Mostrando las entradas con la etiqueta marcha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marcha. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2019

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS ENTRÓ EN ALERTA AMARILLA


Teniendo en cuenta la marcha nacional programada para el día miércoles 4 de diciembre y que posiblemente en el Distrito de Riohacha genere una gran movilización de personas, el hospital Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en alerta amarilla hospitalaria.
Cabe indicar, que el estado de prevención culminará cuando se tenga información del cese de las actividades de protesta. El centro asistencial ha anunciado que garantiza una respuesta inmediata, adecuada y eficaz en caso de presentarse una situación de emergencia o desastre.

jueves, 21 de noviembre de 2019

SINDICATOS Y UNIVERSITARIOS MARCHARON EN RIOHACHA DURANTE EL PARO NACIONAL


Mucho ánimo, color y arengas se vio en la marcha realizada en la mañana de hoy en la capital de La Guajira, en donde los habitantes de esta ciudad salieron a las vías inconformes con el gobierno del presidente, Iván Duque Márquez.
Igualmente, los maestros en Riohacha reclamaban mejor atención en salud, los estudiantes de la Universidad de La Guajira que la Gobernación gire los dineros reconociendo los subsidios de matrícula y los sindicatos por la reforma laboral y pensional.
Los deportistas guajiros participaron exigiendo se alimente económicamente el presupuesto para asistir a las competencias departamentales, regionales y nacionales.

viernes, 3 de noviembre de 2017

COMUNALES DEBEN EJERCER CONTROL SOCIAL Y PROPONER DESARROLLO: RONALD GÓMEZ

Con una convocatoria nacional para avivar a los integrantes de las organizaciones comunales, se ha propuesto la realización de una actividad pública masiva, donde los colectivos sociales se manifiestan exigiendo sus derechos.
El abogado Ronald Gómez García enfatizó que “las juntas de Acción Comunal necesitan ser atendidas, escuchadas y participar de las decisiones públicas y privadas, pero no utilizadas para llenar escenarios y buscar votos si no como un instrumento de desarrollo social para la toma de decisiones acertadas, brindarle la oportunidad de proponer, presentar proyectos y ejercer el control social, hace mucho tiempo no se gasta un peso para el fortalecimiento de estas organizaciones; es por eso que invito a todos los miembros de las juntas de Acción Comunal de La Guajira que salgan a marchar este 12 de noviembre”.
De acuerdo con el profesional de las leyes los comunales deben exigir la protección de los derechos humanos, para que se sienta la fuerza de estas bases populares y emitan una voz de protesta por el maltrato a los líderes que luchan por su comunidad y denuncian la corrupción.
Gómez García, recalcó que “en La Guajira hay muchos comunales buenos, altruistas y serviciales con un don de servir enorme; pero también hay quienes empañan esta bonita labor que tiene casi 60 años de estar regulada en Colombia, le hago un llamado a los diputados, concejales, funcionarios públicos que apoyen esta marcha que faciliten logística para salir a marchar”.
Se estableció que para hoy 03 de noviembre se tiene prevista una concentración a las nueve de la mañana en el parque-plaza Almirante Padilla para organizar la marcha.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...