
La multinacional construyó las instalaciones y con el
cambio de ley no pudo seguir operando en esta zona endémica; quedándose
únicamente como sede para brigadas en territorio indígena de La Guajira, reveló
el coordinador de Asuntos Públicos de Chevron, José Palacio Castaño.
En esta zona se estarían beneficiando 372 comunidades,
con atención en pediatría, ginecología y medicina general, que servirá para
combatir la muerte de niños por desnutrición y los materno-infantil en Manaure,
recalcó la directora ejecutiva de la fundación Baylor, Ana María Galvis.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.