viernes, 5 de mayo de 2017

ABANDONO TOTAL DEL ESTADO QUEDÓ EVIDENCIADO EN EL MERCADO NUEVO

Para conocer cuál es la real situación del Mercado Nuevo de Riohacha, la alcaldesa encargada del Distrito Turístico y Cultural, Isseth Barros Brito, visitó estas instalaciones durante la mañana de ayer jueves 4 de mayo.
Mientras la mandataria recorría los diversos pabellones y puestos de ventas, los dirigentes de la plaza de mercado se dirigieron a ella, unos explicando la forma en que se encuentra el lugar y otros exigiendo mayor atención.
La burgomaestre se percató personalmente de las dificultosa situación que reina en este centro de abastos, en donde existe una sección que está desocupada y muchos vendedores ocupan las áreas públicas.

jueves, 4 de mayo de 2017

ALLANAN PATIO DE COMBUSTIBLE EN MAICAO Y DECOMISAN 4.000 GALONES DE ACPM

Una vez más la Policía Fiscal y Aduanera da un golpe contra el contrabando en lugares de atención al público del departamento de La Guajira, logran realizar tres actas de aprehensión, por un avaluó comercial de $ 78’107.238 de pesos.
Siendo las 11:40  horas del día dos de mayo de 2017, en cumplimiento a la orden de registro y allanamiento emitida por la Fiscalía General de la Nación, los funcionarios de Policía Judicial, del grupo Esmad, grupo operativo de la División de Gestión y Control Operativo de Riohacha, al mando del capitán, Daniel Andrés Acuña González y el grupo Élite de la Polfa.
Para tal fin nos hicimos presentes de acuerdo a la orden emanada, al inmueble ubicada sobre la calle 20 entre las carreras 26 y 27, en el barrio Pastrana, municipio Maicao, donde se logra la captura de una persona de sexo masculino por el delito favorecimiento de contrabando de hidrocarburo y sus derivados artículo 320-1 y la incautación de 4.000 galones de combustible tipo Acpm de procedencia extranjera que fue dejado a disposición de las autoridades competentes.

Oficina de Comunicaciones Estratégicas
Departamento de Policía La Guajira

VECINOS PIDEN REUBICACIÓN DEL CAIMEG POR ALTA PELIGROSIDAD PARA LA CONVIVENCIA

Después de escuchar atentamente las inconformidades que tiene la comunidad por las perturbaciones y atentados que realizan los recluidos en el Centro de Atención Integral del Menor de La Guajira, Caimeg; las autoridades programaron una nueva reunión para hoy jueves cuatro de mayo en el palacio de La Marina.
Los representantes de la Gobernación, Alcaldía, Icbf, operador, Personería, Policía Nacional, concejales, ediles y miembros de la Acción comunal y los residentes del sector.
El presidente del Concejo Distrital, Olimpo Núñez De Armas, comunicó que “siempre hemos estado escuchando los problemas que tienen los vecinos, no es primera vez que llegamos a esta parte de la ciudad; pero celebró que hoy (ayer) llegaron muchos funcionarios que tienen que ver con la solución a esta problemática”.
Las personas que intervinieron aseguraron que en el Caimeg no existe ninguna clase de control con los jóvenes, quienes se suben al techo y desde allí lanzan piedras a las viviendas vecinas y a quienes caminen por la zona.
El director de Convivencia y Seguridad Ciudadana Distrital, Ronald Gómez García, aseguró que “la funcionalidad de este centro es prioritario para la seguridad de la ciudad, mañana tendremos consejo de seguridad para tratar el tema y en la tarde una mesa técnica para analizar la situación y buscar soluciones prontas; trataremos en lo posible de hacer los correctivos, pagar los daños a la comunidad y renegociar el funcionamiento controlado y la reubicación definitiva a otro lugar donde no afecte a la comunidad”.
Los vecinos aseguraron que en los últimos tres días han dormido con tranquilidad y transitan sin temor en cercanías del Caimeg, porque los jóvenes debieron ser evacuados a otros lugares y ningún recluso permanece en el sitio.

TROCHAS INDÍGENAS DE ALTA GUAJIRA SUPERAN 5 VECES TRAYECTO PUNTA GALLINA-LETICIA

Si unificáramos los 48.227 kilómetros  lineales de trochas que tienen los cinco municipios de la Media y Alta Guajira (Uribia, Manaure, Maicao, Albania y Riohacha, y lo multiplicamos por un ancho promedio de carril de tres metros, estos ocuparían un área de 144,7 km2. 
Riohacha apenas ocupa un área de 19.2 km2, es decir, que al área ocupado por las 48.277 kilómetros lineales de trochas equivaldría a 7.5 veces la ciudad de Riohacha.
De Punta Gallina (La Guajira) a Leticia (Amazonas) hay 1.856 kilómetros lineales, es decir, que la longitud de trochas de estos cinco municipios equivaldría a 26 veces la distancia en este recorrido.
Que implica esto, que estas trochas son artesanales, cada año después de cada invierno se abren nuevas vías, y en cada caso se desforesta el trazado de la vía (pérdida de capa vegetal), que en un territorio semidesértico es muy delicado.
Como se hacen sobre terreno suave, estos generan surcos que con el tiempo alteran la hidrografía, (se crean nuevos arroyos y se alteran los antiguos), esto afecta los jagüeyes y reservorios que pierden la fuente de agua que los alimenta porque las aguas son desviadas involuntariamente, y se corre el riesgo de generar inundaciones, es decir, el desorden de trochas altera profundamente el territorio.

escribió:
Mauricio Ramírez Álvarez

miércoles, 3 de mayo de 2017

ERRADICADAS 20.000 MATAS DE COCA POR TROPAS DEL GRUPO RONDÓN EN LA GUAJIRA

Las tropas de la Primera División del Ejército Nacional fortalecen su lucha contra los cultivos ilícitos a lo largo y ancho de su jurisdicción, en las últimas horas, halladas dos plantaciones de coca que fueron erradicadas en el departamento La Guajira.
Las primeras seis hectáreas fueron arrancadas manualmente por el Grupo de Caballería Mecanizado N°2 “Cr. Juan José Rondón” en la vereda Casa de Tabla, del municipio Barrancas, y en la vereda la Laguna del municipio Fonseca; en ambos casos, las tropas ubicaron más de 20 mil matas de coca que pertenecían al ELN.
Las tropas, entregaron las pruebas correspondientes a la Unidad de Reacción Inmediata, URI de la Fiscalía Seccional en el municipio San Juan del Cesar en el sur de La Guajira.

Primera División
comunicaciones estratégicas 

BLOQUEO EN EL SUR DE RIOHACHA PIDIENDO TRANSPORTE Y ALIMENTACIÓN ESCOLAR

A la altura de la población Cerrillo, al sur de Riohacha, un grupo de personas se tomaron la carretera que comunica a la capital de La Guajira con el sur del departamento, exigiendo el transporte y la alimentación de los estudiantes de la zona rural del Distrito Turístico y Cultural.
El bloqueo se registra a la altura del kilómetro 37, donde los padres de familia, alumnos y maestros salieron desde la madrugada de hoy miércoles 03 de mayo para llamar la atención por la falta de atención en el sector educativo.
Con esta protesta se eleva el número de manifestaciones, que muestran la inconformidad en esta parte del país, porque el año se encuentra casi en su mitad y no se les soluciona el problema a los menores de edad.

ATENTADO A BALA CONTRA DIRIGENTE CAMPESINA CUANDO VIAJABA EN EL SUR DE RIOHACHA

Cuando se desplazaban en un vehículo en la carretera entre Riohacha y Cuestecitas, un grupo de personas fueron atacadas a bala la noche anterior, resultando ilesos todos sus ocupantes, entre los que se movilizaba una dirigente campesina.
El hecho se presentó a las 11 y 5 de la noche en el tramo vial entre Chivo Mono (Albania) y La Isla (Riohacha) a la altura del kilómetro 59, en el que viajaba la presidenta de la Federación de Campesinos, Feder, Ibis Esther Ojeda López, junto con otros miembros de esa organización.
Se estableció que dos hombres en una motocicleta se les acercaron y el parrillero les disparó, siendo impactados en tres oportunidades el automóvil en que se desplazaban.

VIOLENCIA NUEVAMENTE SE DISPARÓ EN LA GUAJIRA, 26 HOMICIDIOS EN ABRIL

Con un incremento en la cantidad de asesinatos finalizó abril del 2017, superando en 15 muertes violentas, al mismo mes en el año anterior; disparándose en esta oportunidad las cifras con una tasa del 2,56 en La Guajira, desbordándose nuevamente el índice de violencia en la península.
Maicao cerró en primer lugar con once crímenes, de estos nueve fueron a bala, uno incinerado y una a golpes. Riohacha quedó en segundo puesto con cuatro, todos ocurrieron con arma de fuego; Hatonuevo en tercer lugar con tres, donde los homicidios en su totalidad fueron a bala; San Juan del Cesar en cuarto puesto fueron dos: uno incinerado y uno a golpes.
Fonseca también fueron dos: uno a bala y uno con golpes, seguidos en el quinto lugar por Uribia, Dibulla, Manaure y Villanueva con una persona muerta violentamente cada uno.
En el 2016 durante el mismo período ocurrieron once homicidios (1,14), donde la mayoría se cometieron con arma de fuego. En el 2015 sucedieron nueve asesinatos (0,93); que muestra una alta descarga en la violencia.

CONTRABANDO DE MERCANCÍA VENEZOLANA FUE INCAUTADA EN LA TRONCAL DEL CARIBE

Después de solicitarles a los conductores que mostraran el manifiesto de importación de los artículos que llevaban, sus dueños indicaron que no tenían documentos de estos; por ello los integrantes de la Policía Fiscal Aduanera, Polfa, procedieron a incautarlas.
Estos operativos fueron realizados en las vías de La Guajira, por parte de la División Riohacha de esta entidad, quienes efectuaron tres actas de aprehensión.
Los uniformados en su reporte registraron: 23 pares de calzado, cuatro rines de lujo para vehículos, 1.510 unidades de bebidas de té instantánea, 820 tazas plásticas, y 500 kilogramos de semilla de pasto.
Al mismo tiempo, dentro del avalúo de los artículos decomisados se estableció que ascienden en total a 68 millones 888 mil 523 pesos, que fueron dejados a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, Dian, quienes definirán la situación de la mercancía.
En coordinación con tropas del Batallón de Infantería Mecanizada Cartagena y la Polfa, encontraron los rines al interior de un automóvil en el kilómetro 56 de la carretera Troncal del Caribe, a la altura de El Ebanal. 

Y SE LO LLEVAN

Ya despunta el día, comienza otro año,
y no hay esperanzas para mi Guajira.
Estamos más viejos somos más extraños,
y en el horizonte no se ve una guía.
Tú, que eres mi hermano y me quieres tanto,
porque no me ayudas a encontrar el camino,
y juntos los dos en un grito franco,
pidámosle a Dios nos mejore el destino.
Y unidos guajiros y caribeños,
hagamos respetar nuestro terruño.
Que en el papel, de todo tenemos,
pero que va, si todo es un sueño.
Otros son los dueños
del rico tesoro,
Que Dios nos brindó.
Se han llevado el oro.
Las perlas, la sal y el carbón de piedra,
y buscan con afán, porque están dispuestos…
a llevarse el mar, sin pagar impuestos,
dejando a La Guajira vuelta una mierda.

escribió:
Armando Olmedo Larrazábal

martes, 2 de mayo de 2017

POLFA INSPECCIONÓ ALMACENES Y EN LAS VÍAS INCAUTÓ MERCANCÍA SIN FACTURA

Dentro de los operativos previstos para el control a las mercancías que ingresan de forma ilegal a Colombia, la Policía Fiscal Aduanera, Polfa,  realizó actividades logrando la incautación de diferentes artículos, que no tenían la documentación requerida.
La situación de aprehensión se adelantó en almacenes de Riohacha y en diversos retenes en las vías de La Guajira, que dejaron como resultado un total de doce actas de aprehensión con un avalúo comercial de 63 millones 825 mil 082 pesos.
Al mismo tiempo, los uniformados encontraron en su totalidad: 500 unidades de  bisutería, 210 galones de hidrocarburos, 6.800 elementos de aseo, 2.000 artículos de oficina, dos automotores, 22 unidades de  lencería para el hogar, 1.152 botellas de cerveza, 219 labiales, 2.002 unidades de manufacturas plásticas (tazas, bolsas, pinzas para la ropa), 21 perfumes, y 48 insecticidas.
Parte de esta actividad fue realizada en visitas a establecimientos abiertos al público del departamento arrojando una serie de artículos que no contaban con su respectiva factura y por eso fueron colocados a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, Dian.
En esta oportunidad una parte del licor y los cigarrillos fue hallada en coordinación con tropas del Batallón de Infantería Mecanizada Cartagena en algunos automotores en la carretera Troncal del Caribe.

lunes, 1 de mayo de 2017

POLICÍA FISCAL ADUANERA DECOMISÓ MERCANCÍA POR MÁS DE $ 238 MILLONES EN LA GUAJIRA

Durante acciones precisas en las carreteras de La Guajira en contra del contrabando, la Policía Fiscal Aduanera, Polfa, realizó trece actas de aprehensión logrando incautar mercancías diversas que no contaban con el manifiesto de importación.
Es así como la División Riohacha de Polfa ha reportado que los artículos son provenientes de Venezuela y no contaban con la documentación exigida para el ingreso legal al territorio de Colombia.
Las autoridades indicaron que hallaron: 141 pares de calzado, 1.730 cajetillas de cigarrillos, 680 galones de gasolina, dos automotores, 1.910 elementos de aseo, 16.727 unidades de manufacturas de plástico (sillas, baldes, mesas, porta-comida, cestas para ropa, taburetes, jarras, bolsas, vasos y platos), 114 ventiladores, 280 unidades de lencería para el hogar, 192.5 litros de licor, 4.500 goma de mascar, 1.500 confites de chocolate, 5.904 unidades de confección, 50 metros de tela, tres botellas de aceite de motor, 21 cachuchas, 792 botellas de cerveza, 194 jarrones y figuras de arcilla.
En esta oportunidad una parte del licor y los cigarrillos fue hallada en coordinación con tropas del Batallón de Infantería Mecanizada Cartagena en algunos automotores en la carretera Troncal del Caribe.
Se estableció que el avalúo comercial de los elementos decomisados ascienden a 238 millones 278 mil 856 pesos, que fueron dejados a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional, Dian.

MAQUINARIA LIBERAL LIDERA INTENCIÓN DE VOTO EN LA GUAJIRA

Desde el escenario de La Guajira, los senadores liberales: Jaime Durán Barrera y Lidio García, junto con la candidata Karina Espinoza, se pe...