante la alta deuda que tienen, más lo que se ha llamado cuentas por cobrar impagables, hacen parte de los problemas económicos arrastrados por el Instituto de Tránsito y Movilidad del Distrito, Instramd, que ha dado píe para pensar en privatizarlo. 
Con el ingreso hace tres meses atrás del nuevo director, Luis Pablo De Armas, quien de inmediato solicitó el balance de la entidad, salió a luz pública, que están atesorado más de 800 millones de pesos en cuentas por pagar.
Al instituto los conductores y dueños de vehículos lo tienen frenado, solo en comparendos y otras sanciones tienen una cartera vencida que se eleva a un total de $ 70.000 millones, requiriendo el Instramd urgentemente una remolcada.

viernes, 29 de junio de 2018

INMOVILIZAN MOTOS POR DESORDENES EN CARAVANAS DE FESTEJO EN TRIUNFO DE COLOMBIA


Muy atentos estuvieron las autoridades en la capital de La Guajira para evitar desmanes y atracos de los conductores de motocicletas y sus acompañantes durante la realización de la caravana de celebración por la victoria de la selección Colombia sobre Senegal en el mundial de Rusia.
Se conoció que un total de 18 livianos vehículos fueron inmovilizados por no portar documentos y al movilizarse en la zona prohibida de Riohacha.
El secretario de Gobierno Distrital (e), Juan Deluque Vásquez, señaló “estuvieron atentos en toda la ciudad un total de 80 hombres del Instituto de Tránsito, Transporte y Movilidad Distrital, Instramd; personal de vigilancia y de la Seccional de Tránsito, Setra de la Policía Nacional en La Guajira”.

sábado, 12 de mayo de 2018

AUTORIDADES PROMETEN INTERVENIR EN PROBLEMÁTICA DE CARROS VENEZOLANOS DE LA GUAJIRA


Con la finalidad de escuchar a los propietarios de vehículos extranjeros que circulan por las vías de La Guajira y conocer sus propuestas; las autoridades se reunieron y se comprometieron en continuar los pasos para atender la problemática actual.
El evento se realizó en la sede de Undas, en el Distrito Turístico y Cultural, DTC de Riohacha, que contó con la participación del alcalde encargado Miguel Panciera Dizoppola Martínez, el director del Instituto de Tránsito y Movilidad Distrital, Instramd, José Cotes López, el director de Transito Departamental, Geovannys Marbello, los gerentes de las Cooperativas Interveredales del Distrito, y representantes de la Asociación de Vehículos Venezolanos, Asoven.
Los funcionarios se comprometieron con los transportadores a gestionar y agilizar reuniones para lograr claridad a nivel nacional y departamental sobre el Decreto 2229 del 27 de diciembre del 2017.

viernes, 25 de agosto de 2017

DISTRITO RADICA ANTE EL CONCEJO 2 PROYECTOS PARA MEJORAR FINANZAS DEL INSTRAMD

Dos importantes proyectos de acuerdo fueron radicados por la Administración Distrital para estudio y posterior aprobación por parte del Concejo durante este tercer período de sesiones ordinarias, los cuales están encaminados a recuperar la cartera morosa del Instramd. Los proyectos presentados por la alcaldesa encargada, Isseth Tatiana Barros y el director del Instramd, José Vicente Cotes, son:
El primer proyecto para adoptar los beneficios tributarios establecidos en el artículo 356 de la Ley 1819 de 2016”. Esta iniciativa se relaciona con los beneficios establecidos para el pago de tributos se fortalecen los mecanismos para la lucha contra la evasión y la elusión fiscal, la cual se encuentra acorde con las actuales políticas del Gobierno Nacional en materia tributaria cuya aplicación sirva como herramienta para el saneamiento contables de la entidad.
El presente proyecto genera un impacto fiscal positivo para las finanzas del Instramd y por ende para el Distrito, toda vez que permitirá la recuperación de un porcentaje significativo de la cartera morosa por concepto de los derechos de transito que deben ser cobrados a los vehículos matriculados en el Distrito.
En el segundo proyecto se otorga un beneficio para el pago de las multas impuestas a los infractores de las normas de tránsito y transporte en la jurisdicción del Distrito de Riohacha”.
Este proyecto está orientado a mejorar la recuperación de cartera de vigencias anteriores, mediante la concesión de estímulos económicos a los deudores, consistente en la reducción porcentual de los intereses moratorios que se han causado desde la fecha de la exigibilidad de la obligación de la obligación, hasta que se produzca el pago total de la misma.

Comunicaciones
Alcaldía Distrito Turístico y Cultural

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...