Mostrando las entradas con la etiqueta Sindess. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sindess. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2019

HOSPITALES EN CUIDADOS INTENSIVOS EN LA GUAJIRA


Un total de cuatro centros hospitalarios en esta sección del país se encuentran en estado incurable, donde la deuda salarial alcanza los dos años, en el caso más grave, mientras otros están en un año, que es una calamidad para la buena atmósfera laboral.
El empobrecido hospital Nuestra Señora del Carmen en Hatonuevo, es un enfermo sin doliente, el compromiso y amor de sus empleados es agonizante, la administración les adeuda 24 meses de salarios. Cifras reveladas por el presidente del Sindicatos de los Trabajadores de la Salud, Sindess, Fidel Loaiza Ortiz.
Donde están que no aguantan y están a punto de suspender actividades es en el San Rafael de San Juan del Cesar, les deben once meses; el Armando Pabón López en Manaure, los trabajadores hicieron un acuerdo con la gerencia que les pague diciembre y la prima, en caso de incumplimiento amenazan con paro. También sufre el mismo malestar contagioso el hospital Santa Cruz en Urumita con once meses de sueldo.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

LEVANTADO TOTALMENTE EL PARO EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS EN RIOHACHA

Después de varios días de diálogos, a  primeras horas de la mañana de ayer se levantó el paro de forma definitiva en el hospital Nuestra Señora de los Remedios, después que hace seis días el Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social, Sindess, paralizó las labores exigiendo el pago de dos meses que les adeudan.
Hasta el momento, se conoció que los integrantes de la organización gremial acordaron con la Oficina del Trabajo, gestionar la cancelación del mes de septiembre.
En oficio enviado al  director Territorial de La Guajira del Ministerio del Trabajo, Adrián Mengual Zabaleta, se hizo constar que el sindicato no puede incurrir en la no prestación del servicio, debido a que ponen en riesgo el derecho fundamental de la salud y la vida y no se puede anteponer derechos laborales de sus asociados ante los derechos fundamentales de estos porque no es permitido por las disposiciones laborales ni constitucionales.
La gerente del hospital, Flor García Peñaranda solicitó la intervención del Ministerio del Trabajo en aras de que la junta directiva del sindicato pueda reconsiderar su posición de constituirse en asamblea permanente y por el contrario invitarlos a que continúen laborando en forma armónica articulada y en completa tranquilidad para bien de los usuarios, de los empleados y el fin de toda la comunidad que laboran y presta sus servicios al hospital.
Desde el pasado 21 de noviembre Sindess seccional La Guajira, iniciaron un bloqueo en la puerta de acceso del área de consulta externa del centro hospitalario en Riohacha para exigir los dos meses de servicios adeudados.

escribió:
Prensa Norte

domingo, 26 de noviembre de 2017

HACEMOS TODO LOS ESFUERZOS PARA PAGARLE AL PERSONAL Y PROVEEDORES: FLOR GARCÍA

Después del desbloqueo que se presentó antes de alcanzar el fin de semana, el hospital Nuestra Señora de los Remedios retornó a sus labores y todas las actividades volvieron a la normalidad, mientras el Sindicato Nacional de la Salud, Sindess se mantiene de brazos caídos.
El área de consulta externa nuevamente se encuentra en funcionamiento desde el pasado viernes, cuando se llegó a un acuerdo preliminar con los trabajadores.
La gerente Flor García Peñaranda sobre el tema indicó “estamos en conversación, se están haciendo las gestiones para pagarles a ellos y al personal de contrato”, afirmó.
De igual manera sobre el paro la directiva informó que ayer mismo el personal de vigilancia del hospital desbloqueo la zona de consulta externa para garantizar el acceso al centro hospitalario.
A los funcionarios de planta se le ha pagado cinco meses y se les adeudan dos meses, mientras que al personal de contrato se le canceló dos meses de nueve que se les deben.

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...