Mostrando las entradas con la etiqueta Cascajalito. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cascajalito. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de noviembre de 2017

CASCAJALITO HARÁ UN RECUENTO DE LA VIOLENCIA EN TIEMPOS DE PAZ

Dentro de la difusión que se hace para contar todo lo sucedido en los tiempos violentos y de esa manera evitar que todos aquellos insucesos vuelvan a ocurrir en Cascajalito, sur de Riohacha, la comunidad conoció las bases como narrar lo ocurrido.
La Unidad Nacional de Memoria Histórica y la Asociación de Mujeres Comunitaria 7 de Agosto, en el salón del hotel Miraflores explicaron a los líderes, madres y adultos mayores afectados por el conflicto armado del país los pasos a seguir.
Se ha establecido que los residentes de la zona necesitan divulgar la violencia aplicada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc EP, y las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, en este territorio rural de la capital de La Guajira.
El director de la Oficina de Enlace Distrital de Víctimas, Disnay Freyle Rodríguez, explicó “se ha desarrollado varios talleres en la comunidad de Cascajalito donde se hizo énfasis en que consiste el proceso de memoria y como se adelantaran estos procesos para que sea reconocido a nivel nacional”.
Se estableció, que en este proceso con los afectados por la violencia en el área rural de Riohacha han recibido el acompañamiento de la Gobernación y la Alcaldía.

viernes, 24 de noviembre de 2017

WIWAS Y AFROS RECIBIERON INFORMACIÓN CON ENFOQUE DIFERENCIAL SOBRE MINAS ANTIPERSONALES

Con la entrega de una serie de advertencias sobre la protección de la vida, la integridad, la libertad, y la seguridad de las personas; los miembros de la comunidad wiwa y los afros recibieron capacitación sobre las minas antipersonales.
El director de la Oficina de Enlace Distrital de Víctimas, Disnay Freyle Rodríguez, dijo “esta actividad se realizó en diferentes sectores de la zona rural y urbana; donde trabajamos con los líderes indígenas wiwa de La Laguna, líderes afrocolombianos de Cascajalito y de la comuna 4 de Riohacha”.
Las charlas fueron realizadas por la Asociación de Mujeres Comunitaria 7 de Agosto y la Alcaldía, donde se busca que los habitantes del área rural de la capital de La Guajira tengan las precauciones al transitar por los sectores aledaños a su lugar de residencia, especialmente donde no se ha realizado un desminado por parte de las autoridades.  

jueves, 23 de noviembre de 2017

VÍCTIMAS DEL CONFLICTO EN CASCAJALITO RECIBEN CHARLA PARA DIFUSIÓN DE MEMORIA HISTÓRICA

Con una charla sobre cómo puede realizarse un buen acopio y posterior difusión de la memoria histórica de los actos violentos en la zona rural de Riohacha, las autoridades esperan que se cuente lo sucedido y quede como incentivo para que no vuelva a suceder.
La información la recibieron los líderes, desplazados y comunidad en general, quienes vivieron y presenciaron muchas de aquellas situaciones dolorosas.
Este evento fue organizado por la Asociación de Mujeres Comunitarias 7 de Agosto, con el apoyo de la Alcaldía del Distrito Turístico y Cultural, DTC, la Gobernación y la Unidad Nacional de Memoria Histórica en el hotel Miraflores.
La jornada de atención y asistencia a las víctimas del conflicto armado contó con mayor presencia de los afectados ubicados en la población Cascajalito, área rural de Riohacha.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...