Mostrando las entradas con la etiqueta ecoturismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ecoturismo. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2023

ACUERDO EN TURISMO Y ECOLOGÍA ENTRE CORPOGUAJIRA Y GOBERNACIÓN

Para implementar estrategias de desarrollo sostenible que contribuyan a planificar, ordenar y gestionar el ecoturismo, etnoturismo y agroturismo en La Guajira, fue firmado un memorando de entendimiento entre la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira y la Gobernación de La Guajira.

El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, señaló “queremos dinamizar los negocios verdes, que nuestras diez áreas protegidas regionales sean foco de atención para desarrollar el turismo de naturaleza, ya que tenemos grandes potenciales en estas 

zonas”.

Agregó Lanao Robles que la intención también es poner en funcionamiento la ventanilla verde, para que sea un espacio a través del cual se promocionen los negocios con buenas prácticas ambientales, no solo a nivel nacional, sino internacional.

Esta articulación busca mejorar la calidad de vida de las comunidades locales al mantener un equilibrio entre el desarrollo económico y social, la protección y conservación del ambiente y el patrimonio cultural, como aporte al Sistema Departamental de Áreas Protegidas de La Guajira, considerando las vocaciones de cada una de estas zonas de vida.


jueves, 20 de diciembre de 2018

MUJERES GUARDIANAS DE BOSQUE Y PAZ EN EL MUNICIPIO DE DIBULLA


Con 500 hectáreas verdes para disfrutar por parte de los visitantes, entre ellos el senderismo, avistamiento de aves, el nacimiento de la microcuenca río Mosquito, son los atractivos para quienes aprecian la naturaleza que se encuentran en Dibulla.
La reserva Miramar tiene el servicio de ecoturismo y es atendido por doce familias liderada por mujeres emprendedoras con alto sentido de amor al campo.  
También está entre los atractivos naturales la reforestación efectuado en el sector, donde fueron sembrados cerca de 1.000 árboles para protección del ecosistema. Al mismo tiempo, hay cultivo de café, cacao, tomate y piña, que aspiran que Corpoguajira los incluya en el programa negocio verde.

oficina de comunicaciones
Corpoguajira

sábado, 30 de septiembre de 2017

MUSICHI, ÁREA PROTEGIDA DE LA GUAJIRA CON GRAN POTENCIAL ECOTURÍSTICO

Musichi es un área protegida que posee un gran potencial para el desarrollo de diferentes actividades enmarcadas en el ecoturismo y la contemplación. Goza de una gran variedad de recursos bióticos y ecosistémicos de gran valor para el departamento de La Guajira, tales como bosques de mangles y matorrales subxerofíticos característicos de esta parte del departamento que se ubica en el municipio de Manaure.
Esta área protegida, es un lugar propicio para realizar actividades ecoturísticas y avistamiento de aves gracias a la gran diversidad de especies residentes y migratorias de bosque seco que la frecuentan permanentemente. Cada uno de estos valores ambientales, convierten a Musichi en el hábitat de una importante población de flamencos rosados y la más propicia para la especie en el país, por lo que las Corporaciones Autónomas Regionales de otras jurisdicciones ponen a disposición de Corpoguajira a los ejemplares procedentes del tráfico ilegal de fauna para ser rehabilitados y posteriormente liberados en dicha área.
El objetivo principal de esta área protegida, es preservar el hábitat para garantizar el mantenimiento de las poblaciones de flamenco rosado que allí residen, así como también los espacios naturales que son utilizados por un gran grupo de aves migratorias procedentes del hemisferio norte y ocupan dicho territorio temporalmente. Para ello, esta área protegida cuenta con una caseta de monitoreo y control que cuenta con herramientas tecnológicas de punta que permiten que los guardianes de ambiente y paz, fomenten la conservación, ejerzan la gobernanza y promuevan el ecoturismo en el área.
Así mismo, Musichi posee una gran diversidad fauna, en ella habitan 15 especies de anfibios, 52 especies de reptiles, 22 especies de mamíferos y 242 especies potencialmente presentes de aves, equivalente al 13% de las aves registradas en Colombia, al 65% de las distribuidas en las tierras bajas del país y al 61% de todas las registradas en la región Caribe de Colombia.
Adicionalmente, es un sitio de residencia temporal, alimentación y descanso de un contingente importante de aves migratorias las cuales se mueven a lo largo de las márgenes de las ciénagas, lagunas y estuarios. En Musichi también hay una alta representación de aves acuáticas, que en su conjunto corresponden al 29% de las especies de aves presentes en Colombia y al 42% de las acuáticas migratorias que visitan el país.

Oficina Comunicaciones
Corpoguajira

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...