miércoles, 21 de diciembre de 2016

ALCALDÍA Y POLICÍA INICIAN CAMPAÑA DE CONVIVENCIA PACÍFICA EN BARRIOS DE RIOHACHA

Solo se busca que los ciudadanos conozcan y puedan multiplicar las buenas acciones de cooperación y amistad, que debe desarrollarse en la convivencia pacífica entre las personas en los diversos sectores de la capital de La Guajira.
La administración distrital, la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Policía Nacional han iniciado esta campaña para mejorar la coexistencia en los barrios.
Por esta razón, se vienen realizando charlas de seguridad, jornadas pedagógicas de prevención, con actividades culturales y deportivas para concientizar a los jóvenes de cómo se pueden solucionar las dificultades de seguridad.
El director de la Oficina Distrital de Seguridad Ciudadana y Convivencia Pacífica, Ronald Gómez García, aseguró “esta semana se inició en Riohacha un programa de cultura ciudadana, que permitirá poder llegar aquellos lugares donde se han registrado problemas a través de una campaña preventiva, persuasiva y sensibilización a todas aquellas personas que hoy necesitan una atención sobre el buen comportamiento ciudadano”.
Finalmente, se ha precisado que el objetivo es la socialización hacia la tolerancia y el respeto de las normas ciudadanas, al cumplimiento del Código Nacional de Policía, por intermedio de las actividades educativas que permitan llevar un mensaje a la comunidad para lograr una convivencia pacífica en los barrios.

IGLESIA DIVINO NIÑO DESCENTRALIZA NOVENA Y RECORRE LOS BARRIOS DE RIOHACHA

Como ocurre desde hace varios años atrás, cada diciembre la feligresía se reúne a través de la novena, especialmente los niños quienes se divierten alrededor del pesebre navideño, así también ocurre cada día en Riohacha.
En esta oportunidad la celebración se realiza en diferentes barrios, que pertenecen a la parroquia Divino Niño y es así, como han visitado un sector del 31 de Octubre, Los Nogales, La Cosecha, Divino Niño, Comunitario y Los Olivos.
La actividad ha estado dirigida por el párroco Jesús Picón Quintero, quien ha manifestado que estará calificando con una junta, el pesebre más original y lo premiaran.
Diariamente recorren diversos puntos de la comuna 7 y parte de la 10 para llevar ánimo a los devotos, buscando que en esta Navidad se mantenga viva la emoción por el natalicio del Niño Dios.
El sacerdote en cada barrio hace un llamado a la reconciliación, que realicemos actos de paz, porque ésta también comienza desde nuestro hogares y se extiende.

COPA NAVIDEÑA JÓVENES PARA LA PAZ EN FINALES

Con gran éxito se cierra la segunda ronda y se desarrollará esta semana en el Distrito de Riohacha la final de la Copa Navideña de Microfútbol Jóvenes para la Paz, proyecto interbarrios que desarrolla el Centro de Pensamiento Paz y Liderazgo Luis Antonio Robles, que busca generar en la temporada de vacaciones unos espacios que permitan a los jóvenes el aprovechamiento del tiempo libre, integrarse con sus similares de otros barrios de la ciudad y que a través de la actividad deportiva se puedan alejar del consumo de alcohol, sustancias sicoactivas, e incluso comportamientos que pongan en riesgo su integridad o de la comunidad a la cual ellos pertenecen.
Campeonato integrado por cien jóvenes que representan diez barrios y que se desarrolla en las canchas de Coquivacoa y Entreríos, después de 20 partidos pasan a la gran final los representativos de Las Tunas, Entreríos, Coquivacoa y Jorge Pérez.
Proyecto liderado por Jhon Jairo Cataño y Luis Eduardo Dagovett Flores, quienes manifiestan que este se constituye en una gran experiencia y la necesidad que tiene la ciudad de Riohacha en masificar de este tipo de eventos que apuntan a través del deporte mejorar la convivencia ciudadana, potenciar en los muchachos habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, solidaridad, respeto, unidad, compañerismo y el poder asumir la vida a través de los triunfos y las derrotas como algo normal.
En entrevista con los jóvenes participantes, estos expresan su reconocimiento a la organización del certamen deportivo e invitan a su realización todos los años, no solo en la temporada decembrina, sino que se pueda realizar en todo tiempo como espacios que les permite a ellos mostrar sus potencialidades en el ejercicio de la práctica deportiva.

escribió: 
Jhon Jairo Cataño

martes, 20 de diciembre de 2016

PILLADO POR CÁMARA DE SEGURIDAD, PATRULLA LO REQUISO Y TENÍA PISTOLA

Cuando se encontraba caminando en una de las vías pública del barrio Los Olivos, un hombre llamó la atención de la Central de Cámaras de Seguridad de la ciudad, porque esta persona se hallaba sola y portaba un arma de fuego.
De inmediato el operador radió y hasta el lugar llegó una patrulla de la Policía Nacional, perteneciente al cuadrante 13, quienes verificaron que esta persona estaba armada.
El operativo se efectuó en la calle 33 con carrera 12 C, de Riohacha y el detenido se identificó como Deiner José Moscote Martínez, de 25 años, sin más datos.
Al mismo tiempo, las autoridades precisaron que tenía una pistola, de la marca Tauro, calibre nueve milímetro, con cuatro cartuchos para la misma.

SIGNO DE ESTRANGULAMIENTO PRESENTABA CADÁVER HALLADO EN TROCHA

Después de una llamada ciudadana donde se informaba, que había un cuerpo tirado en un camino, fuera de la carretera; las autoridades llegaron anoche y realizaron la diligencia del levantamiento del cadáver y Medicina Legal indicó hoy que fue un homicidio.
Entre las pertenencias del hombre estaba una cédula de ciudadanía, que correspondía al nombre de Luis Emiro Gómez Araújo, de 23 años, quien en su humanidad no tenía signos que mostraran violencia.
La entidad determinó al finalizar la necropsia correspondiente, que había en la región de la garganta señales de estrangulamiento, descartándose de esta forma la versión inicial de muerte natural. 
El cuerpo fue encontrado a las 4 y 30 de la tarde, a 400 metros de una trocha que se desprende de la carretera Maicao-Carraipía, en el kilómetro 99.

MOTOS PARA EVADIR CONTROLES ANDAN PELIGROSAMENTE SIN LUCES

Ante los controles que se vienen adelantando en toda la ciudad para brindarle seguridad a la comunidad en material vial, también las autoridades se han encontrado con unos mecanismos de evasión que son peligrosos en las horas nocturnas.
Sobre las actividades desarrolladas, el director del Instituto de Tránsito y Transporte Municipal, Instram, José Cotes López, declaró “la tarea ha sido ardua, pero hemos tratado de cubrir todas las necesidades de la ciudad, sabemos que nos hace falta más reacción, pero hemos establecido una formula de trabajo con la Policía Nacional, que nos ha funcionado para poder regular y controlar el tráfico, como también ayudar a mejorar la percepción de seguridad en la ciudadanía”.
José Cotes.
El funcionario indicó que la movilidad se ha mejorado y han llegado a inmovilizar por día hasta 40 motocicletas, que revelan el caos que reinaba en la capital de La Guajira.
Al mismo tiempo, Cotes López, manifestó “el comportamiento de la ciudadanía ha mejorado, en las noches ya muchos han acatado la norma de no conducir estos vehículos y el actuar delincuencial también se ha reducido. Encontramos quienes quieren devolverse y han llegado al extremo de no usar luces delanteras para evadir los controles pudiendo causar accidentes”.
Finalmente se dio a conocer que han recuperado motocicletas robadas, otras con los seriales de los motores regrabados y algunos que han participado en diversos delitos.

VILLANCICOS Y ALEGRÍA HAY EN LA NOVENA DEL BARRIO YOSUU EN URIBIA

Dentro de la temporada de Navidad como es tradicional en los que profesan la fe católica, en el municipio Uribia también se realiza la novena en diferentes lugares de este territorio conocido como la capital indígena de Colombia.  
Los niños se vuelcan todos los días hasta una vivienda en el barrio Yosuu, para reunirse alrededor del pesebre, cantar los villancicos y contagiar con su alegría a los asistentes.
Esta actividad es desarrollada por iniciativa del presidente de la junta de Acción Comunal, Adalberto Pacheco y un grupo de sus moradores de este sector. 

ÍDOLO, CHUPANDO BANCA NO AGUANTA

No se discute que el club de futbol español Real Madrid donde juega el colombiano James Rodríguez Rubio, es el mejor del mundo. Condición que acaba de ratificar al ganar los dos títulos más importantes, la Liga de Campeones de Europa (ante el Atlético de Madrid), y este domingo el Mundial de Clubes (frente al Kashama Antlers).
Lo que si se discute es la paciencia y pasividad del cucuteño de continuar en un club cuyo técnico no lo quiere. James, cuando se refiere al club merengue dice “estoy feliz en el Real Madrid”. A su vez el técnico Zizou, reiteradamente a dicho “James no va a salir de aquí; bueno... yo no quiero". Pero la realidad es otra, ¡James, no está en los planes del técnico y debe irse ya!
De qué sirve haber ganado con el técnico francés la Champions League, la Supercopa de Europa y el Mundial de clubes sin haber jugado un minuto. Ese muchacho debe estar adolorido y atrofiado si tenemos en cuenta que lo más gratificante de un futbolista además de recibir una gran bolsa como es el caso de James, también requieren minutos de juegos. Este último desafortunadamente no ocurre, no obstantes las reiteradas expresiones de su técnico que a mi entender está jugando con el surdo a doble bolas, seguramente por presión de los directivos. O sea, te quiero pero en la banca y eso no aguanta tanto para el futbolista como la selección Colombia.
James Rodríguez, uno de los jugador más asediado por los fanáticos japoneses, pienso por dos razones importantes. Primero, es imagen de la principal marca de automotores en Japón y ha protagonizado varios comerciales que son emitidos frecuentemente en los canales nipones de televisión; y segundo el Mundial de Brasil 2015, en el partido de Colombia contra Japón que ganamos 4 – 1, el 10 hizo dos asistencias a Jackson Martínez y uno de los mejores goles del campeonato, donde resultó goleador. Sin embargo, los nipones que esperaban verlo jugar se quedaron con los crespos hechos.
A James, lo retiene en el Real Madrid, Florentino Pérez no Zidane. No por lo que produce jugando sino en publicidad. Es importante recordar que la camiseta número 10 que usa el cucuteño fue la segunda más vendida del equipo en la temporada pasada sólo por detrás de Cristiano Ronaldo y por encima de Gareth Bale, Karim Benzema o Sergio Ramos. Sus compañeros eso tampoco se lo perdonan. Así es el futbol y James debe entenderlo. Sus recientes declaraciones luego que el club merengue se coronara campeón interclubes del mundo así lo indican. Empero, cuando dijo que "tengo ofertas y siete días para pensar", puso demasiado tiempo.
James, necesita un club de primera línea y con menos crack donde brille con luz propia, sin importar lo menos que gane. Debe pensar más en minutos que dinero para bien personal y 50 millones de colombianos ansiosos y deseosos de verlo nuevamente en las canchas de futbol como lo supo hacer en Brasil con la tricolor. Lo anterior, permitirá recuperar su nivel que se logra jugando partidos oficiales no entrenando como ocurre actualmente.
Además, debe volver a lo que siempre fue, un muchacho humilde, responsable y disciplinado tres valores fundamentales en cualquier persona exitosa.
James, muchas veces en la vida se “pierde para ganar”, frase de Pacho Maturana, la cual traigo a colación para referirme a tu caso, seguro estoy que el cambio de club dejará de ganarse unos pesos a cambio de minutos que a futuro le devolverá los dejados de ganar.
Insistir y persistir que estas bien en el club merengue cuando todos sabemos que no es así, sería continuar como estás, remando contra la corriente, dando al traste con tu figura, juventud y tener al ídolo, chupando banca no aguanta. 

Escribió:
IGNACIO ESCUDERO FUENTES 
Exfutbolista de la selección juvenil de Colombia, Chile 1974

lunes, 19 de diciembre de 2016

ATRACADORES LES QUITARON A 2 MUJERES $ 205 MILLONES PARA PAGOS DEL PAE EN MANAURE

Sin muchas explicaciones sobre lo que sucedió en la zona céntrica de la capital de La Guajira, se encuentran las autoridades, quienes tratan de tener más datos sobre el atraco ocurrido al iniciarse la tarde de hoy lunes en esta ciudad.
De acuerdo a la poca información suministrada, dos mujeres retiraron una fuerte suma de dinero y no pidieron a la Policía Nacional los escoltara para hacer el recorrido.
Sobre el monto hasta el momento se ha indicado que alcanza los 205 millones de pesos, que serían destinados al pago de los proveedores del Plan de Alimentación Escolar, PAE en Manaure.
Aseguraron las víctimas que ellas salieron de la sede bancaria a las 2 y 15 de la tarde y cuando el vehículo se desplazaban por la calle Ancha entre las carreras 3 y 4 fueron abordadas por varios sujetos, quienes las intimidaron con armas de fuego y les quitaron el dinero.
El comandante del Distrito de Policía Riohacha, el teniente coronel, Germán Giraldo Trujillo indicó que “estas personas nunca solicitaron acompañamiento policial, tampoco tenían la más mínima protección o medidas de seguridad para el transporte de este dinero”.                        

POLICÍA LOS DETUVO: UNO POR ROBO DE CELULAR Y A UN WAYUU ARMADO

Dentro de las acciones para mantener una seguridad confiable en la ciudad, en hechos diferentes las autoridades reportan dos capturas: una por portar un arma de fuego y la otra por robarse un celular en un acto delincuencial callejero.
A un integrante de la etnia wayuu, le fue encontrado en su poder un revólver calibre 38, sin tener el salvoconducto para la misma, con seis cartuchos. Este hecho ocurrió en la parte trasera del Mercado Nuevo de Riohacha.
También se registro el caso de la detención de un hombre quien minutos antes le había quitado dos celulares a una persona, en la avenida El Progreso con la carrera 24 de esta ciudad.
Ambos aprehendidos fueron dejados a disposición del Fiscal Local en turno en la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Fiscalía General de la Nación.

IDENTIFICAN A ADOLESCENTE QUE SE AHOGÓ EN RIOHACHA CUANDO SE BAÑABA EN EL MAR

Estaban disfrutando de las aguas del mar Caribe los dos jóvenes en inmediaciones al Centro Cultural y de repente los momentos de felicidad se escurrieron al llevarse las olas a la adolescente, que salió a flote más tarde pero sin signos vitales.
De la joven se pudo conocer su nombre cuatro horas después, cuando sus familiares aseguraron que era Ingrid Medina, de 16 años, natural de Maicao.  
Al momento de esta tragedia se encontraba con su novio, con quien sostenía una relación de hace poco tiempo y no tenía muchos datos de ella.
La menor de edad y su acompañante llegaron del municipio fronterizo y se encontraban bañándose en esta zona anteriormente indicada que no es muy concurrida por bañistas. El joven logró salir del agua y avisar que ella se la había llevado el mar.
El personal de la Armada Nacional intervino con personal de Guarda Costa en una lancha rápida y lograron rescatar el cadáver frente al barrio Nuevo Faro.
Desde allí fue transportada hasta el muelle donde fue recibido por los efectivos de la Policía Nacional, siendo necesario la participación de alrededor de 20 uniformados para desembarcarla de la lancha y llevarla a bordo de una de las embarcaciones atracadas en ese lugar.
Así se evitó que cayera a las aguas de donde fue sacada minutos antes, con la participación de los uniformados; la Sijin realizó la diligencia de inspección del cadáver.

RESCATAN EN HELICÓPTERO A 2 DESNUTRIDOS MÁS EN LA ALTA GUAJIRA

Fueron detectados por el equipo extramural del hospital Nazareth, que trabaja en convenio con el Ministerio de Salud y Protección Social, dos niños con desnutrición en sectores diferentes de la Alta Guajira, que era necesario sacarlos para brindarles atención médica especializada.
El primero es un niño de dos años, quien presenta desnutrición aguda severa, perteneciente a la EPS Comfaguajira.
Sobre este caso el gerente del hospital Wilder Curvelo Peláez, aseguró "este pequeño fue captado en Flor del Paraíso en una de las visitas a las comunidades, ellos lo llevaron al centro de salud de Siapana para brindar la atención necesaria, viendo el delicado estado del menor fue necesario la ayuda de la ambulancia aérea de la Armada Nacional".
Para el segundo caso es el de una niña de tres años, quien presenta neumonía más desnutrición moderada, también en este traslado la Armada Nacional se convierte en un apoyo fundamental para salvar los niños en delicado estado de salud. 
El secretario de Salud Departamental, César Ballesteros García, expresó "esta menor perteneciente a la EPS Dusakawi, fue encontrada en Puerto López, allí se viene realizando una brigada de salud con la Armada Nacional, gracias al trabajo coordinado en equipo seguimos salvando más niños afectados por la desnutrición".
Los infantes fueron aceptados en cuidados intensivos en la clínica Renacer en Riohacha, después de llegar hasta el aeropuerto Almirante Padilla. 

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...