Esta acción policial en el interior del país se hizo en contra del tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre. Los ejemplares fueron dejados en libertad en el distrito regional de manejo integrado Musichi, en el municipio Manaure, La Guajira.
Mostrando las entradas con la etiqueta flamencos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta flamencos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de octubre de 2023
LIBERADOS 18 FLAMENCOS ROSADOS EN MUSICHI POR CORPOGUAJIRA
sábado, 30 de septiembre de 2017
MUSICHI, ÁREA PROTEGIDA DE LA GUAJIRA CON GRAN POTENCIAL ECOTURÍSTICO

Esta área
protegida, es un lugar propicio para realizar actividades ecoturísticas y
avistamiento de aves gracias a la gran diversidad de especies residentes y
migratorias de bosque seco que la frecuentan permanentemente. Cada uno de estos
valores ambientales, convierten a Musichi en el hábitat de una importante
población de flamencos rosados y la más propicia para la especie en el país,
por lo que las Corporaciones Autónomas Regionales de otras jurisdicciones ponen
a disposición de Corpoguajira a los ejemplares procedentes del tráfico ilegal
de fauna para ser rehabilitados y posteriormente liberados en dicha área.
El objetivo
principal de esta área protegida, es preservar el hábitat para garantizar el
mantenimiento de las poblaciones de flamenco rosado que allí residen, así como
también los espacios naturales que son utilizados por un gran grupo de aves
migratorias procedentes del hemisferio norte y ocupan dicho territorio
temporalmente. Para ello, esta área protegida cuenta con una caseta de
monitoreo y control que cuenta con herramientas tecnológicas de punta que
permiten que los guardianes de ambiente y paz, fomenten la conservación,
ejerzan la gobernanza y promuevan el ecoturismo en el área.
Así mismo, Musichi
posee una gran diversidad fauna, en ella habitan 15 especies de anfibios, 52
especies de reptiles, 22 especies de mamíferos y 242 especies potencialmente
presentes de aves, equivalente al 13% de las aves registradas en Colombia, al
65% de las distribuidas en las tierras bajas del país y al 61% de todas las
registradas en la región Caribe de Colombia.
Adicionalmente, es
un sitio de residencia temporal, alimentación y descanso de un contingente
importante de aves migratorias las cuales se mueven a lo largo de las márgenes
de las ciénagas, lagunas y estuarios. En Musichi también hay una alta
representación de aves acuáticas, que en su conjunto corresponden al 29% de las
especies de aves presentes en Colombia y al 42% de las acuáticas migratorias
que visitan el país.
Oficina Comunicaciones
Corpoguajira
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL
De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...

-
Comenzaré esta historia tal cual y como tu ingresas a una clínica, en esta primera parte los hechos ocurrieron en la Clínica Cedes “calidad...
-
Horrenda fue la escena que se encontraron los habitantes de un paraje en la frontera colombo-venezolana, al hallar los cuerpos sin vida de ...
-
Todo estaba en completa tranquilidad, nada perturbaba el ambiente, tanto que los tres hombres dialogaban despreocupados, cuando la fatalid...
-
En La Guajira todos esperábamos que nos enviaran un gobernador técnico. Un hombre reposado que se sentara a analizar los problemas del depa...
-
Dentro de una selección de diez personajes sobresalientes en diferentes disciplinas profesionales dos colombianos fueron escogidos , entre...