Mostrando las entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta paro. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2019

SALVAR EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL PILAR ES URGENTE: TINA SOTO

Después de permanecer cuatro días con parálisis en sus actividades por parte de los trabajadores, el gobierno nacional ha realizado una reunión para establecer como se soluciona el problema económico afrontado en Barrancas.
La representante a la Cámara, María Cristina Soto, ha manifestado que el principal objetivo es encontrar la solución a la actual crisis que se presenta en el hospital Nuestra Señora del Pilar, donde se adeuda 23 meses de salario.
De acuerdo con Soto, una reunión se sostuvo ayer en Bogotá con el ministro de Salud y Protección Social, Juan Uribe Restrepo; el viceministro de Salud Pública, Iván González Ortiz; el director de Prestación de servicios y Atención Primaria, Samuel García.

jueves, 21 de noviembre de 2019

SINDICATOS Y UNIVERSITARIOS MARCHARON EN RIOHACHA DURANTE EL PARO NACIONAL


Mucho ánimo, color y arengas se vio en la marcha realizada en la mañana de hoy en la capital de La Guajira, en donde los habitantes de esta ciudad salieron a las vías inconformes con el gobierno del presidente, Iván Duque Márquez.
Igualmente, los maestros en Riohacha reclamaban mejor atención en salud, los estudiantes de la Universidad de La Guajira que la Gobernación gire los dineros reconociendo los subsidios de matrícula y los sindicatos por la reforma laboral y pensional.
Los deportistas guajiros participaron exigiendo se alimente económicamente el presupuesto para asistir a las competencias departamentales, regionales y nacionales.

martes, 19 de noviembre de 2019

LISTO DECRETO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL PARO DEL 21 DE NOVIEMBRE


Con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público en horas previas y durante el paro nacional convocado por las centrales obreras, inconformes con la reforma laboral y pensional, además del cumplimiento a los acuerdos en materia educativa de la protesta estudiantil del 2018; las autoridades en la capital de La Guajira expiden medidas preventivas.
Las organizaciones sindicales han solicitado que los ciudadanos se movilicen a las calles y por eso la Alcaldía de Riohacha emanó el Decreto 0213 del 2019, donde se ordena la Ley Seca, desde la 6 de la tarde del miércoles (20 noviembre) hasta las 6 am del viernes.
También queda prohibido el tránsito de vehículos con cilindros de gas propano, transporte de escombros, y mudanzas. Se ordena el cese de actividades académicas en los colegios.

lunes, 18 de noviembre de 2019

ORDENAN ACUARTELAMIENTO DE LA POLICÍA EN LA GUAJIRA


Para el próximo jueves se estaría realizando la negación de permisos, descansos y vacaciones; a todo el personal en la Policía Nacional como mecanismo para afrontar el anuncio de una marcha de protesta contra el gobierno nacional.
En La Guajira, como en el resto del país se estaría iniciando el acuartelamiento desde el próximo 20 de noviembre, es decir desde el día anterior.
Igualmente, desde hoy lunes 18, los efectivos que pertenecen a la institución armada del Estado entran en alerta de posibles atentados terroristas en las instalaciones gubernamentales.

viernes, 15 de noviembre de 2019

CONSEJO DE SEGURIDAD ADOPTÓ MEDIDAS PARA EL PARO NACIONAL DE LA OTRA SEMANA


Con el acuerdo de colocar en práctica los preparativos para enfrentar los posibles desordenes y atentados, mientras se efectúa el paro nacional; las autoridades a nivel departamental realizaron un consejo de seguridad.
El secretario de Gobierno Distrital, Ronal Gómez García, explicó “acompañamos al gobernador (e) John Fuentes, en donde se estableció algunas propuestas para afrontar y asumir en materia de orden público la protesta del próximo 21 de noviembre en Riohacha”.
Entre las decisiones para minimizar el impacto están la expedición de los decretos para la realización de la ley seca, prohibición para transportar escombros y cilindros de gas propano, venta de pólvora, y cese de actividad escolar.

jueves, 11 de julio de 2019

MINISTERIO DE MINAS DUPLICARÁ CUPO DE GASOLINA EN UN SOLO CHORRO


Con un aumentó doble al existente en el cupo de combustible en La Guajira anunció la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez en la reunión de ministros y viceministros con el comité del paro cívico ayer en Fonseca.
Hasta el momento, los guajiros han estado recibiendo 1,7 millones de galones desde octubre del año pasado y se asignará 1,3 millones más, volviéndose a tener la misma capacidad de antes.
Al mismo tiempo, la jefa de esa cartera ministerial dio a conocer que en todas las zonas de fronteras se implementará un programa de reconversión de pimpineros y en ello se destinará 3.000 millones de pesos.

ARREGLAR LA VÍA, SIN PEAJE, QUITAR LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA BALANCE REUNIÓN DE MINISTROS


Dentro de los logros o avances obtenidos en la reunión sostenida ayer en Fonseca por los ministros y viceministros con los dirigentes del paro cívico, hubo varias promesas de inversión como gestiones por parte del Gobierno Nacional para La Guajira.
En los próximos 16 meses estará realizando la construcción, recuperación y mantenimiento de la carretera nacional, el primer contrato se firmaría este mismo mes.
Para septiembre se programó una nueva mesa de trabajo y mientras tanto el cobro del peaje San Juan Del Cesar estará sin cobrar, igualmente se aumentó el cupo de combustible a 3 millones de galones.
En noviembre se iniciará el proceso de levantamiento de la intervención de la educación. El Departamento Nacional de Planeación, DNP, y el Ministerio de Hacienda estudiaran la posibilidad de declarar La Guajira en calamidad pública para aumentar la inversión de recursos en temas sociales.

viernes, 2 de marzo de 2018

CERRADO CONTINÚA COLEGIO EN CHORRERA SUR DE LA GUAJIRA POR FALTA DE MAESTROS


Al segundo día de cese en las actividades educativas, donde el establecimiento se encuentra completamente cerrado, se eleva hoy viernes 02 de marzo la institución educativa rural Gladis Bonilla de Gil, que se encuentra ubicada en el corregimiento Chorreras, en el municipio Distracción.
El paro es adelantado por los estudiantes ante la falta de docentes en las áreas matemáticas, lengua castellana e inglés.
Igualmente exigen la asignación del maestro para el grado segundo de primaria.
Asimismo, los alumnos reclaman que existe un faltante de aulas de clases, no se cuenta con una batería sanitaria, la falta de transporte escolar y el servicio de alimentación.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

LEVANTADO TOTALMENTE EL PARO EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS EN RIOHACHA

Después de varios días de diálogos, a  primeras horas de la mañana de ayer se levantó el paro de forma definitiva en el hospital Nuestra Señora de los Remedios, después que hace seis días el Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social, Sindess, paralizó las labores exigiendo el pago de dos meses que les adeudan.
Hasta el momento, se conoció que los integrantes de la organización gremial acordaron con la Oficina del Trabajo, gestionar la cancelación del mes de septiembre.
En oficio enviado al  director Territorial de La Guajira del Ministerio del Trabajo, Adrián Mengual Zabaleta, se hizo constar que el sindicato no puede incurrir en la no prestación del servicio, debido a que ponen en riesgo el derecho fundamental de la salud y la vida y no se puede anteponer derechos laborales de sus asociados ante los derechos fundamentales de estos porque no es permitido por las disposiciones laborales ni constitucionales.
La gerente del hospital, Flor García Peñaranda solicitó la intervención del Ministerio del Trabajo en aras de que la junta directiva del sindicato pueda reconsiderar su posición de constituirse en asamblea permanente y por el contrario invitarlos a que continúen laborando en forma armónica articulada y en completa tranquilidad para bien de los usuarios, de los empleados y el fin de toda la comunidad que laboran y presta sus servicios al hospital.
Desde el pasado 21 de noviembre Sindess seccional La Guajira, iniciaron un bloqueo en la puerta de acceso del área de consulta externa del centro hospitalario en Riohacha para exigir los dos meses de servicios adeudados.

escribió:
Prensa Norte

domingo, 26 de noviembre de 2017

HACEMOS TODO LOS ESFUERZOS PARA PAGARLE AL PERSONAL Y PROVEEDORES: FLOR GARCÍA

Después del desbloqueo que se presentó antes de alcanzar el fin de semana, el hospital Nuestra Señora de los Remedios retornó a sus labores y todas las actividades volvieron a la normalidad, mientras el Sindicato Nacional de la Salud, Sindess se mantiene de brazos caídos.
El área de consulta externa nuevamente se encuentra en funcionamiento desde el pasado viernes, cuando se llegó a un acuerdo preliminar con los trabajadores.
La gerente Flor García Peñaranda sobre el tema indicó “estamos en conversación, se están haciendo las gestiones para pagarles a ellos y al personal de contrato”, afirmó.
De igual manera sobre el paro la directiva informó que ayer mismo el personal de vigilancia del hospital desbloqueo la zona de consulta externa para garantizar el acceso al centro hospitalario.
A los funcionarios de planta se le ha pagado cinco meses y se les adeudan dos meses, mientras que al personal de contrato se le canceló dos meses de nueve que se les deben.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...