La investigación fue llevada a cabo a partir de
información primaria inédita obtenida en la caracterización ambiental para el estudio
de impacto ambiental en el marco del plan de manejo ambiental del proyecto
perforación exploratoria del pozo Molusco.
Se identificaron cuatro ecosistemas bentónicos (de
profundidad) en una extensión estimada de 96.209 hectáreas, compuesta por
fondos blandos (57,1 %), pradera de pastos marinos (25,7 %), fondos duros no
coralinos (17,0 %) y fondos blandos con vegetación no vascular praderas de macroalgas (0,2 %).
Para los tres primeros se registró un total de 544
especies; 52 de flora, 285 de invertebrados, 203 de peces y cuatro de tortugas,
evidenciando que el área posee una diversidad regional alta.
oficina de comunicaciones
Corpoguajira
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.