Mostrando las entradas con la etiqueta protesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta protesta. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2023

BLOQUEO LLEGA AL 4to DÍA CON CIERRE TOTAL

Con el anuncio de cierre total de la vía amanecieron los indígenas que tienen el bloqueo entre Riohacha y Maicao, que hoy alcanza su cuarto día continúo.

El cierre se mantiene en el kilómetro 42 de la carretera Troncal del Caribe, a la altura del peaje Alto Pino.

Los manifestantes aseguran que en la Gobernación le entregaron una información que de la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior llegarían a La Guajira el próximo 5 de octubre y la reunión sería en el palacio de La Marina.

Estas dos respuestas les ha disgustado a los protestantes afirmando que es muy lejos el arribo y quieren que se haga en la propia comunidad.
 

viernes, 11 de agosto de 2023

BLOQUEO Y MÁS BLOQUEOS

Tres bloqueos en sus vías existen hoy viernes en La Guajira y todas tienen relación con reclamos por el servicio eléctrico como: fallas, falta de instalación y apagón.

Hoy alcanza el segundo día el cierre de la entrada de Uribia y la línea férrea por la contante intermitencia de la energía.

En la carretera Troncal del Caribe, a la altura del peaje Alto Pino, hay un bloqueo donde los indígenas reclaman la conexión a la energía, de 11 comunidades, que les prometieron lo harían el 31 de julio y aún no entra en funcionamiento.

La tercera barricada está en Matitas, en la vía conocida como el Corredor del Carbón, un grupo de wayuu de la ranchería La Guajirita, reclaman que están sin electricidad desde hace tres días y bloquean el tráfico entre la Troncal del Caribe y La Florida.

 

lunes, 31 de julio de 2023

LA GUAJIRA AMANECIÓ CON 3 BLOQUEOS

Tres bloqueos amanecieron en las carreteras de La Guajira, Dos en el sur del departamento y uno en el norte; donde se exige transporte escolar, atención por las inundaciones de las lluvias recientes y reanudación del servicio de agua potable. Los cierres se encuentran hoy lunes en Villanueva, a la altura de la Universidad de La Guajira, la comunidad pide les arreglen el acueducto y se les unió una comisión de la vereda Los Sanjones, que se encuentran inundados y nadie los ha auxiliado. En Barrancas, a la altura de Roche exigen transporte escolar, la misma petición tienen en Manaure, en el corregimiento Mayapo, como son las rutas para los estudiantes, y por ello están interrumpiendo el tráfico entre Riohacha y Maicao.

lunes, 17 de julio de 2023

BLOQUEO EN MANAURE

Desde las cuatro de la madrugada, un grupo de indígenas bloquean la vía entre Riohacha y Maicao exigiendo igualdad de condiciones en la educación étnica.

El cierre se registra en la carretera Troncal del Caribe, a la altura del kilómetro 10, en jurisdicción del municipio Manaure.

Los protestantes exigen la presencia de Luis Gómez Pimienta, vocero presidencial, de la Secretaría de Asuntos Indígenas, municipal y departamental, además de la Secretaría de Gobierno Departamental.

viernes, 14 de julio de 2023

BLOQUEO EN MINGUEO

Reclamando que Air-e está abusando en el cobro del servicio de energía, los habitantes en Mingueo, hacen bloqueo en la carretera Troncal del Caribe.

Algunos de los protestantes muestran los recibos que de 170 mil pesos pasaron a cobrarles $ 5 millones, otros exhiben facturas con menores cantidades pero con un alza desmesurada.

Al mismo tiempo, indican en este corregimiento de Dibulla, que están inconformes porque hay brigadas completas de cambio de medidores, quitan los que tienen funcionando y les están colocando los digitales, que controlan desde Barranquilla.

jueves, 13 de julio de 2023

PROTESTA EN INTERNADO AL EXPULSAR ALUMNOS QUE HICIERON TIK TOK

Molestos porque no les reintegran a sus hijos, los padres de familia protestan a la entrada del internado indígena Aremasain, en el municipio Manaure.

En días pasados fueron expulsados del plantel un grupo de estudiantes que realizaron unos tik tok vistiendo el uniforme de la institución educativa.

Los padres de familia y acudientes se han reunido con la Secretaría de Educación Municipal y Departamental pero la decisión se mantiene por parte de las directivas del internado, quienes indicaron que la transgresión era reiterativa.

BLOQUEO ENTRE RIOHACHA Y MAICAO

Desde las primeras horas de la mañana de hoy jueves, un grupo de indigenas tienen un bloqueo entre Riohacha y Maicao, quienes están exigiendo nombramiento de profesores.

La vía se encuentra cerrada a la altura del kilómetro 30 de la carretera Troncal del Caribe, donde se apostaron autoridades tradicionales, estudiantes, profesores y padres de familia.

En el lugar han colocado ramas de árboles como barricada, buscando llamar la atención de las autoridades y les designen profesores étnicos para sus centros escolares rurales.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS ENTRÓ EN ALERTA AMARILLA


Teniendo en cuenta la marcha nacional programada para el día miércoles 4 de diciembre y que posiblemente en el Distrito de Riohacha genere una gran movilización de personas, el hospital Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en alerta amarilla hospitalaria.
Cabe indicar, que el estado de prevención culminará cuando se tenga información del cese de las actividades de protesta. El centro asistencial ha anunciado que garantiza una respuesta inmediata, adecuada y eficaz en caso de presentarse una situación de emergencia o desastre.

jueves, 21 de noviembre de 2019

SINDICATOS Y UNIVERSITARIOS MARCHARON EN RIOHACHA DURANTE EL PARO NACIONAL


Mucho ánimo, color y arengas se vio en la marcha realizada en la mañana de hoy en la capital de La Guajira, en donde los habitantes de esta ciudad salieron a las vías inconformes con el gobierno del presidente, Iván Duque Márquez.
Igualmente, los maestros en Riohacha reclamaban mejor atención en salud, los estudiantes de la Universidad de La Guajira que la Gobernación gire los dineros reconociendo los subsidios de matrícula y los sindicatos por la reforma laboral y pensional.
Los deportistas guajiros participaron exigiendo se alimente económicamente el presupuesto para asistir a las competencias departamentales, regionales y nacionales.

martes, 19 de noviembre de 2019

LISTO DECRETO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL PARO DEL 21 DE NOVIEMBRE


Con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y el orden público en horas previas y durante el paro nacional convocado por las centrales obreras, inconformes con la reforma laboral y pensional, además del cumplimiento a los acuerdos en materia educativa de la protesta estudiantil del 2018; las autoridades en la capital de La Guajira expiden medidas preventivas.
Las organizaciones sindicales han solicitado que los ciudadanos se movilicen a las calles y por eso la Alcaldía de Riohacha emanó el Decreto 0213 del 2019, donde se ordena la Ley Seca, desde la 6 de la tarde del miércoles (20 noviembre) hasta las 6 am del viernes.
También queda prohibido el tránsito de vehículos con cilindros de gas propano, transporte de escombros, y mudanzas. Se ordena el cese de actividades académicas en los colegios.

lunes, 18 de noviembre de 2019

ORDENAN ACUARTELAMIENTO DE LA POLICÍA EN LA GUAJIRA


Para el próximo jueves se estaría realizando la negación de permisos, descansos y vacaciones; a todo el personal en la Policía Nacional como mecanismo para afrontar el anuncio de una marcha de protesta contra el gobierno nacional.
En La Guajira, como en el resto del país se estaría iniciando el acuartelamiento desde el próximo 20 de noviembre, es decir desde el día anterior.
Igualmente, desde hoy lunes 18, los efectivos que pertenecen a la institución armada del Estado entran en alerta de posibles atentados terroristas en las instalaciones gubernamentales.

jueves, 14 de febrero de 2019

INESTABILIDAD REINA EN EL ICBF DE LA GUAJIRA


Sin terminarse el segundo mes del 2019, la inestabilidad reina en la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf de La Guajira, hasta el momento en mes y medio ya han pasado por esta dependencia dos directores.
Ambos enviados desde Bogotá, el primero Álvaro Gómez Trujillo, quien tuvo a cargo de designar los operadores para la infancia del presente año; a quien las comunidades indígenas le hicieron protesta porque se desconocía a que organizaciones se contrataron.
La toma de los wayuu a las instalaciones del Icbf, hizo que cambiaran de timonel y enviaron ahora a Martha Ciro Flórez, quien al parecer estaría enderezando la contratación realizada y aplicando unos criterios más acordes al centralismo del país.

lunes, 23 de abril de 2018

BLOQUEAN EN RIOHACHA CARRETERA A LA FLORIDA LOS HABITANTES BARRIO LAS MARÍAS EXIGEN AGUA


Desesperados ante la falta del preciado líquido durante todo el fin de semana, los moradores de la zona determinaron salir a protestar para que sean atendidos por la empresa prestadora del servicio de acueducto en la ciudad.
Los habitantes del barrio Las Marías en Riohacha salieron hasta la carretera que comunica a La Florida, exigiendo contar con el servicio de agua nuevamente. Residente se apoderaron de la vía dejando suspendido el tráfico en la zona.

miércoles, 28 de febrero de 2018

PADRES DE FAMILIA Y ESTUDIANTES BLOQUEARON CARRETERA EXIGIENDO TRANSPORTE ESCOLAR


Molestos por la falta del servicio que beneficia a sus hijos, los padres de familia, profesores y estudiantes, desde las primeras horas del día salieron a protestar exigiendo que se inicie el transporte escolar a los niños y adolescentes de la zona.
La toma de la carretera Troncal del Caribe se realiza a la altura de la población Puente Bomba, jurisdicción rural de Riohacha, en donde los estudiantes deben acudir al colegio en Camarones.
Para los padres la falta de buses que se encargan de llevar sus hijos desde sus casas a la institución educativa Luis A. Robles, y después desde allí hasta los pueblos vecinos es una agonía tanto para sus bolsillos como donde se montan que es en cualquier motocicleta o camión que los quiera llevar.

jueves, 21 de diciembre de 2017

PROFESORES Y SUS FAMILIARES SE TOMARON EPS POR MALA PRESTACIÓN DE SALUD

Ante la falta de atención a los pacientes, en especial a los tratamientos de alto nivel de salud, los docentes y sus familiares protestaron ayer en la tarde exigiendo que cambien al operador clínico que le asignó el gobierno nacional al magisterio.
La toma se realizó en la Empresa Prestadora de Salud, EPS, de razón social Sinapsys, que se encuentra en la avenida El Progreso con carrera 12 C en Riohacha.
En este centro ambulatorio se atiende a las personas que requieren procedimientos con quimioterapia a los pacientes oncológicos, que pertenecen al servicio de salud de profesores y sus núcleo familiar en La Guajira.  

LA GUAJIRA CON 4 MUNICIPIOS CON RIESGO ALTO Y EXTREMO ELECTORAL

De 166 municipios en Colombia con algún nivel de riesgo de fraude electoral, La Guajira cuenta con cuatro territorios en el consolidado por ...