
La ausencia de combustible llevará esta semana a la
parálisis del transporte escolar, el transporte intermunicipal, el transporte
rural y la elevación de los costos de los alimentos, y posibles protestas
sociales.
La poca gasolina que hay disponible al público se está
vendiendo a 12.000 o 15.000 pesos el galón, cuando en Bogotá se paga a $ 9.500
o en Valledupar a 7.300 pesos.
Urge que nuestras autoridades se pongan en primera fila
para conjurar esta crisis que se avecina y que desafortunadamente estaba
anunciada por los problemas fronterizos.
escribió:
Mauricio Ramírez Álvarez
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.