
El proyecto
educativo Waashajaai Wanüiki es un cd, que entrega sus lecciones en un espacio compuesto
por cinco capítulos y con secciones de ejercicios.
Ha indicado el
docente que éste trabajo se realizó en compañía de estudiantes wayuu y docentes
(Rosa Ríos, Yulisbet Pava, Kendris Ipuana, Maileth Cambar, Manuel Jusayú, María
Amelia Jusayú, Samuel Boscán, Yesi Paola Epieyú, Miguel Fernando López y Luis
Alberto Cambar); de Maicao y Manaure, de las comunidades de La Campana, Capchirmana,
La Estrella y Parrantial.


Bustos Flórez, es
un docente del centro etnoeducativo Anoui en Manaure, quien asegura que con
este mecanismo es uno de los pasos que se dan para que el wayuunaiki pueda ser
aprendido de forma sencilla y enfatiza que en este método estuvo como sueño
durante tres años.