Mostrando las entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ecología. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2023

ACUERDO EN TURISMO Y ECOLOGÍA ENTRE CORPOGUAJIRA Y GOBERNACIÓN

Para implementar estrategias de desarrollo sostenible que contribuyan a planificar, ordenar y gestionar el ecoturismo, etnoturismo y agroturismo en La Guajira, fue firmado un memorando de entendimiento entre la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y la Gobernación de La Guajira.

El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, señaló “queremos dinamizar los negocios verdes, que nuestras diez áreas protegidas regionales sean foco de atención para desarrollar el turismo de naturaleza, ya que tenemos grandes potenciales en estas 

zonas”.

Agregó Lanao Robles que la intención también es poner en funcionamiento la ventanilla verde, para que sea un espacio a través del cual se promocionen los negocios con buenas prácticas ambientales, no solo a nivel nacional, sino internacional.

Esta articulación busca mejorar la calidad de vida de las comunidades locales al mantener un equilibrio entre el desarrollo económico y social, la protección y conservación del ambiente y el patrimonio cultural, como aporte al Sistema Departamental de Áreas Protegidas de La Guajira, considerando las vocaciones de cada una de estas zonas de vida.


jueves, 28 de noviembre de 2019

INVASOR FUE DESALOJADO DESPUÉS DE 25 AÑOS EN LOS MANGLES


Había permanecido por espacio de 25 años habitando en ese sector, que es una reserva ecológica de la ciudad, un hombre fue retirado por las autoridades en la mañana de ayer, restableciéndose el área protegida.
El secretario de Gobierno Distrital, Ronal Gómez García, aseguró “lideramos el operativo de desalojo y recuperación de la zona de los mangles en la Circunvalar, donde el ocupante no opuso resistencia al procedimiento y se le concedió la reubicación”.
A la actividad se contó con el acompañamiento del personero Distrital, Hugues Ariza Tatis; Corpoguajira, Icbf, Dirección de Seguridad y Conviviencia Distrital, Migración Colombia, Policía Nacional, Inspección de Policía Distrital.

domingo, 17 de noviembre de 2019

DESALOJAN INVASOR DE PREDIO EN LOS MANGLES


Después de cinco años de estar ocupando un terreno que no es de su propiedad, la administración distrital recupera una zona endémica en vegetación y fauna, además porque el invasor estaba afectando el ecosistema en la desembocadura del río Ranchería.
Se conoció que esta persona tenía un cultivo, junto a un rancho de madera, en un área de conservación ambiental, como es el sector de los mangles. Y se había ubicado después de la malla en la avenida Circunvalar. El invasor será reubicado explicaron en la Secretaría de Gobierno Distrital.

viernes, 15 de noviembre de 2019

CORPOGUAJIRA PARTICIPA EN EL ENCUENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL REGIÓN CARIBE


Desde la reflexión y la crítica sobre los diferentes casos de la dimensión ambiental, las autoridades del sector iniciaron el intercambio de saberes apuntándole a las estrategias para mejorar la educación ecológica de la región Caribe.
En el encuentro universitario 2019, Diálogo de Saberes, que se realiza en Barranquilla, participan académicos, empresarios, representantes de las CAR, alcaldías, ambientalistas y ciudadanía.
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, dio a conocer los avances del plan decenal de educación ambiental, que ha permitido la implementación de acciones en Cidea, Praes y Proceda.

martes, 5 de noviembre de 2019

CORPOGUAJIRA AVANZA EN IMPLEMENTAR LA GESTIÓN AMBIENTAL


Dentro del desempeño ambiental y el cumplimiento de los requisitos de ley, se desarrolla el Plan Institucional de Gestión Ambiental, Piga, que permitan la buena práctica ecológica en la península con calidad ecoeficiente.
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, lidera cinco programas en sensibilización del ahorro de agua y energía, consumo racional del papel y los tóner, además de la separación de residuos.
Entre los objetivos está la toma de conciencia en el orden y aseo, como también el control de químicos, la preparación para la atención de emergencias ambientales; que son acciones en la recuperación del medio.

domingo, 3 de noviembre de 2019

ALTO IMPACTO EN EL FORTALECIMIENTO DE NEGOCIOS VERDES DE LA GUAJIRA


Con el apoyo de cada uno de los empresarios verdes y acompañándolos a cada feria de negocios, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, promueve el sentido ambiental y el fortalecimiento de la economía del departamento.
Es así que se logra que los proyectos sean sostenibles y los productos guajiros tengan acuerdos comerciales con tiendas naturistas, cadena hotelera en San Andrés y Providencia, las empresas Vida Salvaje, Nexxt, Casa Fique, grupo empresarial Henet y distribuidores mayoristas para Cali y Bogotá.
Jabones de Oly, que elabora productos naturales para el cuidado de la piel y amigables con el ambiente; Asoreagro, con cultivos orgánicos, abono y semillas; Guardianes de Ambiente y Paz del DMI Delta del Río Ranchería, en ecoturismo, avistamiento de aves, senderismo y exportación de artesanía wayuu.
Ser Solar: con el diseño, instalación y comercialización de energía limpia; Asawaa: con la elaboración de licor a través de productos artesanales. Todo ellos estuvieron en Bioexpo como expositores y activos en las ruedas de negocios.

domingo, 27 de octubre de 2019

LA GUAJIRA CUENTA CON SU PRIMERA BIBLIOTECA AMBIENTAL


Desde el inicio del compromiso por crear conciencia y respeto por los recursos naturales, hoy arroja un importante fruto como es la puesta en marcha de la primera biblioteca ambiental, y está ubicada en el corregimiento La Majayura, municipio Maicao.
La donación de libros hizo que la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, recaudara un total de 300 ejemplares, que se encuentran depositados en la Corregiduría.
Así de esta forma, las personas de las diferentes edades pueden acceder a la educación y la información, que contribuirán a la conservación del ambiente.

viernes, 18 de octubre de 2019

RECUPERACIÓN AMBIENTAL: 1.430 ÁRBOLES SEMBRADOS EN RIOHACHA Y MAICAO


Cada año el día Mundial del Árbol, la autoridad ambiental realiza actividades para sensibilizar y promover la conservación del ecosistema, como es el caso de evidenciar la importancia de la naturaleza y los beneficios que nos dejan.
En esta oportunidad la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, en el delta del río Ranchería y en el municipio Maicao sembraron junto con otras entidades 1.430 plantas entre frutales y de ornamentación.
La jornada permite proporcionar a los habitantes de las ciudades mencionadas un mejoramiento paisajista, regulación térmica, la captura del CO2 y la emisión de oxígeno.

sábado, 19 de diciembre de 2015

CORPOGUAJIRA PRESENTÓ A LA COMUNIDAD RENDICIÓN DE CUENTAS 2012

Representantes del sector público y privado, organizaciones no gubernamentales, entes de control y la comunidad en general, participaron en la audiencia pública de rendición de cuentas para presentar la gestión adelantada por Corpoguajira en la vigencia 2012 - 2015.  
Durante la audiencia el director de Corpoguajira, Luis Medina Toro, socializó con los asistentes los logros alcanzados por la entidad, presentó la información financiera y los aspectos relacionados con la gestión del control interno.
En el evento se realizó un reconocimiento especial a varios oficiales, suboficiales y patrulleros de la Policía Nacional, por el desarrollo de actividades articuladas para ejercer funciones de prevención y control efectivo sobre el tráfico ilegal de fauna, flora, minería ilegal y la realización de actividades tendientes a conservar y proteger la biodiversidad en el departamento de La Guajira.
Adicionalmente se entregaron distinciones al mérito ambiental a la Fundación Estudio, por su acompañamiento en la implementación de la estrategia La meta es el agua; al Cuerpo de Bomberos de Dibulla, por su trabajo en la mitigación de incendios forestales en la Sierra Nevada de Santa Marta; a la Décima Brigada Blindada del Ejército Nacional y al Grupo de Caballería Mecanizado No. 2 Juan José Rondón, por la articulación de acciones que permitieron la liberación del cauce del río Ranchería.
El acto se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del aniversario 32 de Corpoguajira.

JUAN JOSÉ PEÑARANDA ARREGOCÉS
Oficina de Comunicaciones Corpoguajira

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...